Los Ángeles aprueba un nuevo paquete para proteger a los inmigrantes indocumentados de ICE

El Ayuntamiento de Los Ángeles aprobó un paquete de medidas que incluye campañas de educación, monitoreo de actividades de ICE y financiamiento de servicios legales para proteger a los inmigrantes indocumentados.

Por:
Univision
Los concejales de Los Ángeles aprobaron cuatro medidas para proteger a los inmigrantes indocumentados frente a las recientes políticas de la administración Trump. La principal moción obligaría a que los empleados sean noticiados de alguna actividad realizada por agentes de ICE. Además, se destinarían 500 millones de dólares para mantener servicios y otros fondos legales contra la deportación. Conoce más sobre estas medidas.
Video Los Ángeles aprueba medidas para proteger a inmigrantes ante redadas de ICE

LOS ÁNGELES, California. – El Ayuntamiento de Los Ángeles aprobó un paquete de medidas para proteger a los inmigrantes indocumentados, a pesar de las tensiones políticas y amenazas de recortes en los fondos federales.

Estas iniciativas buscan no sólo garantizar la seguridad y los derechos de las comunidades vulnerables, sino también reafirmar el compromiso de la ciudad como santuario frente a las presiones de la administración Trump.

PUBLICIDAD

Medidas clave aprobadas por el Ayuntamiento

Monitoreo de actividades de ICE y reporte por parte de empresas

Una de las iniciativas más importantes consiste en la obligación para las empresas de notificar a la ciudad sobre cualquier actividad del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Con esta medida, el Ayuntamiento de Los Ángeles busca contar con información oportuna para reaccionar ante posibles redadas y proteger a los trabajadores y empleadores, garantizando que se respeten sus derechos.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de Los Ángeles y no perderte ninguna actualización.

Campaña “Conoce tus derechos”

El Ayuntamiento ha lanzado la campaña “Conoce tus derechos”, una iniciativa de educación pública destinada a informar a los residentes sobre sus protecciones legales frente a las políticas migratorias.

Esta campaña se extenderá a centros de trabajo y vecindarios, ofreciendo materiales en varios idiomas y capacitación sobre las políticas de la ciudad en materia de inmigración, para empoderar a la comunidad.

Apoyo a la legislación estatal y financiamiento para servicios legales

Otra de las mociones aprobadas insta a los legisladores estatales a aumentar los fondos destinados a la defensa contra la deportación. Además, se ha asignado un presupuesto aproximado de $540,000 para mantener y ampliar los servicios legales de inmigración.

Desafíos presupuestarios

Las decisiones del Ayuntamiento se toman en un momento crítico en el que Los Ángeles, la segunda ciudad más grande de Estados Unidos, enfrenta un déficit presupuestario cercano a mil millones de dólares.

PUBLICIDAD

Aun así, las autoridades locales han decidido priorizar la protección de las comunidades inmigrantes, a pesar de que Trump ha renovado sus llamados para que las ciudades santuario colaboren con las autoridades federales o enfrenten posibles sanciones.

Además, estas medidas amplían una ordenanza aprobada en noviembre que declara a Los Ángeles como ciudad santuario, impidiendo que los recursos municipales se utilicen para hacer cumplir las políticas federales de inmigración.

Te puede interesar: