LOS ÁNGELES, California.- La Lotería de California encontró a la persona que buscaba con urgencia para entregarle el millonario premio que había ganado al jugar Mega Millions el 8 de diciembre de 2023. Y aparentemente ya lo conocía, porque la suerte lo abandonó... o casi.
¿Qué pasó con el boleto del Mega Millions a punto de expirar? Apareció el ganador, pero nada salió como esperaba: esta es la historia
Cuando estaba a punto de expirar el premio de 197 millones de dólares, el dueño del boleto ganador apareció, pero las cosas no resultaron como esperaba.
Se trata de Faramarz Lahijani, quien ya había reclamado el premio total de 394 millones de dólares, pero presentó un solo boleto. El sistema de la lotería Mega Millions detectó que dos boletos acertaron los números ganadores.
A Lahijani solo le tocaban 197 millones de dólares, osea, la mitad, pues solo presentó un boleto con los números ganadores.
Pero el hombre asegura que compró los dos boletos ganadores en una gasolinera Chevron, en Encino. Dice que utilizó los mismos números (21, 26, 53, 66, 70 y 13), que ha jugado durante 30 años.
¿Dónde está entonces ese segundo boleto?
Dice que lo perdió.
Millonario demanda a la Lotería de California
Debido a la negativa de la Lotería de California de entregarle los $394 millones, Lahijani presentó una demanda justo antes de que expirara la segunda mitad del premio.
En su reclamo legal, exige el pago de los $197 millones restantes, que considera le corresponden.
La Lotería de California no reaccionó a la demanda, fiel a su política de no comentar sobre litigios pendientes. Antes, explicó que no tiene forma de identificar quién tiene el boleto "no reclamado".
Las normativas de la Lotería Estatal establecen que si nadie reclama el premio antes de la fecha límite, el dinero se destina a la educación pública de California.
Pero Lahijani no dejará de luchar.
De hecho, antes de recurrir a las cortes en busca de justicia, el 4 de diciembre había presentado también una reclamación formal ante la comisión de la Lotería.
Te puede interesar:








