PHOENIX, Arizona – Manifestantes en el Capitolio de Arizona se suman a ciudades de todo el país para la protesta ‘No Kings’. Aunque esa ha sido la protesta que se espera más numerosa, se programaron otras en sitios del Valle como Scottsdale, Tempe, Chandler y Surprise, entre otras.
El Valle se une a las manifestaciones ‘No Kings’: Cientos se reúnen en Scottsdale y el Capitolio de Arizona
El Capitolio estatal de Arizona, en el centro de Phoenix, es el punto de la mayor protesta 'No Kings' este sábado 14 de junio. Sin embargo, otras ciudades en todo el estado se han sumado a la movilización, en un momento en que las protestas acaparan titulares a lo largo y ancho de Estados Unidos.
Fuera del Valle, pero también en Arizona, se programaron protestas en Tucson y Yuma, al sur del estado.












La movilización en el Capitolio del estado de Arizona, en el centro de Phoenix, arrancó a las 9 de la mañana; hora de inicio similar de las demás movilizaciones. Debido a las altas temperaturas, se esperaba que para el medio día terminaran las protestas en el Valle.
La movilización de Scottsdale reunió a miles de personas desde las 7 de la mañana cerca de Scottsdale Fashion Square.
'No Kings': autoridades de Arizona piden manifestaciones pacíficas
Las autoridades hicieron previamente un llamado a que las movilizaciones fueran pacíficas.
La gobernadora Katie Hobbs emitió previamente un comunicado en el que advirtió que se tomarán las medidas necesarias en caso de que haya actos de vandalismo o violencia.
“ Los arizonenses tienen derecho a reunirse y protestar pacíficamente, y estoy totalmente comprometida a defender ese derecho (…) Sin embargo, ese derecho no incluye dañar la propiedad, cometer actos de violencia ni provocar disturbios. No se tolerará ningún tipo de violencia”.
Similar llamado al de la fiscal general, Kris Mayes: “ Las personas que infrinjan la ley, inciten a la violencia o dañen la propiedad pública o privada serán responsables según la ley de Arizona”.
'No Kings' es una movilización para contrarrestar el desfile militar al que acude este sábado el presidente Donald Trump, en conmemoración al 250 aniversario del Ejército.
Se espera que esta movilización sea la más grande desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Fue convocada por el autodenominado Movimiento Nacional 50501; afirman sus organizadores que pretenden contrarrestar el día para que Trump alimente su ego, pues es su cumpleaños 79.
Ese movimiento está formado por estadounidenses que se oponen a lo que han llamado acciones autoritarias de la administración Trump; su nombre obedece a que representa 50 estados, 50 protestas, un solo movimiento.
Estas manifestaciones surgen además luego de protestas contra las redadas federales de inmigración, iniciadas la semana pasada.
¿Ya nos sigues en nuestro canal de WhatsApp? Activa las notificaciones y entérate de las últimas noticias de Arizona, totalmente gratis, aquí.
Encuentra nuestras historias en video en el canal de YouTube de Univision Arizona. Suscríbete y activa las notificaciones, aquí.
Te recomendamos






