LOS ÁNGELES, California. – Este jueves, familiares y simpatizantes de Erik y Lyle Menéndez se congregaron frente a la Corte Superior del Condado de Los Ángeles para exigir una nueva sentencia para los hermanos, condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989.
Manifestación en apoyo a Erik y Lyle Menéndez en Los Ángeles: Exigen una nueva sentencia para los hermanos
Activistas y familiares de Erik y Lyle Menéndez se reunieron frente a la Corte Superior del Condado de Los Ángeles para exigir justicia y una nueva sentencia ante la negativa del fiscal Nathan Hochman.
La manifestación, organizada por la Coalición Justicia para Erik y Lyle, busca presionar al fiscal de distrito, Nathan Hochman, quien ha reiterado su oposición a una nueva sentencia y su posible liberación luego de más de 30 años presos.
Hochman declaró recientemente que solo reconsideraría la posibilidad de una nueva sentencia si los hermanos admiten lo que él considera “décadas de mentiras”.
Según el fiscal, Erik y Lyle Menéndez deben reconocer completamente su responsabilidad, aceptar que sus padres no representaban una amenaza para ellos la noche del crimen y retractarse de las declaraciones que han sostenido por más de 30 años.
Los familiares de los hermanos, sin embargo, rechazan esta postura y aseguran que Hochman ignora las pruebas de abuso y la rehabilitación de Erik y Lyle.
Durante la manifestación, Anamaria Baralt, prima de los Menéndez, criticó el tono "hostil y despectivo" del fiscal y afirmó que “se siente cruel y personal” su insistencia en mantenerlos en prisión.
Manifestantes reclaman al fiscal Hochman
Con pancartas con mensajes como "Creer a las víctimas" y "Nuevas pruebas", los simpatizantes de los Menéndez demandaron que se reconozca el abuso que sufrieron los hermanos y su evidente rehabilitación.
También cuestionaron la afirmación de Hochman de que Erik y Lyle "continúan siendo un peligro para la sociedad". Baralt declaró que los hermanos han dedicado su tiempo en prisión a ayudar a otros internos y mejorar sus vidas.
"Han hecho más bien desde dentro de una prisión que la mayoría de las personas en toda su vida", dijo, agregando que Hochman parece más enfocado en castigarlos por lo que dijeron cuando eran jóvenes asustados que en considerar la justicia y los hechos actuales.
La audiencia sobre la moción de Hochman para retirar la solicitud de resentencia presentada por su predecesor, George Gascón, se llevará a cabo el próximo 11 de abril. Dependiendo de la decisión del tribunal, la audiencia de resentencia podría programarse para el 17 o 18 de abril.
Mientras tanto, los familiares y simpatizantes de Erik y Lyle Menéndez continúan su lucha, asegurando que no descansarán hasta lograr justicia para los hermanos. "Nos negamos a ser ignorados", concluyó Baralt. "Es hora de reconocer su rehabilitación y es hora de traerlos a casa".
Te puede interesar:







1.- ¿Se aplazará nuevamente la audiencia de los Hermanos Menéndez?
“Depende del tribunal decidir lo que finalmente quiera hacer. Prevemos que el tribunal puede reservar las fechas del 20 y 21 de marzo para tratar nuestra respuesta”.