Dreamer de Arizona califica para competir en los olímpicos, pero su estatus lo puso en aprietos para viajar

Luis Grijalva, un joven guatemalteco beneficiario de DACA, sale para Tokio este 29 de julio tras finalizar los complejos trámites de viaje por su estatus migratorio. Él participará en la prueba de atletismo de 5,000 metros.

Paula Diaz
Por:
Paula Díaz.
Luis Grijalva, estudiante de la Universidad del Norte de Arizona, logró un cupo en los Juegos Olímpicos pero su estatus migratorio por poco termina sus sueños.
Video "Es oficial, voy a Tokio", dreamer guatemalteco obtiene permiso para regresar al país

TUCSON, Arizona. - Luis Grijalva llegó a EEUU de su natal Guatemala cuando tenía un año de edad, creció en California y estudio en la Universidad del Norte de Arizona (NAU). Su pasión por el atletismo lo formó como un excelente deportista lo que le dio un cupo en los Juegos Olímpicos de Tokio, pero su estatus migratorio puso en pausa sus sueños.

Grijalva superó su propio récord de 5,000 metros en los campeonatos de pista y campo de la NCAA el mes pasado cuando cruzó la línea de meta en 13 minutos 13.14 segundos, con este tiempo ganó un lugar para representar a Guatemala en los Juegos Olímpicos.

PUBLICIDAD

"Aunque mis raíces empezaron en Guatemala, de alguna manera me siento tan estadounidense como cualquier otra persona que nació aquí", escribió Grijalva el domingo en Instagram. "DACA me quita la libertad de salir del país y poder regresar".

Grijalva anunció en una publicación de seguimiento en Instagram que las autoridades migratorias habían aprobado su permiso para poder viajar a Tokio después de presentar dos solicitudes a los Servicios de Ciudadanía e Inmigración y pagar 1,000 dólares en tarifas de procesamiento.

"Es oficial que voy a Tokio", dijo Grijalva.

Emigró de Guatemala Nueva York, vivió en California y estudió en Arizona.

Cuando llegó a EEUU vivió en Nueva York con sus padres y sus dos hermanos antes de mudarse a Fairfield, California, fue allí donde descubrió su pasión por el deporte y se dedicó al atletismo, esto le ayudó a conseguir una beca para ingresar a la Universidad del Norte de Arizona, donde ganó tres campeonatos de campo travieso de la NCAA.

El caso de Grijalva refleja la historia de miles de dreamers que deben poner en pausa sus sueños por el sistema migratorio, dijo su abogada.

"Estamos muy emocionados Luis y yo de haber logrado obtener el permiso, este es un ejemplo de lo que viven muchos jóvenes DACA, que tienen sueños de viajar, conocer, estudiar en otras partes y no los puden cumplir por un mal sistema migratorio, eso es algo que no entiendo de este país", dijo a Univision Arizona Jessica Smith Bobadilla, la abogada de Grijalva. "Creo que esta administración si puede aceptar permisos de viaje para los estudiantes por propósitos humanitarios, de trabajo o educativos".

PUBLICIDAD

La especialista en leyes migratorias recalcó que es absurdo proceso que tienen que vivir estos jóvenes para viajar, algo que deben tener como las experiencias en esa edad.

Smith explicó que tuvo una carrera contra el reloj para que Grijalva pudiera cumplir con los estrictos requisitos de inmigración y los tiempos para llegar a los olímpicos por el tema de las pruebas covid.

Tan pronto supo que tenía un cupo en los olímplicos el joven guatemalteco contrató a Smith para que le ayudara a tramitar el permiso para regresar al país, porque siendo un dreamer todo se complicaba.

Smith dijo que enviaron la solicitud al Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) el 5 de julio y este lunes reciberon la aprobación.

"Llegó en un tiempo muy corto, muy rápido, es muy buen tiempo para un permiso de viaje, no es común que den un permiso por un evento, la mayoría de las excepciones para un permiso de DACA es porque un familiar cercano está muriendo", comentó Smith.

Agregó que "hubiera sido muy triste que Grijalva no pudiera ir por estas leyes migratorias".

La abogada comentó que Grijalva debe realizarse las pruebas del covid y terminar con los requisitos de viaje para salir este viernes a Tokio.

Como cientos de dreamers Grijalva maneja el inglés como su primer idioma y habla el español que aprendió en su hogar.

Esto te puede interesar:

Las autoridades reportaron que una familia de seis personas conducía en una carretera agrícola en una propiedad privada el jueves por la noche cuando la camioneta fue arrastrada por una corriente de agua. Aparentemente, atravesaron un bache en la carretera mientras viajaban en una dirección sin ningún problema, pero cuando regresaron, su vehículo quedó atrapado en el agua.
Decenas de rescatistas y voluntarios participaron en la búsqueda de la menor.
En la búsqueda participaron perros entrenados, la menor fue hallada el lunes en la mañana a 1.5 millas de donde se rescató a la familia.
Imágenes del área donde fue arrastrada la niña de 4 años que murió luego de ser arrastrada por una inundación repentina.
Autoridades reportaron que el cuerpo de Maci, de 4 años, fue hallado cerca de una presa, mientras equipos siguen en la búsqueda de una adolescente que fue arrastrada por las aguas en Cottonwood, en un incidente separado, el sábado por la noche.
La niña de 4 años que fue arrastrada durante una tormenta monzónica. el jueves por la noche fue encontrada este lunes cerca de la presa de desvío de Eden a 1,5 millas de donde se perdió y a media milla del puente. Agentes del orden del este de Arizona y cientos de voluntarios se unieron a la búsqueda durante horas bajo la lluvia en arroyos de Cottonwood y millas del río Gila.
Una mujer en el vehículo llamó al 911 poco después de las 9 p.m. y los oficiales hicieron una cadena con una cuerda para sacar a la familia por el techo de la suburban, pero rápidamente comenzó a alejarse.
Amigos crearon un grupo de Facebook para ayudar a buscarla, se unieron cientos de personas que crearon brigadas para salir a limpiar el área.
Las aguas se crecieron rápido y se llevaron la camioneta de la familia. Otra adolescente se encuentra desaparecida en Cottonwood.
Agentes del orden especializados en rescates recorrieron el área por donde fue arrastrada la menor por las fuertes corrientes de agua.
La búsqueda se detuvo por horas debido a las fuertes tormentas.
1 / 11
Las autoridades reportaron que una familia de seis personas conducía en una carretera agrícola en una propiedad privada el jueves por la noche cuando la camioneta fue arrastrada por una corriente de agua. Aparentemente, atravesaron un bache en la carretera mientras viajaban en una dirección sin ningún problema, pero cuando regresaron, su vehículo quedó atrapado en el agua.
Imagen Sheriff condado Cochise