Los Ángeles lidera una lista que nadie quisiera encabezar y tiene que ver con sus mosquitos

Los Ángeles encabeza lista, por cuarto año consecutivo, de las top 50 ciudades con mayor cantidad de mosquitos en el país, en parte debido a su cercanía a cuerpos de agua y sus altas temperaturas, algo común en varias ciudades de la costa oeste.

Por:
Univision
Imagen Orkin

LOS ANGELES, California - Llega el verano y , con él, las actividades al aire libre como parrilladas, paseos, salidas familiares y.… los mosquitos.

PUBLICIDAD

Su presencia es más notoria en algunas ciudades de Estados Unidos que en otras, y no sorprende que lugares como Los Ángeles, California, encabecen la lista por cuarto año consecutivo como la ciudad con mayor cantidad de mosquitos en el país, en parte debido a su cercanía a cuerpos de agua y sus altas temperaturas, algo común en varias ciudades de la costa oeste.

De acuerdo con un estudio realizado por la empresa de control de plagas Orkin, le siguen Chicago en segundo lugar, Nueva York en tercero, Atlanta en cuarto y Detroit en quinto.

El estudio se basa en la cantidad de nuevos tratamientos residenciales contra mosquitos realizados por Orkin desde el 1 de abril de 2024 hasta el 31 de marzo de 2025, señala TMX.

En sexto lugar aparece Houston, Dallas en séptimo, Washington DC en la octava posición, Cleveland en novena y Denver en décimo lugar.

También aparecen Filadelfia (11), Miami (12), San Francisco (15), Orlando (17) y Tampa (18) entre las top 20 ciudades mas inundadas de mosquitos.

Aunque molestos, los mosquitos juegan un papel importante en el medio ambiente. Forman parte del proceso de polinización, ya que se alimentan del néctar de las plantas y son clave para la germinación; también son fuente alimenticia de animales como aves, murciélagos, peces y sapos.

Sin embargo, más allá de la comezón e irritación de piel, su contención es fundamental para evitar la propagación de enfermedades graves como El virus del Nilo Occidental, la encefalitis y el virus del Zika.

PUBLICIDAD

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) los mosquitos son responsables de más muertes, anualmente, que cualquier otra criatura, causando más de 600,000 muertes relacionadas con la malaria cada año.

“El control de mosquitos no se trata solo de evitar las molestas picaduras”, dijo Frank Meek, entomólogo de Orkin. “Se trata de salvaguardar tu salud y la de tu comunidad. Las medidas proactivas son clave para controlar estos aumentos estacionales en la actividad de los mosquitos”.

Este verano, Orkin renueva su compromiso con la salud pública a través de la campaña "Los Mosquitos No Merecen Ni Una Gota" en asociación con la Cruz Roja Americana. Del 20 de mayo al 30 de junio de 2025, por cada servicio de control de mosquitos contratado, Orkin donará $25 a la Cruz Roja Americana, hasta un máximo de $250,000. Las donaciones ayudarán a mantener un suministro de sangre saludable en todo Estados Unidos, al mismo tiempo que animan a los propietarios a tomar medidas preventivas contra las enfermedades transmitidas por mosquitos.

6 formas efectivas de espantar mosquitos de tu casa


1. Elimina el agua estancada: vacía cubetas, floreros y juguetes olvidados en el patio. Limpia canaletas y macetas de plantas.
💡 Tip: Usa arena en lugar de agua en las bases de macetas. No deja que se reproduzcan.
2. Usa mosquiteros y mallas: revisa puertas y ventanas. Si puedes, instala mosquiteros en camas, sobre todo si tienes bebés o niños pequeños.
3. Corta el pasto y poda arbustos: los mosquitos descansan en zonas húmedas y sombreadas. Un jardín limpio es un jardín menos atractivo para ellos.
4. Aromas que los alejan: los aceites naturales no solo huelen bien: también los espantan. Citronela, eucalipto, limón, lavanda y menta.
⚠️ Consulta antes de aplicar aceites esenciales directamente en niños pequeños.
5. Repelentes: ¿cuáles sirven?. Los más recomendados por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) son los que contienen DEET, picaridina o IR3535. Aplícalos en la piel y ropa antes de salir, especialmente al amanecer o atardecer.
6. Fumigación: para efectos de larga duración, busca la ayuda de expertos que pueden controlar el problema de una manera eficaz. Los tratamientos especializados te ahorrarán futuras picadas y unos cuantos dolores de cabeza.

PUBLICIDAD

Artículo hecho en colaboracion con TMX