Estas casas de tres recámaras en el Área de la Bahía cuestan menos de $200,000: así puedes comprar una

Descubre cómo puedes convertirte en propietario de una casa asequible en Hayward. Participa en la lotería de casas en La Playa Place. Aplica antes del 5 de febrero.

Por:
Univision
Se trata de una iniciativa que otorgará loterías de vivienda a cinco familias de ingresos moderados y de bajos recursos en la región, con el fin de que puedan hacerse a su casa propia. El proyecto Playa Place, ubicado en Hayward, cuenta actualmente con 47 unidades. Estos son los requisitos para participar.
Video Casas nuevas, con más de dos habitaciones y por menos de $200,000 en el Área de la Bahía, ¿serán reales?

HAYWARD, CA.- La comunidad de viviendas unifamiliares La Playa Place en Hayward está ofreciendo una oportunidad para aquellas personas que desean convertirse en propietarios de viviendas asequibles.

Las viviendas se encuentran cerca de Southland Mall ubicada en 24701 Calaroga Avenue..

PUBLICIDAD

Se han organizado loterías para adquirir estas casas, con un total de cinco viviendas disponibles.

¿Cómo son las casas que participan en la lotería?

Tres de estas viviendas cuentan con cuatro habitaciones y 2.5 baños, y están destinadas a compradores con ingresos moderados.

Por otro lado, las dos restantes son de tres habitaciones y 2.5 baños, y están disponibles para personas de bajos ingresos.

Las casas de cuatro dormitorios tienen un precio de 463,356 dólares, mientras que las casas de tres dormitorios tienen un precio de 183,925 dólares.

El período de solicitud para participar en la lotería y tener la oportunidad de adquirir una de estas casas está abierto hasta el 5 de febrero.

Si estás interesado en obtener más información sobre cómo presentar tu solicitud, puedes visitar el sitio web de Housekeys o comunicarte directamente con Housekeys, Inc. a través del correo electrónico programs@housekeys.org o llamando al número telefónico 1-877-460-KEYS.

Te puede interesar:

Si eres un trabajador agrícola y sufres abusos de tu empleador, puedes pedir ayuda ante el Departamento del Desarrollo del Empleo (EDD, por sus siglas en inglés) de California. Esta oficina brinda ayuda a los trabajadores agrícolas inmigrantes que enfrentan abusos en sus trabajos.
A través del Programa para Trabajadores Migrantes y Agrícolas de Temporada (MFSW, por sus siglas en inglés), el EDD colabora con otras agencias estatales y organizaciones comunitarias para asegurar que los trabajadores agrícolas reciban el apoyo necesario.
Los trabajadores agrícolas pueden pedir ayuda ante abusos como represalias, falta de pago adecuado, falta de acceso a servicios esenciales, o problemas relacionados con su salud y seguridad.
Ellos pueden comunicarse con el Centro de Empleo de América en California o con la Oficina del Monitor Estatal para buscar ayuda.
La Oficina del Monitor Estatal es responsable de asegurar que los trabajadores migrantes y agrícolas de temporada tengan acceso equitativo a servicios profesionales y protección laboral.
Si eres un trabajador agrícola inmigrante y necesitas ayuda, puedes comunicarte con el Centro de Empleo de América en California al
<a href="tel:1-866-289-8356">teléfono: 1-866-289-8356</a>o por correo electrónico a
<a href="mailto:monitoradvocate@edd.ca.gov">monitoradvocate@edd.ca.gov</a>.
También puedes contactar al Departamento del Desarrollo del Empleo (EDD) para obtener más información.
El EDD y sus colaboradores ofrecen una amplia gama de servicios para los trabajadores agrícolas, que incluyen asistencia en varios idiomas, información sobre beneficios como el Seguro de Desempleo, el Seguro de Incapacidad y el Permiso Familiar Pagado, referencias a servicios de apoyo locales como atención médica de bajo costo, vivienda y asistencia legal, asistencia con la búsqueda de empleo y creación de currículum, información sobre los derechos laborales y la
Además, ofrecen asistencia con el Programa Federal H2A de certificación laboral para extranjeros, que permite a los empleadores agrícolas emplear trabajadores en forma temporaria cuando no hay suficiente disponibilidad de trabajadores estadounidenses calificados.
En el 2024, entran en vigor nuevas leyes en California que benefician a los trabajadores. Estas leyes abarcan temas como la ampliación de licencia por enfermedad remunerada, licencia por pérdida reproductiva, requisitos de pago de tarjetas de manipulador de alimentos, salario mínimo en restaurantes de comida rápida, aumento del salario mínimo para trabajadores de la salud, programas de prevención de violencia en el lugar de trabajo, modificación en la suspensión automática de litigios durante el proceso de apelación, y prohibición de acuerdos de no competencia. Estas leyes garantizan condiciones laborales justas y promueven la protección y bienestar de los empleados. Más información aquí: 
<a href="http://uni.vi/efGq1054T6A">http://uni.vi/efGq1054T6A</a>
1 / 10
Si eres un trabajador agrícola y sufres abusos de tu empleador, puedes pedir ayuda ante el Departamento del Desarrollo del Empleo (EDD, por sus siglas en inglés) de California. Esta oficina brinda ayuda a los trabajadores agrícolas inmigrantes que enfrentan abusos en sus trabajos.
Imagen FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD