Enfermeras de Bakersfield protestan por la falta de personal en hospitales

Las mujeres se manifestaron para informar de la falta de personal que existe en dos hospitales en donde la atención se ve muy afectada y piden que las autoridades hagan algo por el bien de los pacientes.

Por:
Univision
Las mujeres piden que contraten más personal en los hospitales.
Las mujeres piden que contraten más personal en los hospitales.
Imagen National Nurses United

Un grupo de enfermeras que trabajan para Dignity Health en dos hospitales de la ciudad: el Mercy Hospital Downtown y Mercy Southwest, realizaron una protesta para exigir mayor personal en las clínicas, ya que la escasez del personal afecta la atención de los pacientes.

PUBLICIDAD

Las enfermeras no amenazaron con abandonar su trabajo solo le piden a las autoridades correspondientes que pongan atención en la falta de personal, porque los administradores de los hospitales no están haciendo lo suficiente para reclutar más enfermeras y ayudantes.

Una enfermera atiende hasta ocho pacientes

Las mujeres explicaron que regularmente una enfermera debe atender cuando mucho a cinco pacientes, para que le puedan dar la atención necesaria, pero con el problema que están enfrentado, ahora una enfermera tiene que atender hasta ocho pacientes, lo que representa un problema, ya que los enfermos no reciben la atención adecuada.

La protesta fue pacífica y no representó algún problema para nadie, sólo fue para informar del problema que están viviendo en ambos hospitales y esperan que se tomen las medidas necesarias por el bien de los enfermos.

El año pasado, personal del hospital Medical Kern salieron de sus oficinas y consultorios para exponer la falta de personal, pero además señalaron la prácticas laborales injustas a las que se ha enfrentado la clínica por mucho tiempo.

La falta de personal da como resultado los bajos ingresos que no son competitivos y todo esto impacta a los pacientes, en particular a los pacientes de bajos ingresos y a los residentes de comunidades de bajo servicio.

Te puede interesar:

La Marcha Nacional de las Enfermeras ocupó las calles de Washington DC con miles de profesionales de la salud en exigencia de mejores condiciones de trabajo y de vida.
Miles de enfermeras y enfermeros protestaron en las calles de la capital desde horas de la mañana.
<br>
Entre sus exigencias están aumentos de salarios y lucha contra actos de discriminación y violencia hacia trabajadores de la salud.
Las enfermeras y los enfermeros se reunieron desde antes de las 9:00 AM afuera de la Casa Blanca, en el 1600 de la Avenida Pensilvania.
A las 9:00 AM iniciaron la marcha sobre la Avenida Pensilvania.
La marcha coincidió con el último día de la Semana Nacional de Enfermería.
Desde el inicio de la pandemia se han denunciado maltratos y actos de violencia contra trabajadores de la salud en todo el país.
En la protesta también se exogieron dotaciones seguras de personal y proporciones de pacientes y estándar de atención, para evitar saturaciones en el servicio.
Desde la Casa Blanca, los manifestantes se dirigieron al Capitolio.
La marcha termina en el Audi Field, casa del DC United de la MLS, con una serie de eventos en honor a los trabajadores de la salud.
1 / 10
La Marcha Nacional de las Enfermeras ocupó las calles de Washington DC con miles de profesionales de la salud en exigencia de mejores condiciones de trabajo y de vida.
Imagen Getty Images