Usar las máquinas expendedoras de lotería en Texas queda prohibido sin una identificación oficial

La Comisión de Lotería de Texas implementó un sistema de verificación de edad en sus máquinas expendedoras, con el fin de evitar que menores compren boletos. La medida podría limitar el acceso a personas sin identificación oficial, generando preocupación sobre la equidad y el acceso a este servicio.

Por:
Univision
Mega Millions es muy popular en EEUU. Estos son 5 datos insólitos de este juego. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Es más probable que te alcance un rayo que ser premiado: 5 datos curiosos sobre Mega Millions

DALLAS, Texas. - Desde el 30 de diciembre de 2024, la Lotería de Texas implementó un sistema de verificación de edad en sus máquinas expendedoras de boletos, a través de todo el estado.

El origen de la medida, según se informó, es reforzar las protecciones para evitar que menores de 18 años compren boletos de lotería. No obstante, también plantea interrogantes sobre el acceso a estas máquinas para las personas que no cuentan con una identificación oficial.

PUBLICIDAD

Según la nueva regulación, los jugadores que deseen adquirir boletos de rascar o participar en juegos de sorteos en máquinas expendedoras deberán escanear una identificación oficial con fotografía, como una licencia de conducir, para que la máquina valide su edad.

La comprobación se realiza a través del sistema de la Asociación Estadounidense de Administradores de Vehículos Motorizados (AAMVA), que lee el código de barras en el reverso de la mayoría de las identificaciones estatales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp:Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

El acceso a las máquinas expendedoras

Uno de los aspectos que genera debate es la capacidad de las máquinas expendedoras de lotería para limitar el acceso a personas sin una identificación oficial. Aquellos que no cuenten con un documento de identificación emitido por el gobierno, no podrán utilizarlas.

Esto incluye, por ejemplo, a personas que no tienen licencia de conducir o que carecen de una identificación estatal válida por diversas razones, como aquellos en situación migratoria irregular.

Aunque la medida tiene como objetivo principal impedir que los menores compren boletos, su implementación también podría crear barreras para algunos adultos que, por diversas circunstancias, no tienen acceso a un documento oficial.

Esta limitación podría generar que ciertos grupos de personas enfrenten dificultades para acceder a los juegos de lotería, un servicio comúnmente utilizado por personas de raíces hispanas en puntos de venta de todo el estado.

Proceso de verificación en lotería en Texas

El proceso de verificación en las máquinas expendedoras es simple, pero estricto. Los jugadores deberán escanear su identificación, que será validada automáticamente por la máquina para asegurar que tengan al menos 18 años.

PUBLICIDAD

Es importante subrayar que el sistema no recopila ni almacena información personal, garantizando la privacidad del usuario. Sin embargo, el requisito de tener una ID oficial podría ser un obstáculo para algunos, ya que la máquina solo puede verificar identificaciones gubernamentales.

Incumplir tiene consecuencias de ley

Los minoristas tendrán que asegurarse de que las máquinas estén funcionando correctamente y que los jugadores sean verificados antes de completar cualquier transacción.

Las sanciones por no cumplir con estas reglas incluyen multas y, en casos graves, la revocación de la licencia de venta de lotería. Además, la venta de boletos a menores, aunque se trate de una venta automática por máquina, sigue siendo una infracción legal que puede tener consecuencias serias para los negocios.

