Luigi Mangione, sospechoso del asesinato del CEO de UnitedHealthCare, había sido consejero universitario en Stanford

Luigi Mangione, sospechoso del asesinato del CEO de UnitedHealthCare, vivió en Honolulú, y trabajó para una empresa en Santa Mónica hasta 2021. Esto se sabe de su conexión con el Área de la Bahía.

Por:
Univision
Este lunes al mediodía la policía de Nueva York informó que un hombre identificado como Luigi Mangione es una 'sólida persona de interés' en el caso del atentado contra el ejecutivo de United Healthcare, Brian Thompson.
Video Las 4 evidencias que incriminan a Luigi Mangione en el asesinato del CEO en Manhattan

SANTA MÓNICA, California.- Luigi Mangione fue arrestado bajo cargos de asesinato tras el fatal tiroteo que terminó con la vida de Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare en las calles de Nueva York. Durante las indagatorias, se reveló que el hombre tiene vínculos con California.

El asesinato del CEO causó una fuerte movilización policiaca y una extensiva búsqueda, la cual concluyó con la detención del sospechoso, un hombre de 26 años, en Altoona, Pensilvania, luego de ser reconocido por unos empleados de McDonald’s.

PUBLICIDAD

El Departamento de Policía de Nueva York detalló que, en el momento de su arresto, Mangione portaba un arma de fuego con un silenciador, un componente relacionado con el asesinato. La pistola incautada era un arma fantasma, que carece de número de serie y es difícil de rastrear, generalmente adquirida como kits para ser ensamblada o incluso creada con impresoras 3D.

Conexiones con California y el mundo académico

Aunque los detalles sobre su tiempo en California son escasos , se sabe que Mangione tiene vínculos con la región de la bahía de San Francisco. En 2019, fue consejero en el programa Pre-Universitario de la Universidad de Stanford. También trabajó para TrueCar, una plataforma digital de compra de autos con sede en Santa Mónica, hasta 2023.

Su último lugar de residencia fue Honolulú, de hecho, la única actividad delictiva que parece vinculada a Mangione es una citación por allanamiento de morada en Hawai, según informó The New York Times.

Mangione se formó en la Universidad de Pensilvania y fue destacado como el mejor alumno de su clase en la escuela secundaria Gilman, en Baltimore. A lo largo de su carrera, se mostró como un joven emprendedor, creando una startup de desarrollo de videojuegos y promoviendo la experimentación con drogas psicodélicas en redes sociales. Sin embargo, algunos de sus escritos reflejan una visión radical, con empatía hacia las ideas del Unabomber, Theodore Kaczynski.

Caso controvertido

El caso ha generado reacciones tanto en el ámbito social como político. Algunos usuarios en redes sociales han mostrado empatía con Mangione, acusando a las corporaciones de la industria sanitaria. El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, condenó estos comentarios y defendió el arresto, destacando el valor de la persona que ayudó a identificar al sospechoso.

PUBLICIDAD

Además, la familia de Mangione expresó su devastación y ofreció condolencias a la familia de Thompson, mientras que fuentes policiales indicaron que Mangione tenía "cierta mala voluntad hacia las corporaciones estadounidenses", lo que podría haber motivado su ataque. Los detalles de un documento escrito a mano por el sospechoso al momento de su arresto sugieren que sus creencias contra el sistema de salud podrían haber influido en el crimen.

Te puede interesar:

