“Es un acto hostil”: Marco Rubio sobre anuncio de Nicaragua informando que establece libre visado a los cubanos

El gobierno de Nicaragua informó a través de un comunicado que a partir del lunes 22 de noviembre aprobó el libre visado a los cubanos. El senador Marco Rubio señaló que se trata de un acto hostil del régimen Ortega-Murrillo, para instigar la migración masiva hacia la frontera sur de Estados Unidos.

Por:
Univision
A través de un comunicado, el gobierno de Nicaragua anunció la aprobación de un libre visado para todos los cubanos. Sobre el tema, el abogado de inmigración Willy Allen señaló que esta es una “válvula de escape” que se otorga justo cuando el régimen de Cuba “está fracasando”. Te explicamos los detalles.
Video “Es una válvula de escape”: experto sobre libre visado de Nicaragua para los cubanos

Líderes del exilio cubano y políticos del sur de Florida, incluyendo al senador Marco Rubio, reaccionaron este martes al anuncio del gobierno de Nicaragua, el cual a través de un comunicado del Ministerior de Gobernación informó que a partir del lunes 22 de noviembre aprueba el libre visado para todos los cubanos.

Según fuentes de la isla, la medida se presenta por una solicitud que le habría hecho el propio Miguel Díaz-Canel a Daniel Ortega.

PUBLICIDAD

El senador Marco Rubio envió un comunicado a Noticias 23 en el que se refiere a este tema.

“Este verano expresé mi preocupación y advertí que el régimen cubano utilizaría la migración masiva como un arma tras las históricas protestas del 11 de julio. El régimen Ortega-Murillo está ayudando a la dictadura cubana al eliminar los requisitos de visa para instigar la migración masiva hacia nuestra frontera sur. La administración Biden debe responder rápidamente y tomar esto por lo que es: un acto hostil”, dijo Rubio.

Por su parte, el abogado de inmigración Willy Allen, señaló que “a Cuba le hace falta una válvula de escape ahora, porque vemos cómo están las calles de La Habana y cómo está el gobierno fracasando. Nicaragua estaba vendiendo las visas a $50 y ahora están de regalo”.

Allen agregó que los cubanos podrán acceder a una visa de Nicaragua en cualquiera de las embajadas de este país en el mundo, “así que si hay cubanos viviendo en Ecuador, o en Uruguay, o en cualquier otro país, si hay una embajada nicaragüense, pueden pedir su visa allí”.

Por último, en su programa de Radio Mambí, la periodista Ninoska Pérez Castellón, presentó la opinión que tiene sobre el tema, la congresista María Elvira Salazar.

“Esto es una nueva iniciativa que demuestra que Daniel, muy inteligentemente, le está diciendo a Cuba, ‘vamos a crear un caos en la frontera, y yo te voy a dar el paso para hacerlo’”, dijo Salazar.

Muchos expertos consideran que, con esta medida, Nicaragua se convertirá en el nuevo Mariel terrestre, para aliviar la presión social dentro de Cuba.

PUBLICIDAD

Sin embargo, también podría salvar vidas, sobre todo de quienes no tendrán que cruzar la selva del Darién y otras fronteras, al poder llegar legalmente a Nicaragua, para seguir rumbo a México.

Según muchos conocedores del tema, a Nicaragua no solo viajaban las personas que tenían la intención de seguir rumbo a los Estados Unidos, sino también para hacer negocios y comprar mercancías en ese país, regresar a Cuba y revenderlas en el mercado negro.

La canción 'Patria y vida' se convirtió en protagonista de la pasada ceremonia de entrega de los premios Latin Grammy, que se celebró en Las Vegas. Yotuel Romero, uno de los intérpretes de este tema, que es un himno de libertad para los cubanos, visitó este domingo la Ermita de la Caridad del Cobre y le dejó uno de los galardones a la patrona de Cuba.
Video Dedican los dos premios Latin Grammy de 'Patria y vida' a la Virgen de la Caridad del Cobre
Desde su casa, Yunior García Aguilera, líder del grupo Archipiélago, organizador de las protestas programadas para el 15 de noviembre, mostró que no podía salir.
El régimen, demostrando el temor que sentía por las protestas, militarizó las calles de La Habana.
Uno de los activistas es arrestado por la seguridad del estado cubano mientras protesta en el parque El Quijote, de La Habana, a donde debía llegar Yunior García Aguilera, solo, portando una rosa blanca. 
<br>
En esta foto se observa a agentes del gobierno, cubriendo con banderas las ventanas de Yunior García Aguilera. Abajo, miembros del partido comunista realizan un acto de repudio en contra del líder del grupo Archipiélago.
Otro activista es arrestado por las fuerzas de seguridad del régimen, para prohibirle protestar este 15 de noviembre. Sin embargo, el grito de Patria y Vida se escuchó en varias partes de Cuba, porque los cubanos ya perdieron el miedo.
1 / 5
Desde su casa, Yunior García Aguilera, líder del grupo Archipiélago, organizador de las protestas programadas para el 15 de noviembre, mostró que no podía salir.
Imagen STR/AFP via Getty Images