Cinco lugares en la Ciudad de Nueva York para ver el eclipse solar del 8 de abril

El próximo lunes ocurrirá un eclipse solar que será visto de forma parcial en la Ciudad de Nueva York. Por este motivo museos y parques están organizando eventos para poderlo observar.

Por:
Univision
El próximo 8 de abril un eclipse solar cubrirá gran parte del territorio de Estados Unidos. En Nueva York el sol será cubierto en un 90%. Estas son las condiciones del tiempo que se esperan para ese próximo lunes.
Video Eclipse Solar en Nueva York: Estas son las condiciones del tiempo que se esperan para el 8 de abril

El eclipse del próximo lunes 8 de abril se verá a un 90 por ciento en la Ciudad de Nueva York, por lo que varios museos y organizaciones llevarán a cabo eventos para que las personas puedan acudir a observarlo de la mejor manera.

El fenómeno astronómico se verá en su totalidad en el norte del Estado.

PUBLICIDAD

En este enlace puedes revisar las actividades que se realizarán en áreas como Buffalo, Rochester, Jamestown, Syracuse y Plattsburgh.

Sin embargo, en los cinco condados de la Gran Manzana también se podrá observar al sol cubrirse casi en su totalidad.

Recuerda que para observar el eclipse es necesario utilizar los lentes adecuados.

Las Bibliotecas de la Ciudad de Nueva York regalarán gafas protectoras durante esta semana, puedes revisar la más cercana a tu hogar en este enlace.

El Estado de Nueva York estará entregando lentes especiales para observarlo de manera segura.

Estos lentes que tienen el eslogan turístico del Estado “I Love NY” están disponibles desde hoy en más de 30 puntos de entrega del Estado incluyendo la Ciudad de Nueva York.

Las autoridades estarán entregando estas gafas en la estación Moynihan ubicada en el 421 de Eighth Avenue, en Manhattan en un horario de 6:30 de la mañana a 9:30 de la noche.

Cinco lugares para observar el eclipse en la Ciudad de Nueva York

A continuación te presentamos una lista de lugares que realizarán actividades y permitirán a los asistentes observar el eclipse del próximo 8 de abril.

Museo Americano de Historia Natural
El Museo Americano de Historia Natural está invitando a los neoyorquinos a acudir para observar el eclipse.

Las personas recibirán lentes de forma gratuita además de tener varias actividades educativas para los asistentes.

No se necesita realizar una reservación especial para acceder a las actividades de este museo ubicado en Central Park, en Manhattan.

PUBLICIDAD

Puedes encontrar más información en este enlace.

New York Hall of Science
En Queens, el NYSCI abrirá sus puertas para que las familias puedan pasar una tarde con actividades relacionadas con el eclipse.

Incluye un evento grupal para ver el eclipse, además de actividades educativas y música.

El museo ubicado en la calle 111 en Queens regalará lentes a los asistentes a quienes invita a llevar una cobija para poder acomodarse en el área de jardines.

Puedes revisar detalles del evento y comprar boletos en este enlace.

Freshkills Park

En Staten Island, el departamento de Parques de la Ciudad de Nueva York tendrá un evento para observar el eclipse.

Contarán con lentes y telescopios para que la gente pueda observarlo de la mejor manera.

El evento se realizará cerca de la entrada norte de este espacio natural ubicado en el 350 de Wild Avenue.

Más información en este enlace.

Cementerio Green - Wood en Brooklyn

El cementerio de Green - Wood es un sitio histórico de la Ciudad y en conjunto con organizaciones de aficionados a la astronomía realizarán un evento para ver el eclipse.

Contarán con lentes gratuitos, además de telescopios con filtros adecuados para poder observar el fenómeno astronómico.

Puedes reservar tu lugar para acudir a este sitio dando clic en este enlace.

Cruceros sobre el Hudson

Saliendo desde los muelles de Queens habrá cruceros que recorrerán el rio Hudson durante la hora del eclipse hasta llegar a Ellis Island y la Estatua de la Libertad.

PUBLICIDAD

El viaje tendrá una duración de 2 horas y media y un costo aproximado de 86 dólares por persona que incluyen lentes especiales para ver el fenómeno.

