El ‘long covid’: los síntomas de coronavirus a largo plazo que pueden hacerte perder tu trabajo, según una doctora

Los efectos del ‘long covid’ o efectos a largo plazo se manifiestan en síntomas como cansancio, falta de concentración y pérdida del gusto y del olfato. La doctora Rebeca Mayol-Sharp explica que estos síntomas pueden ser tan negativos y afectar a la calidad de vida de las personas al grado de hacerles perder su empleo.

Por:
Univision
"Hay pacientes que me dicen que se sienten culpables porque no usaron los recursos que estaban accesibles en ese momento", comenta la Doctora Rebeca Mayol-Sharp, especialista en medicina interna.
Video ¿Cómo se sienten las personas que no se vacunaron contra el covid-19 y ahora sufren los efectos del virus a largo plazo?

A pesar de haber superado una infección por covid-19 , algunas personas quedaron con secuelas o ‘long covid’, lo cual provoca cansancio extremo y otros síntomas que podrían afectarlos al grado de hacerlos perder su empleo.

La Doctora Rebeca Mayol-Sharp explicó que síntomas como el cansancio extremo o la alta de concentración por padecer ‘long covid’ puede provocar que algunas personas pierdan sus trabajos.

PUBLICIDAD

“Los síntomas que hemos visto es que la gente no puede pensar claramente y no puede hacer función de matemáticas o cosas así”, explicó la especialista.

“El cansancio le puede afectar también en la habilidad hasta para trabajar y también la persona no puede hacer funciones elevadas como matemática complicada o recordarse de algo complejo”.

“Desafortunadamente al infectarse con este virus y tener los efectos a largo plazo, la persona puede perder su trabajo o no tener la energía o capacidad mental para poder trabajar y puede tener daño al corazón, afectar los pulmones o se te pueden cicatrizar y allí se afecta la familia entera”.

Los efectos a largo plazo del virus, aquellos que duran más de seis semanas, se manifiestan de diversas formas: pérdida de la memoria, falta de concentración, cansancio, y pérdida del gusto y el olfato son parte de los síntomas más comunes.

De acuerdo con la Dra. Rebeca Mayol-Sharp, MD, las mujeres se han visto más afectadas que los hombres por los efectos del COVID-19 a largo plazo. Aunque las razones por la cuales esto sucede aún se desconocen en su totalidad, la doctora resalta que “el sistema inmunológico de la mujer se activa más rápido y hay más enfermedades auto inmunológicas en la mujer”.

Así mismo, la doctora resalta que las mujeres detectan cambios en la salud con más efectividad que los hombres ya que ellas les prestan más atención a cambios en su salud y consultan con mayor frecuencia al médico. Gran parte de los problemas a largo plazo causados por el COVID-19son producidos por la falta de vacunación o refuerzos.

PUBLICIDAD

La Dra. Mayol-Sharp recomienda no solo vacunarnos para prevenir problemas a largo plazo sino también vacunar a nuestra familia para protegerá los niños y la tercera edad

“Hay pacientes que me dicen que se sienten culpables de su propia salud, porque no usaron todos los recursos que estaban accesibles como ponerse la vacuna y ahora tienen los efectos secundarios a largo tiempo”, comentó.

En este enlace podrás encontrar videos explicativos sobre cuidados, prevención y diagnóstico del 'long covid' o coronavirus prolongado.

Otros contenidos relacionados con el coronavirus:

California es uno de los estados más afectados en el país por las 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/enfermedades-respiratorias-alcanzan-niveles-preocupantes-california">enfermedades respiratorias </a>durante la presente temporada invernal como la influenza, Virus Sincitial Respiratorio y el Covid 19, por lo que autoridades de salud llama a tomar las siguientes medidas.
Las autoridades de salud señalan que las 
<b>vacunas y los refuerzos</b> contra virus como la gripe y el Covid 19 siguen siendo la mejor defensa para limitar las enfermedades graves y la muerte.
Piden a cualquier persona que presente síntomas 
<b>mantenerse en casa y realizarse pruebas</b> para tomar el tratamiento adecuado en caso de resultar positivo para alguna enfermedad respiratoria.
Actualmente no existe una vacuna contra el
<b> Virus Sincitial Respiratorio</b> (RSV), por lo que 
<b>usar una mascarilla</b>, sobre todo
<b> </b>en lugares públicos cerrados, puede reducir significativamente la propagación y proteger a los bebés y niños.
<b>Lavarse las manos con frecuencia</b>, con jabón y agua tibia, durante al menos 20 segundos, es uno de los métodos más sencillos y efectivos para prevenir enfermarse y propagar gérmenes.
Finalmente, 
<b>cúbrete al toser o estornudar</b> en el codo el brazo o un pañuelo desechable para ayudar a prevenir la propagación de los virus de invierno.
Sobre todo, vigila a los mas vulnerables como lo son los 
<b>menores de edad, los adultos mayores</b>, así como las personas con enfermedades crónicas o sistemas inmunes debilitados. Si tienes más dudas contacta a tu médico.
1 / 7
California es uno de los estados más afectados en el país por las enfermedades respiratorias durante la presente temporada invernal como la influenza, Virus Sincitial Respiratorio y el Covid 19, por lo que autoridades de salud llama a tomar las siguientes medidas.