Los Ángeles pagará $38.2 millones por incumplir requisitos federales de accesibilidad en vivienda

Grupos defensores de personas con discapacidad presentaron la demanda en 2017, a nombre de una inquilina que usa silla de ruedas y no ha visto beneficios en las viviendas construidas con fondos federales.

Por:
Univision y AP
Los desalojos sin causa y los incrementos de renta ha causado que miles de familias se muden del estado. En algunos distritos escolares se han tenido que cerrar escuelas porque el éxodo de familias, por el alto costo de las rentas, no justifica la operación de varios planteles educativos. El nuevo gobernador heredará una crisis inmobiliaria que crece cada día.
Video Vivienda asequible: Uno de los grandes retos para el próximo gobernador de California

LOS ÁNGELES, California.- La movilidad para las personas con alguna discapacidad es muy difícil, por ello el gobierno de EE.UU implementó una ley para que las viviendas se construyeran para facilitarla.

Se destinaron fondos para que las ciudades construyeran viviendas asequibles que además fueran accesibles para aquellos que tienen una movilidad limitada y aunque Los Ángeles aseguró haber cumplido con los lineamientos en la construcción, una inquilina demandó a la ciudad debido a las dificultades que ha enfrentado en su hogar. Siete años después la demanda se resolvió.

PUBLICIDAD

La ciudad de Los Ángeles pagará 38.2 millones de dólares para resolver una demanda de 2017 después de afirmar “falsamente” en documentos federales que sus unidades de vivienda multifamiliares asequibles construidas con fondos federales eran accesibles para personas con discapacidades.

La demanda fue presentada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos en nombre de una residente de Los Ángeles, Mei Ling, que usa silla de ruedas, y del Fair Housing Council of San Fernando Valley, un grupo de defensa de los derechos de las personas con discapacidad. No se ha determinado cuál será su parte del acuerdo.

Ling, de 57 años, ha usado una silla de ruedas desde enero de 2006 y ha estado sin hogar o en viviendas sin características de accesibilidad, según la demanda.

Los problemas de las viviendas

Según los funcionarios, la ciudad de Los Ángeles no ha hecho que sus opciones de viviendas multifamiliares asequibles sean accesibles para personas con discapacidades durante al menos seis años. Algunos de los problemas eran pendientes demasiado pronunciadas, mostradores demasiado altos y entradas que no permitían el acceso en silla de ruedas.

La demanda también afirma que la ciudad no mantuvo una lista públicamente disponible de unidades accesibles y sus características de accesibilidad, y que “a sabiendas y falsamente certificó” al Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos que cumplía con estos requisitos. Al hacerlo, violó la Ley de Reclamaciones Falsas, afirma la demanda.

PUBLICIDAD

“La ciudad niega haber violado la Ley de Reclamos Falsos”, dijo la abogada de la ciudad de Los Ángeles, Hydee Feldstein Soto, en una declaración enviada por correo electrónico. “Sin embargo, nos complace haber alcanzado este acuerdo de $38,2 millones, en particular a la luz de la afirmación inicial del gobierno federal de que tenía derecho a más de mil millones de dólares en supuestos daños y perjuicios”.

Según los funcionarios, cuando el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano otorga fondos de subvención a los gobiernos locales para construir y rehabilitar unidades de vivienda multifamiliares asequibles, deben cumplir con las leyes federales de accesibilidad. Esto incluye un mandato que exige que el 5% de todas las unidades en ciertos tipos de viviendas con asistencia federal sean accesibles para personas con discapacidades de movilidad, y otro 2% sea accesible para personas con discapacidades visuales y auditivas.

También deben mantener una lista disponible públicamente de unidades accesibles con una descripción de sus características de accesibilidad, entre otros requisitos de accesibilidad relacionados con la vivienda.

En los seis años anteriores a la presentación de la demanda en 2017, LA recibió casi mil millones de dólares en diversos fondos de la agencia federal de vivienda que se destinaron a al menos 28 proyectos de viviendas multifamiliares, según los demandantes. Ninguno de ellos contenía la cantidad mínima de unidades accesibles que exige la ley.

PUBLICIDAD

Mientras tanto, la ciudad “hizo que HUD y el público creyeran que estaba en cumplimiento con todas las obligaciones federales relacionadas con la recepción de fondos federales para vivienda y desarrollo comunitario”, dice la demanda.

Anteriormente, la ciudad resolvió una demanda similar en 2016.