El viernes 27 de diciembre, una sola persona acertó los números ganadores del sorteo de $1,220 millones en la lotería electrónica Mega Millions. El boleto de la suerte fue vendido en 
<b>una estación de gasolina en Rhonda Road</b>, en un establecimiento que 
<b><a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/loteria-sacramento/mega-millions-premio-mayor-1-220-millones-ganador-shasta-norte-de-california" target="_blank">renace de las cenizas en Cottonwood, una ciudad en el condado Shasta, al norte de California</a></b>.
La
<b> probabilidad de ganar era 1 en 302.6 millones</b>, pero desde el 10 de septiembre nadie atinaba al premio mayor de Mega Millions. Así que a medida que aumentaba el tamaño de la bolsa, los jugadores se incrementaron. Aún cuando alguno creía que era "imposible" ganar los $1,220 millones, compraba el boleto de $2, con la esperanza de estar equivocado.
Hasta el fin de semana, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/loteria-sacramento/mega-millions-premio-mayor-1-220-millones-ganador-shasta-norte-de-california" target="_blank">a Cottonwood, una comunidad con 6,000 residentes</a></b> aproximadamente, se le conocía por sus increíbles 
<b>atractivos naturales</b> y variedad de 
<b>actividades recreativas</b>. Ahora se le añade que una persona compró ahí 
<b>el boleto ganador de $1,220 millones</b> en Mega Millions. Se trató del quinto premio más grande en la historia de esta lotería electrónica.
Ishar Gill, director de operaciones del negocio familiar 
<b>Circle K (o Sunshine Food and Gas) </b>presumió este sábado, 28 de diciembre, la certificación de parte de la 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/loteria-nueva-york/mega-millions-premio-mayor-nueva-jersey-1-130-millones-reclama-premio-marzo-9-meses-despues" target="_blank">lotería electrónica de Mega Millions</a></b> sobre los boletos ganadores del sorteo del viernes 27. Gill sonríe porque alguien que compró el boleto en el establecimiento de su familia, ganó 
<b>$1,220 millones</b>.
En agosto de 2021, la familia Singh perdió ese negocio. Un incendio los llevó a clausurar sus puertas mientras examinaban maneras de rehabilitarse. En mayo de 2023 reabrieron el establecimiento, buscando renacer de las cenizas.
Cuando le avisaron
<b> Jaspal Singh, patriarca de esta familia</b>, que había vendido el boleto ganador del 
<b>quinto premio más grande de Mega Millions</b>, no lo podía creer. En la imagen, con su teléfono celular en mano, muestra 
<b>a su hijo Ishar y a Verdeen Gill</b> (a la izquierda y centro), el mensaje oficial que recibió de Mega Millions. Ninguno de los miembros de esta familia sospecha 
<b>quién compró ese boleto, mucho menos pueden decir cuándo</b>.
Los tres recibieron el sábado 28 de diciembre, el cheque conmemorativo de Mega Millions que identifica al negocio de la familia Singh como el paraíso de la suerte para una persona que ganó $1,220 millones. Esa persona
<b> tiene 1 año para reclamar su premio </b>y al parecer no corre prisa, pues se desconoce aún quién fue.
La lotería de California informó que 
<b>entregará a as escuelas del estado $89.5 millones</b>, producto de las ventas que hubo para este sorteo de Mega Millions.
Durante la semana previa al sorteo hubo largas filas en algunos negocios de los 45 estados, 
<b>Washington D.C.</b> y las Islas Vírgenes de Estados Unidos, donde se juega Mega Millions.
Los números ganadores del sorteo del viernes 27 de diciembre fueron: 
<b>3, 7, 37, 49, 55 y de Mega Ball dorado: 6</b>. Si la persona ganadora escoge que le paguen el premio en el momento,
<b> recibirá cerca de $549.7 millones</b>.
Este sábado, el patriarca Jaspal Singh y el trabajador de su negocio Bob Singh, buscaron espacio para colgar los cheques simbólicos que les entregó Mega Millions: Uno de esos, representa 
<b>el pago de $1 millón</b> que recibirán los dueños de Circle K (o Sunshine Food and Gas) por haber vendido el 'jackpot'.
El premio más grande que ha entregado la lotería electrónica de Mega Millions es de $1,600 millones y lo 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/loteria-florida-revela-quien-gano-1-600-millones-mega-millions" target="_blank">ganó una persona en el estado de Florida, en agosto de 2023</a></b>.
1 / 12
El viernes 27 de diciembre, una sola persona acertó los números ganadores del sorteo de $1,220 millones en la lotería electrónica Mega Millions. El boleto de la suerte fue vendido en una estación de gasolina en Rhonda Road, en un establecimiento que renace de las cenizas en Cottonwood, una ciudad en el condado Shasta, al norte de California.
Imagen Jenny Kane/AP