Puedes obtener más información en este enlace.

Te puede interesar:

Descubre cómo hacer una “caja oscura” para 
<b>ver <a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/proximo-eclipse-solar-total-texas" target="_blank">el eclipse total solar de forma segura</a>. </b> Utilizando materiales simples como 
<b>una caja de zapatos, papel aluminio y una hoja blanca</b>, este tutorial te
<b> guía paso a paso para crear tu propio “dispositivo de observación” </b>¡Prepárate para vivir una experiencia fascinante mientras contemplas el eclipse solar!
Con la llegada de un eclipse solar, muchos entusiastas 
<b>buscan formas seguras y efectivas de <a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/guia-observar-eclipse-solar-total-dallas-texas-encuentra-mejores-lugares-fotos" target="_blank">presenciar este fenómeno natural impresionante</a></b>. Una de las maneras más accesibles y prácticas es a través de la construcción de una “caja oscura”. 
<b>Con materiales simples que puedes encontrar en casa</b>, puedes crear tu propio visor y disfrutar del eclipse sin dañar tus ojos.
<b>Materiales necesarios:</b>
<br>- Una caja de zapatos o de cereal de tamaño mediano.
<br>- Tijeras.
<br>- Papel de aluminio.
<br>- Cinta adhesiva.
<br>- Lápiz o bolígrafo.
<br>- Hoja blanca.
<br>- Una regla.
<b>Pasos para construir tu "caja oscura": </b>
<br>
<b>1. Preparación de la caja: </b>Utilizando la regla y las tijeras, corta dos rectángulos en la caja. 
<br>
<b>2. Cubrir un rectángulo con papel de aluminio:</b> Recorta un trozo de papel de aluminio para cubrir uno de los rectángulos. 
<br>
<b>3. Preparación interna:</b> Corta una parte de la hoja de papel con las mismas dimensiones que el lado trasero de la caja, y colócala dentro, en el lado opuesto a los rectángulos.
<b>4. Creación del agujero: </b>Con el lápiz o bolígrafo, haz un pequeño agujero en el papel de aluminio. 
<br>
<b>5. Instalación de la hoja blanca:</b> Pega la hoja blanca en la parte inferior de la caja. La hoja blanca servirá como pantalla para proyectar la imagen del eclipse. Utiliza cinta adhesiva para fijarla bien. 
<br>
<b>¡Tu "caja oscura" está lista para ser utilizada!</b>
<b>Cómo utilizar tu "caja oscura":</b>
<br>
<b>1. Posicionamiento:</b> Colócate de espaldas, sostén la caja frente al sol durante el eclipse. Busca un lugar con una vista despejada hacia el sol y coloca la caja frente a él, con el agujero apuntando hacia el cielo.
<br>
<b>2. Ajuste</b>: Mueve la caja hacia adelante o hacia atrás hasta que obtengas una imagen clara del eclipse proyectada en la hoja blanca.
<br>
<b>3. Observación Segura: </b>¡Disfruta del eclipse solar de forma segura! La imagen proyectada en la hoja blanca te permitirá ver las diferentes fases del eclipse sin dañar tus ojos.
<b>Consejos importantes: </b>
<br>Para obtener una imagen más clara, 
<b>puedes hacer el agujero más pequeño</b>. Sin embargo, un agujero demasiado pequeño puede oscurecer la imagen. 
<br>Es crucial 
<b>no mirar directamente al sol durante el eclipse</b>. La "caja oscura" te permite observarlo de forma segura. 
<br>Recuerda que 
<b><a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/eclipse-total-solar-trayectoria-ciudades-visible-totalidad" target="_blank">el eclipse solar es un evento natural impresionante</a></b>
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/eclipse-total-solar-trayectoria-ciudades-visible-totalidad" target="_blank"> </a>y la "caja oscura" es una herramienta segura y divertida para observarlo.
1 / 7
Descubre cómo hacer una “caja oscura” para ver el eclipse total solar de forma segura. Utilizando materiales simples como una caja de zapatos, papel aluminio y una hoja blanca, este tutorial te guía paso a paso para crear tu propio “dispositivo de observación” ¡Prepárate para vivir una experiencia fascinante mientras contemplas el eclipse solar!