Con información de AP

Te puede interesar:

El mes pasado, el 
<b>gobernador de California</b>, 
<b>Gavin Newsom</b>, ordenó a todas las agencias estatales 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/nuevas-medidas-contra-indigencia-california-prohibir-casas-moviles-arrestos-campamentos" target="_blank">el desalojo de campamentos de indigentes</a> </b>en territorio del estado. Y este 22 de agosto ese mandato se cumplió en 
<b>Playa del Rey, el condado de Los Ángeles.</b>
Bajo el programa ‘Inside Safe’, a las 6:30 de la mañana comenzó el operativo de desmantelar los campamentos de personas sin hogar. Un día antes, los ocupantes habían sido advertidos.
Indigentes como 
<b>Tyler Eyre</b> alegaron que no les dio tiempo de recoger todas sus pertenencias.
Con el apoyo de la policía, trabajadores del Departamento de Playas y Puertos del condado de Los Angeles fueron recorriendo y limpiando las 
<b>casi cuatro millas</b> del balneario estatal Dockweiler, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/choque-entre-dos-carros-en-playa-del-rey-deja-a-una-persona-muerta-y-tres-en-estado-critico-video" target="_blank">en Playa del Rey, Los Angeles</a></b>.
Trabajadores del Departamento de Recreación y Parques de la ciudad de Los Ángeles 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/plagas-y-reptiles-nueva-casa-cubierta-de-basura-indigna-a-vecindario-video" target="_blank">removieron basura</a></b> que se había acumulado en la playa.
Residentes de Playa del Rey, un sector con 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/crisis-vivienda-california-los-lugares-mas-inasequibles-para-comprar-casa" target="_blank">el costo de alquiler más alto en Los Ángeles,</a></b> con $2,300 en promedio, habían denunciado la multiplicación de 
<b>campamentos de personas sin hogar</b> en el balneario.
Otras denuncias de los residentes en Playa del Rey incluyeron que algunos indigentes les gritaban que se alejaran de sus tiendas de campaña. De otros, dijeron que utilizaban drogas y dejaban agujas en el balneario, poniendo en riesgo a los vistantes.
En los días previos al desalojo en Dockweiler State Beach, a las personas sin hogar que se habían establecido allí se les ofreció apoyo, que algunos se negaron a recibir. Este jueves, policías de Los Ángeles escoltaron a estos últimos a sus tiendas de campaña para que recogieran 
<b>un máximo de 60 libras</b> y desalojaran el área.
California enfrenta una 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/alquiler-de-vivienda-en-los-angeles-llega-a-los-2-800-y-preocupa-a-hispanos-muchos-quedan-en-la-calle-video" target="_blank">crisis de indigencia sin precedentes</a></b>, siendo Los Ángeles el condado con más personas viviendo en las calles.
La Autoridad de Servicios para las Personas Sin Hogar estima en poco 
<b>más de 75,000 personas las que no tienen un techo bajo el cual vivir</b> en el condado de Los Ángeles.
Preliminarmente, los trabajadores del Departamento de Sanidad y Limpieza creen haber intervenido con 
<b>cerca de 50 campamentos</b> en Playa del Rey.
En total, 
<b>cuatro camiones repletos de escombros</b> fueron retirados de Playa del Rey, durante el desalojo y limpieza del jueves 22 de agosto.
En Dockweiler State Beach no quedó huella de los múltiples campamentos de indigentes denunciados por la comunidad.
Tyler Eyre insistió en que no tenía otro lugar al cual ir. Recogió las pertenencias que le permitieron y se mantuvo en los alrededores.
Eyre dijo tener 30 años y ser natural de 
<b>Salt Lake City, en Utah</b>. Encontró en Dockweiler State Beach un hogar, tras separarse de su esposa, a quien le otorgaron la custodia de sus dos hijas.
Tyler Eyre no tenía una respuesta sobre dónde pensaba dormir el jueves en la noche, lo que sí le quedó claro fue que en el balneario de Playa del Rey no podrá hacerlo más. Se expone a perder lo poco que logró rescatar este jueves.
1 / 16
El mes pasado, el gobernador de California, Gavin Newsom, ordenó a todas las agencias estatales el desalojo de campamentos de indigentes en territorio del estado. Y este 22 de agosto ese mandato se cumplió en Playa del Rey, el condado de Los Ángeles.
Imagen Damian Dovarganes/AP