“Dijo que me iba a disparar”: madre hispana acusa a vecina de ataques racistas; la amenaza con llamar a ICE

Una madre hispana en Garland, Texas, denuncia que su vecina la insultó con frases racistas, la amenazó con un arma y la acusó falsamente de robo. Todo quedó grabado en video. La policía confirmó los insultos. “María”, como la llamamos por seguridad, vive con miedo.

Carlos Luis Galán
Por:
Carlos Luis Galán.
Una madre hispana en Garland denunció a su vecina por amenazas con arma, insultos racistas y falsas acusaciones de robo. Todo quedó grabado en video. La policía confirmó los insultos y abrió una investigación. La sospechosa alegó no haber tomado su medicación ese día. La víctima, madre soltera de cuatro hijos, teme por su seguridad: “¿Qué pasa si un día no se toma sus pastillas y de verdad hace algo?”.
Video “Soy la vigilante del barrio”: Hispana graba ataque racista de su vecina en Texas

GARLAND, Texas. Una madre hispana de cuatro hijos menores de edad, aseguró que fue amenazada con un arma, insultada con frases racistas y acusada falsamente de robo por su vecina.

Todo quedó grabado en una serie de videos, la policía de Garland ya tiene el caso.

PUBLICIDAD

¿Ya te uniste a nuestro canal de WhatsApp? Haz clic aquí y recibe en tu celular lo más importante, sin perderte ninguna noticia del norte de Texas.

“Gritaba... que llamaría a ICE"

"María", nombre ficticio de la mujer, quien pidió proteger su identidad, es madre soltera y tiene cuatro hijos, trabaja, y hace apenas unos tres meses se mudó a Garland buscando tranquilidad para su familia.

Pero un día, todo cambió.

Su camioneta no arrancaba, así que su hermana llegó para ayudarla con unos cables.

Apenas se bajaron, una vecina, a la que nunca habían visto, salió gritando por un callejón.

“Primero pensamos que estaba hablando con sus perros”, cuenta “María” en uno de los videos que compartió con Univision.

“Pero luego empezó a gritar que nos iba a disparar, que estábamos armadas, que estábamos robando un carro”.

En los videos compartidos por “María”, se puede ver y escuchar a su vecina insultándola.
En los videos compartidos por “María”, se puede ver y escuchar a su vecina insultándola.
Imagen Cortesía

“Mojados, váyanse…”

Según relató de “María” a la policía, la mujer, una adulta mayor, comenzó a lanzar insultos racistas en inglés y en español: “ wetback, mojado, quiero ver tus papeles”.

“Tengo una semana para irme, me dijo. Que iba a llamar a ICE”, cuenta “María”.

En los videos se ve a la mujer gritando mientras “María” graba desde su celular. Los insultos y amenazas quedan registrados.

Minutos después, su hermana llama al 911. La policía llegó, pero la vecina se encerró en su casa.

“Los oficiales nos dijeron que no podían hacer nada mientras no volviera a molestarnos”, explicó.

En otro video grabado por “María” y compartido con Univision, se observa a su vecina tomándole fotografías con su celular, y luego caminando junto a su casa con lo que parece ser un arma de fuego en el bolsillo.
En otro video grabado por “María” y compartido con Univision, se observa a su vecina tomándole fotografías con su celular, y luego caminando junto a su casa con lo que parece ser un arma de fuego en el bolsillo.
Imagen Cortesía

“Subí el video porque tengo miedo”

El caso fue tan grave para su familia que “María” decidió presentar una queja en línea, que según cuenta, la llevó directamente a la página oficial del FBI.

PUBLICIDAD

Poco después, un detective del Departamento de Policía de Garland la contactó.

El detective revisó el video y escribió un reporte oficial donde confirma que sí hubo insultos raciales.

También se detalla que la mujer dijo no haber tomado su medicación ese día.

