Bajo la lluvia, decenas de miles inundan Manhattan en protesta contra políticas de Donald Trump

La protesta en Nueva York reunió a cuando menos 25 mil personas en una marcha pacífica contra el autoritarismo y las políticas de Trump. Activistas y figuras públicas denunciaron redadas migratorias y militarización, exigiendo respeto a los derechos civiles.

Por:
Univision
Este sábado estuvo marcado por la lluvia en la ciudad de Nueva York; sin embargo, el clima no fue un obstáculo para que miles de personas se congregaran en Manhattan para manifestarse en contra de las políticas migratorias de la administración Trump. Hasta el momento de este reporte, las protestas se han desarrollado de forma pacífica, aunque hay presencia policial para garantizar la seguridad y el orden público en la zona.
Video Protesta ‘No Kings’: Pese a las lluvias, miles de manifestantes se congregan en Manhattan

NUEVA YORK, NY.- A pesar de la lluvia persistente, decenas de miles de personas se congregaron este sábado en Manhattan para participar en la marcha “ No Kings Day” , una protesta nacional contra lo que manifestantes califican como una creciente tendencia autoritaria del presidente Donald Trump.

La movilización nacional coincidió con el cumpleaños 79 del mandatario, el Día de la Bandera y el desfile militar organizado por su administración en Washington para conmemorar el 250 aniversario del Ejército estadounidense.

PUBLICIDAD

Desde temprano, manifestantes se concentraron en Bryant Park para luego avanzar por la Quinta Avenida hasta Madison Square Park, en un recorrido que se desarrolló de manera pacífica y sin arrestos reportados hasta la tarde, según confirmaron funcionarios del NYPD.

La estimación oficial indicó una asistencia de al menos 25 mil personas en la ciudad, pero algunas estimaciones difundidas en redes sociales fueron de hasta 100 mil manifestantes.

Las marchas se realizaron en un contexto de creciente tensión por las redadas migratorias llevadas a cabo en días recientes por agentes federales. Además, el despliegue de la Guardia Nacional y los Marines en Los Ángeles para contener manifestaciones fue ampliamente criticado por activistas y juristas como una extralimitación del poder presidencial.

La jornada fue convocada por el movimiento 50501, en alusión a “50 estados, 50 protestas, un movimiento”, con manifestaciones programadas en casi 2,000 puntos del país. Los organizadores denunciaron las políticas migratorias del gobierno federal, la militarización de las ciudades y el desprecio hacia los derechos civiles, especialmente de comunidades inmigrantes, afrodescendientes y LGBTQ+.

Activistas y personalidades llaman a combatir las políticas autoritarias

Murad Awawdeh, presidente de la Coalición de Inmigración de Nueva York, denunció que “personas con estatus migratorio legal están siendo detenidas y desaparecidas sin explicación, incluso estudiantes universitarios en las calles de esta ciudad”. Y agregó: “Vamos a seguir luchando porque los derechos constitucionales nos pertenecen a todos, sin importar el estatus migratorio”.

PUBLICIDAD

Donna Lieberman, directora ejecutiva de la Unión de Libertades Civiles de Nueva York (NYCLU), también dirigió un mensaje contundente. “No seremos intimidados en silencio. No permitiremos que Trump convierta nuestras ciudades en territorio ocupado ni que demonice a los inmigrantes”, expresó frente a una multitud que coreaba consignas a favor de la democracia.

La protesta también atrajo a figuras públicas como el actor Mark Ruffalo, quien dijo: “Estamos juntos en esto. Somos los Avengers ahora. Nadie vendrá a salvarnos. Solo nosotros podemos hacerlo”.

En Newark, Nueva Jersey, también se realizó una marcha encabezada por líderes locales como el senador Cory Booker, la representante LaMonica McIver y el alcalde Ras Baraka. Este último había sido arrestado el mes pasado por presuntamente ingresar sin autorización a un centro de detención de ICE, aunque los cargos fueron retirados. McIver enfrenta aún una acusación federal por interferir con agentes de inmigración.

Te podría interesar:

Decenas de personas se reunieron este viernes afuera del centro de detención CoreCivic para protestar en contra de las políticas migratorias de Donald Trump.
En este lugar está detenida la 
<a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/margarita-avila-ice-houston-deportacion" target="_blank">inmigrante Margarita Ávila</a>, quien fue detenida luego de un altercado con una trabajadora postal. Su esposo, hijos y nietos fueron a la manifestación para exigir su liberación y pueda llevar el caso desde su hogar.
<br>
<br>
<b>“Yo no me quiero morir aquí en prisión, yo no quiero estar detenida y morirme aquí.</b> He bajado demasiado de peso, porque la comida es tan mala que dan aquí y yo he tratado de comprar comida y la que venden es tan mala”, dijo Margarita en una llamada con 
<i>Univision</i>, desde el centro de detención.
En el sitio había familias de inmigrantes detenidos y miembros de la comunidad de Houston. Ellos estaban afuera de CoreCivic, un centro que ahora se usa como un sitio de detención por parte de ICE.
La abogada Bianca Santorini, 
<a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/ice-arresta-inmigrantes-corte-houston" target="_blank">quien ha estado denunciando detenciones de inmigrantes indocumentados desde la Corte de Inmigración de Houston</a>, estuvo presente. Ella se ha ofrecido para defender a personas que han sido arrestadas por ICE desde la corte ubicada en 8701 S. Gessner Road.
Estas protestas afuera de CoreCivic no forman parte de No Kings Day, que son este 14 de junio. Sin embargo, fue en vísperas de las manifestaciones a nivel nacional. Además, se unen a las protestas fuertes que ya ha habido en Los Ángeles estas últimas semanas.
Los manifestantes iban con pancartas con mensajes condenando a ICE y a la administración del presidente Trump.
A pesar de que hubo lluvias en el día, la manifestación no terminó y la multitud estuvo protestando hasta que oscureció.
Estas manifestaciones fueron pacíficas. No hubo altercados y decenas de autoridades estuvieron resguardando la demostración.
1 / 8
Decenas de personas se reunieron este viernes afuera del centro de detención CoreCivic para protestar en contra de las políticas migratorias de Donald Trump.
Imagen Univision 45