Todo por no pagar la cuenta de la cervecería: Hombre cae de un tercer piso al escapar

Según los testigos, al recibir la cuenta de su consumo en la cervecería, Manuel Alejandro 'N' se tornó violento, dijo que no pagaría e intentó escapar. En su camino, dañó las instalaciones y se metió en un respirador de líneas eléctricas, en donde cayó desde el tercer piso.

Por:
Univision
Estas imágenes pueden resultar perturbadoras; se recomienda discreción. Las autoridades informaron del arresto de dos adolescentes acusados de robo, que habían sido captados en video mientras perseguían a otra persona. Ocurrió en Hermosillo, Sonora, una entidad del norte de México que colinda con Arizona.
Video Captan agresión de adolescentes, machete en mano, en calles de Sonora

SONORA, México – Manuel Alejandro ‘N’, de 30 años, sufrió una fractura en la cabeza después de caer del tercer piso de un centro comercial, al supuestamente intentar escapar por no querer pagar la cuenta de una cervecería en Hermosillo, la capital de Sonora.

La caída ocurrió en las primeras horas del miércoles 2 de abril. Según lo dicho por testigos, el hombre se opuso a pagar la cuenta de su consumo; luego provocó daños en el depósito de un extintor y en las chapas de dos puertas del bar.

PUBLICIDAD

Luego, corrió hacia el respirador de líneas eléctricas de la plaza, de donde cayó desde el tercer piso.

Manuel Alejandro 'N' cayó de un tercer piso; presuntamente escapaba por no querer pagar la cuenta

Manuel Alejandro debió ser trasladado a un hospital, para atender las heridas en su cabeza. Allí, según las autoridades, se encuentra bajo custodia policial.

Según la Policía Municipal de Hermosillo, la capital de Sonora, el sujeto es acusado de daños en perjuicio de la cervecería y de la plaza comercial.

¿Todavía no nos sigues en nuestro canal de WhatsApp? Activa las notificaciones y no te pierdas las últimas noticias de Arizona, totalmente gratis, aquí.

Puedes tener todas nuestras historias en video en nuestro canal de YouTube. Suscríbete y activa las notificaciones, aquí.

También te interesa

La administración Trump afirma que 
<b>tiene la intención de terminar con los cárteles </b>del crimen organizado, recientemente calificados como organizaciones terroristas.
<b>Sinaloa</b> es el nombre de la entidad, pero también, de uno de los grupos del narcotráfico más poderosos de todo el mundo.
En los últimos meses, ese estado ubicado en el norte de México ha ocupado titulares en la prensa, por razones que a nadie le gustarían: lo que ha pasado al interior del 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/miembro-cartel-sinaloa-arizona-los-memos-patrulla-fronteriza" target="_blank">Cártel de Sinaloa</a></b> y las consecuencias que ello ha tenido.
Con quienes fueran sus líderes tras las rejas en Estados Unidos, esa banda criminal se ha dividido en las facciones representadas por los herederos de ambos: 'La Mayiza' y 'Los Chapitos', quienes quieren, a como dé lugar, hacerse con el control.
Y para conseguirlo, han sostenido enfrentamientos y realizado ejecuciones, cuyas víctimas se cuentan en centenares; hasta el balance más reciente, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/asesinatos-sinaloa-cartel-chapitos-mayiza" target="_blank">la cifra se acercaba al millar</a></b>.
Las balaceras en Culiacán y sus alrededores no han respetado lugares. Las ráfagas de tiros se han escuchado lo mismo en casas, negocios y escuelas.
Por ello, maestros y padres de familia han acordado mostrarle a los niños qué deben hacer en caso de tiroteo: tirarse al piso y permanecer allí, quietos, mientras pasa la violencia.
Sin embargo, aunque esta medida puede ayudar a los menores en las escuelas, afuera de ellas han sido víctima de la violencia. Recuentos periodísticos contabilizan decenas de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/matan-tiros-dana-sofia-nina-culiacan" target="_blank">niños que han muerto</a></b> a tiros: más de 30.
Otro de los sectores fuertemente afectados por la violencia es el de restaurantes y servicios. Empresarios han exigido en estos meses a las autoridades garantías para poder volver a abrir sus negocios.
Mientras gobiernos locales y federal afirman que las cifras de violencia han disminuido, la gente de Sinaloa espera vivir tiempos mejores, y que se reconozca a su entidad por mucho más que tiene que ofrecer.
1 / 10
La administración Trump afirma que tiene la intención de terminar con los cárteles del crimen organizado, recientemente calificados como organizaciones terroristas.
Las aerolíneas Delta y Aeroméxico iniciaron nuevas rutas directas entre Phoenix y Ciudad de México. Los vuelos iniciaron el 30 de marzo y transportarán más de 2,000 personas ida y vuelta a la semana. Aseguran que la decisión impulsará el turismo y el comercio entre los destinos.
Video Delta y Aeroméxico inician vuelos directos entre Phoenix y Ciudad de México