“María”, sin embargo, siente que eso no es suficiente. “¿Qué pasa si un día no se toma sus pastillas y de verdad hace algo?”, se pregunta.

“Mi ventana da justo con la de ella. No estoy tranquila”.

En los videos, se logra ver que la mujer tiene algo en su cintura que parece un arma de fuego. En otros se observa cómo toma fotos de “María” y su auto“.

En los videos compartidos por “María” a Univision, se observa que, en el momento en que su vecina la insulta, lleva un objeto en la cintura que parece ser un arma de fuego.
En los videos compartidos por “María” a Univision, se observa que, en el momento en que su vecina la insulta, lleva un objeto en la cintura que parece ser un arma de fuego.
Imagen Cortesía

No me puedo ir. Y tampoco puedo dormir tranquila”

Tras el incidente, “María” intentó romper su contrato de arrendamiento.

La empresa le respondió que solo podría hacerlo con un abogado, y sin garantía de devolución del depósito.

“Puedo irme, sí… pero perdería todo. Y ahora mismo no tengo a dónde irme con mis hijos”, dice.

La policía le aconsejó grabar cualquier otro incidente y reportarlo.

Si la vecina vuelve a acosarla, podrían tramitar una orden de restricción.

Mientras tanto, “María” vive en tensión. “No he vuelto a verla, pero cada noche me acuesto con miedo. No es justo vivir así por ser hispana, por tener acento, por ser madre sola. No he hecho nada malo”.

Cuando “María” sale de su casa, en al menos una ocasión, su vecina entró al espacio de su estacionamiento y lo inspeccionó.
Cuando “María” sale de su casa, en al menos una ocasión, su vecina entró al espacio de su estacionamiento y lo inspeccionó.
Imagen Cortesía

Qué hacer si enfrentas acoso racista o xenofóbico

Casos como el de “María” no son aislados. Si tú o alguien que conoces vive algo similar, estas recomendaciones de las autoridades pueden ayudar:

PUBLICIDAD


  • Graba todo: videos y fotos son claves como evidencia.
  • Haz reportes formales: con la policía o incluso con el FBI si hay motivación racial.
  • Pide asesoría legal: sobre todo si rentas una vivienda y te sientes inseguro.
  • Habla del tema: compartir tu historia puede ayudarte a recibir apoyo y protegerte.

El video de María ya suma cientos de miles de reproducciones en redes sociales y ha generado mensajes de apoyo de todo el país.

“Lo subí porque tenía miedo y sentí que era la única forma de protegerme”, dice.

“Pero también porque quiero que se sepa lo que vivimos muchas mujeres latinas cuando nadie nos cree, cuando la policía nos dice que no puede hacer nada.”

Y cierra con un deseo que lo resume todo: “Ojalá no vuelva a pasar. Ojalá nadie más tenga que vivir así”.

Si te encuentras en una situación de emergencia y necesitas ayuda inmediata, llama al 911.

