Por qué María Elvira Salazar no podría donar su sueldo como prometió

La congresista y expresentadora María Elvira Salazar quiere donar su salario a un “centro de prosperidad” que administraría su oficina, pero está enfrentando varios problemas.

Por:
Univision
La congresista María Elvira Salazar está dispuesta a donar su salario a un proyecto que administraría su oficina y su prometido la apoyará económicamente en cuanto se casen.
La congresista María Elvira Salazar está dispuesta a donar su salario a un proyecto que administraría su oficina y su prometido la apoyará económicamente en cuanto se casen.
Imagen Lynne Sladky/AP

Aunque la congresista María Elvira Salazar había prometido financiar un “centro de prosperidad” con su sueldo de legisladora, parece que, al menos por el momento, no podrá cumplir su objetivo.

PUBLICIDAD

En anuncios de televisión durante su campaña por el Distrito 27 de Florida para el Congreso de Estados Unidos, Salazar declaró que ayudaría a la gente a encontrar empleos y apoyaría a los ciudadanos con problemas para pagar la renta, lo que planea impulsar con su centro, indicó el diario Miami Herald.

Sin embargo, en el Congreso no saben cómo atender la petición de Salazar de destinar su salario de $174,000 anuales a un centro de prosperidad que opere desde una oficina del Capitolio.

Lo que necesita el proyecto de Salazar

La iniciativa de Salazar de un "centro de prosperidad" requeriría la contratación de tres empleados. El Congreso ha aconsejado que los legisladores no paguen de sus ingresos a sus empleados.

“Nadie sabe realmente qué hacer con el centro de prosperidad. Es la primera vez que una oficina del Congreso tendría un centro semejante”, dijo Salazar al Herald.

El diario señaló que Salazar dijo que el Comité de Ética de la Cámara no ha dicho si puede usar su salario para apoyar las actividades de su oficina y si tendría la autorización para hacerlo.

Otros políticos de Florida que donan su salario

Políticos con suficientes recursos económicos suelen donar su salario a agencias u organizaciones caritativas.

Tal es el caso del expresidente Donald Trump, quien ahora es vecino de Palm Beach, además del senador republicano Rick Scott.

PUBLICIDAD

Entre los republicanos que han renunciado a sus salarios, algunos suelen afirmar que los demócratas buscan cargos públicos para enriquecerse.

¿De qué vivirá Salazar?

El Herald informó que Salazar divulgó sus registros financieros del 2020 y que allí aparecen ingresos por $20,000 por trabajos en televisión.

Además declaró tener una fortuna neta de al menos $600,000 y ser propietaria de entre uno y $5 millones en hipotecas residenciales.

Los registros financieros expresan los activos y pasivos en rangos, por lo que es difícil precisar la fortuna exacta de los políticos más adinerados.

Nos obstante, recientemente declaró que próximamente se casaría y dio a entender que él la mantendría, según a declaración a El Nuevo Herald.

"Pronto me casaré con un caballero que está feliz de apoyar mis esfuerzos de legisladora”, dijo la legisladora republicana.

Salazar no reveló quién será su marido y afirmó que lleva saliendo con él unos10 años.

Shalala promete la revancha

En tanto, la excongresista Donna Shalala estaría considerando desafiar a Salazar cuando busque la reelección.

Según el diario El Nuevo Herald, Shalala está recaudando fondos para contender nuevamente por el escaño que perdió en 2020.

La exlegisladora demócrata ya se puso en contacto con simpatizantes, a quienes invita a apoyar su campaña. Sin embargo, habría más candidatos demócratas interesados por el escaño que le arrebató Salazar, como el representante estatal Nick Duran y el comisionado miamense Ken Russell.

PUBLICIDAD

Mientras se define el futuro político de Shalala, ella asesora al californiano Xavier Becerra, quien está nominado como Secretario de Salud para la administración de Joe Biden, y también da clases de política orientada a la salud en la Universidad de Miami.

