Hispano irá 18 años a prisión por quemar y matar un perro

Orlando Vela fue detenido en la vía pública luego de que la policía se dio cuenta de que agredió a su perro. La fiscal del caso originalmente le iba a dar una condena mayor.

Por:
Univision
Orlando Vela ya había sido sentenciado por diversos delitos, ahora regresará a la cárcel.
Orlando Vela ya había sido sentenciado por diversos delitos, ahora regresará a la cárcel.
Imagen Oficina del fiscal de distrito del condado de Kern

El 6 de mayo de 2020, la policía de Bakersfield detuvo a Orlando Vela, quien de acerdo con los oficiales había apuñalado y quemado a un perro. Vela cometió el delito de crueldad animal, el cual es considerado como grave en California.

PUBLICIDAD

Las autoridades dijeron que el hombre fue detenido mientras caminaba empujando un carrito de supermercado, en el cual venía el perro agredido y aún con vida. Los agentes indicaron que se acercaron a Orlando en la zona de la intersección de las avenidas Union y California.

En aquel momento, los oficiales informaron que el detenido se comportó “agresivo y combativo”, situación que complicó su detención. Añadieron que se negó a seguir las indicaciones de los oficiales, cuando se vio amenazado sacó un cuchillo de 12 pulgadas con el cual los intentó agredirlos.

De acuerdo con la policía, tras lo ocurrido, tuvieron que llegar más oficiales más oficiales para detener a Orlando, quien fue tirado, a pesar de eso continuó resistiéndose. El reporte oficial indicó que, incluso, intentó morder a los policías, pero fue inmovilizado y esposado.

Tras lo sucedido, originalmente a Orlando Vela se le perfiló una posible condena de 31 años de cárcel de acuerdo con un posicionamiento público de la fiscal del distrito, Cynthia Zimmer, quien reprobó los hechos.

“Los perros a menudo dan la vida por sus dueños, que un hombre devuelva esa lealtad apuñalando a su perro hasta matarlo y prendiéndole fuego muestra un nivel de crueldad que rara vez se ve”, dijo la fiscal, quien añadió que lo ocurrido no quedaría impune.

A pesar de que se proyectó una condena larga para el hispano, de 37 años, su defensa hizo lo necesario para que se le fijaran 18 años y ocho meses de prisión. En junio, un jurado encontró a Vela culpable de crueldad animal e incendio premeditado, entre otros delitos.

PUBLICIDAD

De acuerdo con las leyes vigentes de California, basadas en el Código Penal 597 PC, referente al delito de crueldad animal puede ser considerado grave, en especial, si el agresor acusado mutiló, torturó, golpeó, hirió o mató a un animal que estaba vivo.

Bajo estos parámetros normativos, el delito de tortura por sí mismo es un acto ilegal al cuasar sufrimiento, por lo que tendra severas consecuencias jurídicas para quien lo comete. Del mismo modo, quien mutile o incapacite a un animal tendrá consecuencias graves.

Orlando Vela cometió los delitos referidos, además, de acuerdo con las autoridades, el acusado tiene antecedentes penales, por asalto con un arma, posesión de un arma por parte de un delincuente, participación en pandillas y posesión de drogas.

Se desconoce qué elemenos y argumentos jurídicos proporcionó la defensa de Orlando para que la sentencia únicamente fuera por 18 años de prisión en comparación con los 31 años que se habían fijado en un principio por la fiscal.

También te puede interesar:

<h3 class="cms-H3-H3">1. Bakersfield, California</h3>
<br>
<br>Un estudio realizado por la empresa QuoteWizard de Lending Tree analizó varios factores para determinar cuáles son las ciudades con los peores conductores en los Estados Unidos.
<h3 class="cms-H3-H3">2. Sacramento, California</h3>
<br>
<br>Para elaborar la lista, el análisis consideró varios factores que ponen en riesgo a las personas que conducen, pero también a quienes usan las calles, principalmente 
<b>a peatones y ciclistas</b>.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">3. Baton Rouge, Luisiana</h3>
<br> 
<br>El estudio consideró la incidencia de choques de tránsito, el número de multas por exceso de velocidad, el número de 
<b>arrestos por DUI </b>(Conducir bajo la influencia de alcohol o drogas) y citaciones por pasarse una luz roja o por conducir mientras se habla por teléfono celular.
<h3 class="cms-H3-H3">4. Los Ángeles, California </h3>
<br>
<br>California destaca con ocho de las 10 ciudades con las tasas más altas de estos incidentes y por regiones, tres se ubican en el norte del estado, tres en la zona sur y dos en el área del Valle Central.
<h3 class="cms-H3-H3">5. San Francisco, California </h3>
<br>
<br>Para hacer la lista, la compañía especializada en el mercado de seguros analizó los datos de seis millones de cotizaciones de seguros de automóvil en las 70 ciudades principales del país.
<h3 class="cms-H3-H3">6. San Diego, California</h3>
<br>
<br>Con estos datos, el estudio pudo calificar la calidad de los conductores y no solo determinar en qué ciudades están los peores conductores, sino también identificar en cuáles están los mejores.
<h3 class="cms-H3-H3">7. Fresno, California</h3>
<br> 
<br>Después de analizar los datos, el estudio indicó que no hay 
<b>ninguna ciudad en California</b> en el listado de las ciudades con los mejores conductores.
<h3 class="cms-H3-H3">8. Riverside, California </h3>
<br>
<br>En contraparte, California no solo es el estado con el mayor número de ciudades con altas incidencias de choques, multas, casos de DUI y citaciones, sino que todas sus ciudades listadas están en el top 10.
<h3 class="cms-H3-H3">9. Richmond, California</h3> 
<br>
<br>Otras grandes ciudades que se encuentran entre las que tienen a los peores conductores son: Salt Lake City, Cleveland, Tampa, Orlando, Nueva York, Miami, Denver, Kansas City y Phoenix.
<h3 class="cms-H3-H3">10. Jacksonville, Florida</h3>
<br>
<br>En el lado contrario de la lista, las 10 ciudades con los mejores conductores en Estados Unidos son: Louisville, Kentucky, Hartford, Connecticut, Little Rock, Arkansas, Oklahoma City, Oklahoma, Tulsa, Oklahoma, Dallas, Texas, Pittsburgh, Pennsylvania, Detroit, Michigan, Houston, Texas, y Chicago, Illinois.
1 / 10

1. Bakersfield, California



Un estudio realizado por la empresa QuoteWizard de Lending Tree analizó varios factores para determinar cuáles son las ciudades con los peores conductores en los Estados Unidos.
Imagen Departamento de Policia de Bakersfield