Aunque
<b> los robos de vehículos han disminuido en Texas en 2025</b>, ciertos modelos siguen siendo blanco de los delincuentes, especialmente en el norte del estado. 
<b>Las camionetas y autos deportivos de alto rendimiento</b> no dejan de ser 
<b>los más codiciados</b>.
<h3 class="cms-H3-H3">🔝 Vehículos más robados en el norte de Texas en 2025 </h3>
<br>
<br>Chevrolet Silverado 1500 
<br>Hyundai Elantra 
<br>Hyundai Sonata 
<br>Kia Optima 
<br>Honda Accord 
<br>Ford F-Series 
<br>Dodge Charger y Challenger (ScatPack, Hellcat, SRT, Daytona) 
<br>Jeep Grand Cherokee Trackhawk 
<br>Cadillac Escalade y CTS-V GMC 
<br>Yukon y Sierra 
<br>Chevrolet Corvette y Tahoe 
<br>
<br>Estos modelos son atractivos para los ladrones debido a 
<b>su alto valor en el mercado de autopartes y su demanda en el mercado negro.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">📉 Tendencias en 2025: ¿Mejoran las cifras? </h3>
<br>
<br>A nivel estatal, 
<b>Texas experimentó una disminución de 16% en los robos de vehículos en 2024</b> en comparación con el año anterior. En el área de Dallas, los robos de autos 
<b>disminuyeron 15% en 2024 respecto a 2023</b>, cuando se reportaron 
<b>más de 18,000 vehículos robados.</b>
<br>Sin embargo, los modelos mencionados anteriormente siguen siendo los más vulnerables, 
<b>especialmente en áreas como South Dallas, Oak Cliff y East Dallas.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">🛡️ Cómo prevenir el robo de tu auto </h3>
<br>
<br>Las autoridades y expertos en seguridad recomiendan las siguientes medidas para 
<b>reducir el riesgo de ser víctima de robo</b>: 
<br>
<br>
<b>Cierra siempre tu vehículo con llave</b> y asegúrate de que las ventanas estén completamente cerradas. 
<br>
<b>Nunca dejes las llaves dentro</b> del auto, ni siquiera por un momento. 
<br>
<b>Estaciona en áreas bien iluminadas</b> y, si es posible, en lugares con vigilancia o cámaras de seguridad. 
<br>
<b>No dejes objetos de valor a la vista</b> dentro del vehículo. 
<br>Considera
<b> instalar dispositivos antirrobo visibles</b>, como bloqueadores de volante, y sistemas de rastreo GPS. 
<br>
<br>Para vehículos con sistemas de entrada sin llave, 
<b>guarda las llaves en bolsas o cajas que bloqueen señales</b> para evitar ataques de amplificación de señal. Además, es recomendable 
<b>revisar la cobertura de tu seguro de auto</b> para asegurarte de que incluya protección contra robos.
<h3 class="cms-H3-H3">Impacto en la comunidad hispana y acciones comunitarias</h3>
<br>
<br>El incremento en los robos de autos 
<b>afecta a las comunidades hispanas en el norte de Texas</b>, donde muchas familias dependen de sus vehículos para el trabajo y actividades diarias. La pérdida de un auto puede significar una interrupción significativa en la vida cotidiana y 
<b>una carga financiera considerable</b>. Para combatir esta problemática, algunas comunidades han organizado 
<b>grupos de vigilancia vecinal </b>y utilizan redes sociales para compartir información sobre actividades sospechosas y vehículos robados. Por ejemplo, en Facebook se han formado 
<a href="https://www.facebook.com/groups/721516907968582" target="_blank">grupos como DFW stolen cars and trucks</a> para ayudar a localizar vehículos robados.
<h3 class="cms-H3-H3">✅ Conclusión </h3>
<br>
<br>Aunque las estadísticas muestran una disminución en los robos de vehículos en Texas, ciertos modelos siguen siendo 
<b>objetivos para los delincuentes</b>. Es fundamental que 
<b>los propietarios de vehículos tomen medidas proactivas para proteger sus autos</b> y colaboren con sus comunidades y autoridades locales para reducir estos delitos. Para 
<b>más información y recursos sobre cómo proteger tu vehículo</b>, puedes visitar el sitio web de la Oficina Nacional de Delitos contra el Seguro (NICB) 
<a href="https://www.nicb.org/" target="_blank">en www.nicb.org</a>
Autoridades están alertando a la comunidad sobre una nueva modalidad de estafa en la que las víctimas, tras comprar un vehículo que había sido publicado en línea, descubren que es robado. Al respecto, recomiendan verificar que la documentación del vehículo coincida y no pagar en efectivo, entre otros consejos.
1 / 7
Aunque los robos de vehículos han disminuido en Texas en 2025, ciertos modelos siguen siendo blanco de los delincuentes, especialmente en el norte del estado. Las camionetas y autos deportivos de alto rendimiento no dejan de ser los más codiciados.
Imagen Adobe Stock