Te puede interesar:

📌 Una ciudad de Florida proclama la “Semana de Donald Trump” este febrero

📌 Pronostican "lluvia de iguanas" este miércoles en Miami

📌 Canadá cataloga como terroristas a los Proud Boys, el grupo de ultraderecha que apoya a Trump

El 23 de enero, 
<b><a href="https://www.univision.com/famosos/juan-jose-origel-polemica-medios-internacionales-vacunado-miami-sin-ser-residente-covid-19-fotos">Juan José Origel</a></b> compartió en Twitter que se había puesto la primera dosis de la vacuna contra el covid-19 en Miami.
<br>
El periodista mexicano causó polémica por no ser residente de Florida, fue criticado por usuarios en redes y también fue 
<b>tema de conversación en medios internacionales</b>.
<br>
"Yo no hice nada malo, 
<b>no cometí ningún delito</b>, fui a ponerme la vacuna y 
<b>con mi <a href="https://www.youtube.com/watch?v=8_7nnSq3bW8" target="_blank">pasaporte mexicano</a></b> me la puse, ni siquiera llevé algún papel que me involucre en algún delito o alguna cosa, nada", explicó al periodista Edén Dorantes.
<br>
En algunos medios se especuló que 
<b>pudo haber mentido sobre su situación migratoria</b> para poder ser candidato al medicamento, información que desmintió.
<br>
"No es cierto, esas son puras mentiras, 
<b>no mentí a nadie</b>, no hablé ni siquiera con el hombre, vino, le di mi pasaporte, lo anotaron, me pusieron la vacuna, (le dijeron) 'espérese ahí 15 minutos para ver qué reacción tiene' y es todo lo que me dijeron", explicó contundentemente.
<br>
"Yo no creo que me la quiten porque yo no siento que haya cometido ningún delito, ni ninguna falta, entonces yo 
<b>no he recibido ningún papel</b>", agregó en la entrevista. 
<br>
El periodista de espectáculos deberá regresar a Miami para la aplicación de la segunda dosis y 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/despierta-america/pepillo-origel-recibe-vacuna-miami">desea que la polémica no influya</a></b>. 
<br>
"
<b>Yo espero que no pase nada</b> y llegue me ponga la segunda y ya. Estoy esperando a que me hablen", contó.
Compartió que no ha tenido efectos secundarios y explicó que, aunque le administraron el medicamento, deberá seguir cuidándose.
<br>
Agregó que por parte del 
<b>gobierno mexicano tampoco ha recibo alguna notificación</b> por haberse vacunado en Miami.
<br>
La controversia de Juan José Origel surgió porque dos días antes de ser inyectado, el gobierno del estado de Florida señaló que tomarán mayores medidas para controlar el medicamento ante el "turismo de vacunas" pues los candidatos deberían ser residentes, según informó el portal de CNN el pasado 21 de enero.
<br>
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, reprobó que este tipo de situaciones sucedan.
<br>
"Si tienen una residencia y no solo están volando de noche durante una semana o dos, estoy totalmente de acuerdo con eso. Eso es un poco diferente a alguien que solo está haciendo turismo. Por eso, desalentamos a la gente a venir a Florida solo para vacunarse", dijo a 
<b>Wall Street Journal</b>.
<br>
A su llegada a la Ciudad de México, Juan José Origel fue abordado por la prensa y explicó el proceso que hizo para que le fuera aplicada la vacuna a pesar de no vivir en Estados Unidos.
<br>
"Yo apliqué. Me dijo una amiga: 'Mira, escríbeles aquí y luego ya te dicen', entonces así me llegó la cita, pero del jueves me llegó para el sábado, o sea, el viernes tuve que arreglar todo, me fui para Miami y la verdad me impresionó muchísimo porque 
<b>no me imaginé y la verdad estoy muy contento</b>", contó a 'Ventaneando' el pasado 26 de enero.
<br>
'Pepillo' se defendió de las acusaciones que lo señalan de haber ocupado el lugar de algún residente de Florida: "Son millones y millones de vacunados, y dicen que yo le fui a quitar una vacuna, o sea, y aparte dicen que los impuestos, yo he trabajado en Telemundo y he pagado todos mis impuestos. En Univision cuando estaba con Cristina Saralegui pagaba mis impuestos, en el hotel, en el restaurante, en donde quiera pagas un dineral de impuestos en Estados Unidos".
<br>
Lamentó que sean sus compatriotas quienes lo criticaron: "Lo más triste es que seamos lo mexicanos los que nos tiramos tanto, ¿cuánta gente está esperando vacuna?, eso es todo lo que dije, no estoy criticando al gobierno ni estoy criticando a nadie", externó ante la prensa.
<br>
1 / 17
El 23 de enero, Juan José Origel compartió en Twitter que se había puesto la primera dosis de la vacuna contra el covid-19 en Miami.
Imagen Juan José Origel/Twitter