Apoyan a comunidad inmigrante del Valle Central: reaccionan ante la orden ejecutiva de eliminar la ciudadanía por nacimiento. ¿A quién afectaría?

Organizaciones locales y residentes del Valle Central de California abogan por la comunidad inmigrante frente a las últimas órdenes ejecutivas firmadas por Donald Trump.

Por:
Univision
Comunidad del Valle Central de California abogan por inmigrantes frente al regreso de Donald Trump.
Comunidad del Valle Central de California abogan por inmigrantes frente al regreso de Donald Trump.
Imagen CANVA/AP

FRESNO, California.- A pocas horas de tomar la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump firmó la orden ejecutiva para eliminar la ciudadanía por nacimiento a hijos de personas indocumentadas. Sin embargo, organizaciones locales y más de 20 estados, entre ellos California, ya han demandado esta orden.

PUBLICIDAD

“Aplica para personas indocumentadas que están en el país de forma irregular y también para personas que no están con un estatus permanente, entonces viene incluyendo personas que vienen con visa o con cualquier tipo de estatus temporal”, dijo Armida Mendoza, abogada de inmigración, a Univision 21.

🔴 La orden ejecutiva negaría la ciudadanía a personas nacidas en Estados Unidos si:

  • La madre está de manera ilegal en el país y el padre no es ciudadano estadounidense, ni residente permanente.
  • Si la madre estaba en el país de manera legal, pero temporal y el padre no es ciudadano, ni residente permanente del país.

Esta orden entraría en vigor 30 días después de la fecha del documento.

Sin embargo, esta orden ejecutiva ya enfrenta una fuerte batalla legal con 22 estados y varias organizaciones locales proinmigrantes, como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), que dicen, el presidente Trump no tiene el poder para lograrlo.

El presidente no puede derogar parte de la Constitución por una orden ejecutiva. Eso es algo claro. En nuestra Constitución, la ciudadanía por derecho de nacimiento es fundamental para nuestra democracia y los valores estadounidenses de igualdad y justicia”, dijo Maricela Sánchez, investigadora de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles del Norte de California, a Univision 21.

Por otro lado, en la comunidad del Valle Central de California, la dueña de un restaurante de comida mexicana dice que está orden afectaría a todas aquellas familias que llegan al país con el fin de encontrar un mejor futuro.

PUBLICIDAD

“Si se llega a aprobar sí les afecta porque al igual como le digo, la gente que viene a trabajar… les toca tener a su familia aquí”, comentó Susana Garibaldo a Univision 21.

Dice no solo esta orden afectaría a las personas indocumentadas, sino también la autorización de Trump para que ICE arreste a inmigrantes en “áreas sensibles”.

“Es demasiado triste de pensar que los papás que están ilegalmente aquí y tienen a sus hijos ya nacidos en este país y que les llegue a ocurrir esa desgracia de separarlos (…). Yo tengo una chica que trabaja aquí en este lugar y es triste porque su niña ocasionalmente se enferma y con la única que cuenta es con su madre, y si le llegan a quitar a su mamá imagínate quién va a cuidar a esa criatura”, dijo Garibaldo.

Por lo que, organizaciones locales, dicen, seguirán luchando por los derechos de las personas inmigrantes.

Acuérdense que si sus niños fueron nacidos en este país, son ciudadanos de este país. Ustedes no deben de temer (…) y acuérdense que el presidente no puede derogar parte de la constitución por una orden ejecutiva”, dijo la representante de UCLA.

Te puede interesar: