ATLANTA, Georgia – Las autoridades del condado Hall admitieron que cada vez reciben menos pistas en la investigación por la desaparición de la menor guatemalteca María Gómez Pérez, de 12 años, y quien f ue vista por última vez el 29 de mayo pasado, en su casa en Westside Drive en Gainesville.
Cada vez hay menos pistas sobre el paradero de la niña María Gómez Pérez
Cada vez se reciben menos pistas en la investigación por la desaparición de la menor guatemalteca María Gómez Pérez, de 12 años, y quien fue vista por última vez el 29 de mayo pasado, lamentaron las autoridades del condado Hall.
El comunicado semanal de la Oficina del Sheriff del Condado de Hall indicó en su más reciente actualización que, a pesar de que ha mermado el número de pistas que han recibido para dar con la menor de edad, los investigadores están tan comprometidos con el caso como el primer día.
Además, agregaron que siguen recabando información tanto de redes sociales como de la comunidad, por lo que piden a toda persona que crea que pueda tener algún dato de ayuda para dar con la niña, se comunique de inmediato enviando un correo electrónico a intelrequest@hallcounty.org o llamando al 770-503-3232.
La búsqueda de María Gómez Pérez, la menor guatemalteca de 12 años, se ha extendido a otras entidades fuera de Georgia, como Alabama, Florida, Illinois, Maryland, Carolina del Sur, Tennessee y Texas. Además de autoridades estatales, participan el FBI y el Departamento de Seguridad Pública.
Para el sheriff del condado Hall, la desaparición de la menor la pone en serio peligro.
“Es una niña, y estar desaparecida tanto tiempo es un problema grave. Hay muchas posibilidades de dónde podría estar y qué le pasó… Pero sí, considero que está en peligro, mucho”, respondió la autoridad cuando la menor apenas cumplía semana y media sin ser localizada.
María Gómez Pérez llegó a Georgia hace seis años junto a su padre, Andrés Gómez. Mide 5’3”, pesa entre 100 y 110 libras y tiene ojos cafés y cabello negro y largo.
Un grupo de ciudadanos anónimos ha recaudado unos $30,000 para ofrecerlos como recompensa para quien proporcione información que conduzca al paradero de la niña.
Te recomendamos







La ley HB1017 otorga derechos para desalojar a personas que ocupen ilegalmente sus casas
Las claves de esta medida son:
- Una persona comete el delito de ocupación ilegal cuando ingresa al terreno o local de otra y reside en dicho terreno o local por cualquier período de tiempo actuando a sabiendas sin el conocimiento o consentimiento del propietario, ocupante legítimo o un representante autorizado del propietario.
- Cualquier persona que cometa o sea acusada de cometer el delito de ocupación ilegal según lo dispuesto recibirá una citación advirtiéndole que debe presentar documentos que garanticen que tiene un contrato de arrendamiento o que paga renta en los siguientes tres días hábiles tras recibir la citación.
- Si dicha persona no puede proporcionar la documentación requerida, estará sujeta a arresto por ocupación ilegal y a la condena a la pena prevista.
Más información sobre esta medida.