Disney reescribe a sus villanos: así los presenta como incomprendidos en su nuevo musical

El nuevo show de Disney presenta a villanos clásicos como personajes malinterpretados en busca de redención. Expertos debaten si es positivo humanizar a los villanos o si se pierde el valor del mal puro en las historias.

Por:
Univision
Un incendio se produjo la noche del sábado 22 de marzo en la atracción 'Remy's Ratatouille Adventure', en el pabellón de Francia, de EPCOT Center. A través de las redes sociales, visitantes del parque de atracciones de Walt Disney World publicaron imágenes del incendio. Más detalles, aquí.
Video Fuego en la atracción de Ratatouille en EPCOT Center: esto fue lo que se quemó

ORLANDO, FloridaCruella de Vil quería convertir cachorros dálmata en abrigos de piel, el Capitán Garfio intentó hacer estallar a Peter Pan y Maléfica lanzó una maldición de muerte prematura sobre Aurora. Sin embargo, ¿y si estos emblemáticos villanos de Disney simplemente fueron malinterpretados?

Esa es la premisa de “Disney Villains: Unfairly Ever After” (Villanos de Disney: injustamente felices para siempre), un nuevo espectáculo musical que se estrena el próximo 27 de mayo en el parque Hollywood Studios de Walt Disney World, en Orlando. En esta producción en vivo, los tres villanos clásicos presentan sus argumentos al público, intentando demostrar cuál de ellos ha sido el más injustamente tratado por la historia.

PUBLICIDAD

Queríamos contar una historia distinta: ¿quién ha sido el más injustamente retratado en los cuentos de hadas?”, explicó Mark Renfrow, director creativo del espectáculo, en un video promocional.

El show se inscribe en una tendencia cultural más amplia de los últimos años: reinterpretar a los villanos desde una perspectiva más empática. Casos como Cruella (2021), protagonizada por Emma Stone, que explora el pasado traumático de la infame diseñadora amante de las pieles, o el musical Wicked, basado en el libro de 1995 que reimagina a la Bruja Mala del Oeste, han abierto camino a una oleada de historias donde los villanos son más complejos, humanos y, a veces, víctimas de las circunstancias.

Pero no todos aplauden esta nueva narrativa. “Creo que sigue siendo valioso tener historias donde los villanos son puramente malvados”, opina Benjamin Murphy, profesor de filosofía y estudios religiosos en la Universidad Estatal de Florida. “Puede ser divertido y satisfactorio ver a un villano disfrutar de su maldad sin matices.”

La evolución de los clásicos villanos genera controversia

Según expertos como Rebecca Rowe, profesora de literatura infantil en Texas A&M University-Commerce, esta evolución comenzó en los años 80 y 90, cuando los medios infantiles buscaron promover mensajes de aceptación e inclusión. Sin embargo, advierte que llevar esa idea al extremo puede tener consecuencias: “Hemos perdido al villano verdaderamente malvado. Hay personas que simplemente hacen cosas malas, y eso también es una realidad que los cuentos deben mostrar.”

PUBLICIDAD

El debate no es solo académico. Para muchos adultos, y especialmente miembros de la comunidad LGBTQ+, los villanos de Disney tienen un atractivo especial. Su estilo exagerado y su actitud desafiante los han convertido en íconos de culto. “Tengo amigos que van a Hollywood Studios solo para las actividades relacionadas con villanos”, comenta Erik Paul, residente de Orlando con pase anual a Disney World desde hace una década. “Tal vez se sienten identificados con ellos porque también se han sentido incomprendidos.”

Mientras algunos critican la “humanización” excesiva de los villanos, otros celebran una narrativa más matizada. Lo cierto es que Disney ha logrado lo que mejor sabe hacer: generar conversación, atraer a nuevos públicos y reimaginar el pasado con un enfoque contemporáneo.

Y aunque aún queda por verse si Cruella, Garfio o Maléfica lograrán limpiar su nombre, lo seguro es que el escenario está listo para que los villanos tengan, al fin, su propio “felices para siempre”… aunque sea uno injusto.

Con información de AP.

Te podría interesar:

Un espectáculo de luces y 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/lado-oscuro-star-wars-empire-state-building-ny-fotos" target="_blank">proyecciones de escenas de la película Star Wars</a></b> en las fachadas del Empire State Building, en Manhattan, atrajo a cientos de fanáticos el jueves 21 de marzo. El despliegue dio inicio a los festejos del día de Star Wars, el 4 de mayo.
Darth Vader se apropió del Empire State Building la noche del jueves, con una proyección de imágenes de éste y otros villanos de la popular saga de Star Wars en el emblemático edificio de Manhattan.
<br>
El edificio junto con Disney y Lucasfilms tendrá una exposición inspirada en los villanos de la Guerra de las Galaxias.
<br>
El edificio junto con Disney y Lucasfilms tendrá una exposición inspirada en los villanos de la Guerra de las Galaxias.
<br>
Como parte del anuncio de esta exposición se proyectaron varias imágenes sobre el rascacielos de Nueva York.
<br>
En su mayoría las proyecciones recorrieron la lista de villanos del universo de Star Wars.
El montaje se vio entre las 8:00 y las 11:00 pm y se musicalizó con la marcha imperial, tema conocido de la saga.
<br>
Los fanáticos que visiten el edificio entre hoy y el 29 de abril tendrán la oportunidad de sumergirse en una exposición de La Guerra de las Galaxias.
<br>
" Estamos muy contentos de unir a los fanáticos de Star Wars en la ciudad de Nueva York y en todo el mundo con este viaje épico a una galaxia muy, muy lejana...", dijo Jean-Yves Ghazi, presidente del Observatorio del Empire State Building. "
<br>
Las icónicas ventanas del vestíbulo de la Quinta Avenida del Empire State Building ahora presentan un arte especial con temática de Star Wars que representa escenas de Darth Vader, Darth Maul y otros personajes.
<br>
Este 23 de marzo habrá una exposición en la planta baja del edificio en un horario de 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche.
<br>
NEW YORK, NEW YORK - MARCH 21: <> attends a dynamic light show to celebrate STAR WARS-themed takeover at The Empire State Building on March 21, 2024 in New York City. (Photo by Roy Rochlin/Getty Images for Empire State Realty Trust)
La experiencia destaca a los villanos de la galaxia Star Wars y presenta oportunidades para los asistentes de tomar fotografías con personajes disfrazados, que incluyen a Darth Vader y Stormtroopers, así como fondos fotográficos que recrean escenas y lugares icónicos inspirados en las películas.
<br>
La exhibición permanecerá en el piso 86 denominado el Observatorio hasta el 29 de abril.
<br>
1 / 14
Un espectáculo de luces y proyecciones de escenas de la película Star Wars en las fachadas del Empire State Building, en Manhattan, atrajo a cientos de fanáticos el jueves 21 de marzo. El despliegue dio inicio a los festejos del día de Star Wars, el 4 de mayo.