La Administración de Control de Drogas (DEA) actualizó la lista de los diez prófugos más buscados. Siete de ellos son ciudadanos mexicanos, un hondureño y otros dos chinos.
Entre los 10 más buscado está 
<b>Iván Archivaldo Guzmán Salazar, también conocido como “El Chapito”, hijo de el exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera. </b>
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿De cuánto es la recompensa?</b></h2>
<br>La DEA ofrece una recompensa de hasta $10 millones a quien dé información relevante que lleve a su detención y/o condena. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">¿Cuáles son los cargos en su contra?</h2>
<br>Según la ficha, a Guzmán se le busca por empresa criminal continua, conspiración de importación de fentanilo, conspiración de tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos y conspiración de lavado de dinero.
<b>Oscar Noé Medina González, también conocido como “Panu”, según el informe de la DEA, es el principal lugarteniente de Iván Archivaldo Guzmán Salazar.</b> Él es el encargado de supervisar a cada uno de los comandantes regionales de los Chapitos, quienes son los responsables de la seguridad en cada plaza que tienen en México, y a sus sicarios. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿De cuánto es la recompensa?</b></h2>
<br>La DEA ofrece hasta $4 millones de dólares a quien dé información que lleve a su arresto o condena. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">¿Cuáles son los cargos en su contra?</h2>
<br>A Medina González se le acusa de empresa criminal continua, conspiración para importar fentanilo, conspiración para tráficar con fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos; conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos, y conspiración para lavar dinero.
<b>Carlos Omar Félix Gutiérrez ya fue capturado, pero permanece en la lista de los más buscados de la DEA. </b>Según el informe, el mexicano presuntamente operaba laboratorios clandestinos de fentanilo para el Cártel de Sinaloa. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">¿Cuáles son los cargos en su contra?</h2>
<br>Según su ficha, el sujeto está acusado por conspiración de importación de fentanilo, conspiración de tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos; conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos y conspiración de lavado de dinero.
Silvano Francisco-Mariano, también conocido, como “Rayo” y “Rayito”, también ya ha sido capturado. Sin embargo, permanece en la lista de la DEA por presuntamente operar laboratorios clandestinos de fentanilo para el Cártel de Sinaloa.
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">¿Cuáles son los cargos en su contra?</h2>
<br>A Mariano se le acusa de conspiración de importación de fentanilo, conspiración de tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos y conspiración de lavado de dinero.
<b>Liborio Núñez-Aguirre, también conocido como Karateca, es un traficante de fentanilo del Cártel de Sinaloa. </b>Dedicado a mover grandes cantidades de fentanido se México a Estados Unidos, en forma de pastillas y polvo. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿De cuánto es la recompensa?</b></h2>
<br>La DEA ofrece una recompensa de hasta $1 millón de dólares para quien conduzca a su detención o condena.
Alan Gabriel Núñez Herrera es otro traficante de fentanilo que trabaja para los Chapitos. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿De cuánto es la recompensa?</b></h2>
<br>La DEA ofrece una recompensa de hasta $1 millón de dólares para quien ayude a detenerlo o a su condena.
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">¿Cuáles son los cargos en su contra?</h2>
<br>Según el informe de la DEA, en 2022, el mexicano suministró a un socio y co-conspirador aproximadamente 20 mil pastillas de fentanilo y cinco kilogramos en polvo de fentanilo, que luego fueron vendidos a un agente encubierto.Se le acusa de conspiración de importación de fentanilo, conspiración de tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos; conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos, y conspiración de lavado de dinero.
<b>Nemesio Oseguera Cervantes, también conocido como “El Mencho”, lídel del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). </b>A través de la violencia extrema, corrupción y extorsión, el CJNG ha aumentado su presencia en México, y según la DEA, Oseguera Cervantes ha hecho de este cártel una potencia internacional del crimen organizado. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿De cuánto es la recompensa?</b></h2>
<br>La DEA ofrece una recompensa de hasta $10 millones a quien de información que conduzca a su arresto o condena.
<b>Yulian Andony Archaga Carias, también conocido como “Alexander Mendoza”, “Porky” y “Gordo”</b>, es buscado por la DEA por importación de cocaína, conspiración para cometer crimen organizado; posesión y conspiración para poseer ametralladoras. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿De cuánto es la recompensa?</b></h2>
<br>La DEA ofrece una recompensa de hasta $5 millones de dólares para quien dé información relevante que lleve a su arresto o condena.
<b>Chuen Yip (a la izq.) y Kun Jiang (a la der.) también se encuentran entre los más buscados de la DEA.</b> Según el informe Yip es acusado por presuntas violaciones federales y Jiang por conspiración para importar fentanilo, tráfico de fentanilo y lavado de dinero.
1 / 10
La Administración de Control de Drogas (DEA) actualizó la lista de los diez prófugos más buscados. Siete de ellos son ciudadanos mexicanos, un hondureño y otros dos chinos.