Melania Trump, la esposa del expresidente Donald Trump, abrió una oficina en la residencia de Mar-a-Lago, en West Palm Beach, Florida, al igual que su marido.
La oficina que Melania Trump abrió en Florida siguiendo los pasos de su marido
Melania tiene un proyecto que no quiere abandonar y esa es una de las razones por las que abre una oficina en Mar-a-Lago, Florida.
La exprimera dama busca seguir desarrollando la iniciativa “Be Best” que busca ayudar a niños y que se enfoca en la prevención del ciberacoso y en evitar el uso de drogas.
As the legacy of #BeBest comes to a close at the @WhiteHouse, we must continue to give a voice to our Nation's children & the issues that impact their lives. It's the values & spirit of the American people that inspired Be Best & it's those values that will carry on its mission. pic.twitter.com/fRBTWphmlj
— Melania Trump 45 Archived (@FLOTUS45) January 15, 2021
Según CNN, la exprimera dama estaría considerando entre sus empleados tres personas que servían en el ala este de la Casa Blanca.
Entre el personal estaría Hayley D'Antuono, Mary Finzer y Marcia Kelly, quienes desempeñaron roles de logística, asistencia y asesoría con los Trump. El anuncio de otra oficina de la familia Trump se da poco después de que el expresidente abrió una oficina tras su retiro.
Mar-a-Lago: vida familiar y oficinas
El club privado de Mar-a-Lago, que ha sido uno de los pocos negocios que le dejó utilidades a Donald Trump en su último año en el poder, se convirtió además de su lugar de residencia en el centro de operaciones de su familia tras dejar la Casa Blanca.
Pero no todas han estado conformes con la mudanza de la familia al sur de Florida, ya que algunos miembros del club lo han abandonado debido al asalto al Capitolio de Washington DC, el cual fue incitado por el expresidente, quien ahora enfrentará segundo un juicio político en su retiro.
Por si fuera poco, los residentes de un complejo de condominios del sur de Florida quieren que el nombre del expresidente Donald Trump sea oficialmente removido de su hogar después del asalto contra el Capitolio en Washington a principios de mes.
Trump: una marca “dañada”
La junta del condominio Trump Plaza votó unánimemente la semana pasada a favor de cambiar el nombre legal del complejo de dos torres de 32 plantas en West Palm Beach, reportó el periódico Palm Beach Post.
Los residentes todavía tienen que votar por el nuevo nombre y la fecha límite para presentar propuestas es a finales de febrero.
El complejo se ubica en el Canal Intracostero, a unas millas del club privado Mar-a-Lago. Las unidades del Trump Plaza cuestan desde 1 millón de dólares y hasta más de 4 millones de dólares.
“La marca Trump está dañada, así que cambiar la marca al complejo es una medida sabia”, dijo Burt Minkoff, un agente de la inmobiliaria Douglas Elliman en Palm Beach.
Con información de Associated Press.
Te puede interesar:
📌 Marco Rubio y Rick Scott apoyan proyecto de ley de Ted Cruz para limitar los mandatos en el Congreso






