Una madre hispana veía televisión con su hija cuando dos balas atravesaron su departamento en Georgia

Alejandra Lameda estaba viendo televisión con sus hijas en su departamento en Dunwoody, Georgia, cuando dos balas irrumpieron. La madre describió a Univision cómo este incidente ha afectado su vida.

Por:
Univision
Alejandra Lameda relata los momentos de pánico que vivió cuando dos disparos rompieron la tranquilidad de su hogar en Dunwoody, condado de DeKalb. Asegura que ella y sus dos hijas están vivas de milagro, y rompe en llanto al imaginar qué habría pasado si la historia hubiera sido diferente. “Lo primero que hice fue ver si no tenían sangre, si no les había pasado nada”, cuenta al describir su instinto inmediato por proteger a sus hijas.
Video Madre hispana describe el momento en el que dos balas atravesaron su casa en el área de Atlanta

ATLANTA, Georgia. – Alejandra Lameda y sus hijas vivieron momentos de terror cuando dos balas atravesaron las paredes de su departamento en la ciudad de Dunwoody, Georgia, mientras ellas se encontraban disfrutando de una tarde viendo la televisión.

“Yo vi a las niñas. Yo lo primero que hacía era ver si no tenían sangre, si no les había pasado nada y salí corriendo con ellas… yo ni siquiera me vi si yo estaba bien”, contó la madre en entrevista con Jensser Morales, de Univision 34 Atlanta.

PUBLICIDAD

Lameda mostró a Univision los lugares donde impactaron las dos balas en su departamento ubicado en Dunwoody Village, en el condado DeKalb.

La madre hispana describió en entrevista que ver los agujeros de las balas le provocó insomnio y hasta el llanto durante varios días.

“Todas las noches yo veía y no podía dormir. Veía y tenía la sensación de que el muchacho iba a volver o de que me iba a volver a pasar. Soñaba que me mataban o que mataban a mis niñas, que las vivía en un charco de sangre”, describió Lameda.

Por el caso, fue arrestado un hombre identificado como Calvin Thomas. Fue acusado de conducta desordenada.

¿La familia califica para una Visa U tras un incidente traumático como este?

“Puedo decir que esto estaría un área gris, porque según los cargos que le pusieron a al malechor fueron conductas desordenadas, que generalmente a menos que se puedan aclarar ciertos detalles, pues no es algo donde califica una persona así porque sí”, describió el abogado en inmigración Michael Urbina en entrevista con Yólise Páez, de Univision 34 Atlanta.

Uno de los components clave en la petición de una Visa U, es la evidencia del daño que ocasionó el delito.

“En este caso, ese componente de físico mental emocional está es claro”, indicó Urbina.

El abogado aclaró que el delito de “conducta desordenada” no está incluido en los que están enumerados para poder calificar a la Visa U.

“Habría que marcar entonces la sección de other y tratar entonces de convencer a inmigración de que aunque no está específicamente enumerado ese crimen lo que ocurrió pues sí está basado en lo que la ley se fue creada para proteger a alguien que fueron víctimas de algún tipo de crimen que creó si un daño físico mental emocional severo”, indicó Urbina.

¿Cuáles delitos están en esa lista?

“Estamos hablando de acoso sexual, abuso sexual, violencia doméstica, rapto… o sea tiene que ser circunstancias severas”, describió el abogado.

PUBLICIDAD

Sin embargo, Urbina recuerda que lo más importante cuando se es víctima de un crimen es reportar a las autoridades.

“La mayoría las personas que yo veo pues califican para Visa U, pero no reportaron los incidentes. Yo creo que lo más importante es que tienen que reportar sin miedo de que van a tener represalias en su contra simplemente por reportar este incidente”, recordó Urbina.
Una madre hispana y sus hijas vivieron momentos de terror luego de que dos balas atravesaran las paredes de su apartamento en Dunwoody. El abogado Michael Urbina explica si, por este evento traumático que por fortuna no dejó heridos, la familia afectada puede aplicar para una visa U. Los contenidos expresados en esta pieza no son consejo legal. Por favor, consulte con un abogado para su caso particular.
Video Video del momento en el que dos balas atraviesan el departamento de una familia hispana en Dunwoody

*** Las opiniones expresadas en esta pieza no son consejo legal. Por favor, consulta con un abogado para tu caso particular.***

Otras noticias que podrían interesarte:

La mañana de este miércoles 26 de marzo
<b> se reportó <a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/operativo-federal-fabrica-pisos-wellmade-georgia" target="_blank">una fuerte presencia policial</a> en la fábrica de pisos Wellmade Industries</b> en Cartersville, Georgia. En el lugar se vieron tanques, decenas de agentes del FBI y Seguridad Nacional (HSI).
<br>
<br>Durante la mañana 
<b>se reportó que la fábrica incluso había sido cerrada. </b>
<br>
<br>La preocupación entre la comunidad inmigrante surgió tras reportes que sugerían que podría ser una redada de ICE. 
<br>
Con el paso de las horas, la situación se fue aclarando. 
<b>Portavoces del FBI y ICE en Georgia indicaron que se trataría de un operativo contra la trata de tráfico laboral en esa fábrica. </b>
<br>
<br>El FBI de Atlanta indicó que Wellmade Industries estaba usando “fraude y coerción” para hacer que i
<b>nmigrantes de China y otros países trabajaran en el lugar. </b>
ICE confirmó a 
<i>Univision 34 Atlanta </i>que se trataría de 
<b>un operativo derivado de una investigación de posible explotación de trabajadores</b>. También se informó que el dueño de la empresa había sido arrestado. 
<br>
<br>Wellmade Industries es una empresa que se especializa en el diseño, producción y distribución de pisos.
La investigación se llevó a cabo dentro de la planta de Wellmade Industries y
<b> también en algunas viviendas en el condado Bartow. </b>
<br>
<br>Hasta el momento, no se ha dado a conocer si se arrestó a más personas en la investigación. 
<br>
1 / 4
La mañana de este miércoles 26 de marzo se reportó una fuerte presencia policial en la fábrica de pisos Wellmade Industries en Cartersville, Georgia. En el lugar se vieron tanques, decenas de agentes del FBI y Seguridad Nacional (HSI).

Durante la mañana se reportó que la fábrica incluso había sido cerrada.

La preocupación entre la comunidad inmigrante surgió tras reportes que sugerían que podría ser una redada de ICE.
Imagen FBI Atlanta.