Identifican como Matthew Livelsberger al conductor del Tesla Cybertruck que explotó en Las Vegas frente a hotel de Trump

Fue identificado como Matthew Livelsberger, miembro activo del Ejército de Estados Unidos, el conductor del Tesla Cybertruck que explotó afuera de un hotel de Donald Trump en Las Vegas el 1 de enero. Esto sabemos de él hasta ahora.

Por:
Univision
Las autoridades de Las Vegas dieron a conocer mayor información e imágenes sobre el Tesla Cybertruck que explotó el primer día de este 2025. Así lucía el interior del vehículo.
Video El interior del Tesla Cybertruck que explotó afuera del Trump International Hotel en Las Vegas

LAS VEGAS, Nevada – Se llamaba Matthew Livelsberger el conductor del Tesla Cybertruck que explotó afuera de Trump International Hotel en Las Vegas el miércoles 1 de enero, en un hecho que está siendo investigado como posible acto terrorista.

Según los responsables de indagar al respecto, Matthew Alan Livelsberger, quien murió como resultado de la explosión, tenía 37 años, y era un miembro activo del Ejército de Estados Unidos. Encabezó lo que las autoridades consideran "una misión suicida"; tenía un disparo de arma en la cabeza, que se habría autoinflingido antes de la explosión.

PUBLICIDAD

El vehículo Tesla Cybertruck fue alquilado. Tenía en la parte trasera morteros de fuegos artificiales y bidones de combustibles.

Matthew Livelsberger era miembro activo del Ejército

Explotó alrededor de las 8:40 de la mañana del miércoles, dejando a siete transeúntes heridos; sin embargo, el único fallecido por el hecho fue precisamente Matthew Livelsberger, un Boina Verde.

En Ohio, el New Journal de Mansfield lo destaca en enero de 2010 como un recaudador de donaciones en favor de niños de Afganistán.

Matthew Livelsberger habría tenido varias direcciones registradas en Colorado Springs, Colorado. Allí, las autoridades estaban buscando al menos una casa adosada relacionada con Livelsberger, en busca de información para esclarecer este hecho.

Según The Associated Press, tres funcionarios confirmaron que el fallecido era un miembro activo del Ejército, que había pasado un tiempo en una base antes conocida como Fort Bragg en Carolina del Norte, una base de gran tamaño que alberga el comando de las fuerzas especiales.

Se encontraba de permiso en Colorado cuando ocurrió la explosión, pues su servicio activo lo realizaba sirviendo en Alemania, según CBS. Desde noviembre de 2024, era Gerente de Sistemas Remotos y Autónomos para el Ejército.

¿Conexión entre ataques en Las Vegas y Nueva Orleans?

El FBI descartó que exista una posible conexión entre este hecho y el aparente ataque terrorista de Nueva Orleans, donde otro veterano del Ejército atropelló a peatones que asistían a una fiesta de Año Nuevo, un hecho en el que al menos 15 personas murieron.

PUBLICIDAD

Tanto Livelsberger como Shamsud-Din Jabbar, el sospechoso de Nueva Orleans, alquilaron los vehículos en la aplicación Turo.

Precisamente Turo emitió una nota en la que dijo que no cree que ninguno de los dos sujetos tuviese antecedentes “que hubieran permitido identificarlos como una amenaza para la seguridad”.

La muerte de ambos sospechosos supone importantes desafíos para las autoridades, en términos de esclarecer sus intenciones.

Aunque versiones periodísticas indican que ambas personas habrían servido en la base de Fort Bragg, las autoridades dicen que actualmente no existe una conexión formal entre ambos.

¿Ya nos sigues en nuestro canal de Whats App? Súmate y activa las notificaciones.

También te interesa

El 2024 inició con un puerto fronterizo cerrado; finalmente, el cruce de Lukeville reabrió durante los primeros días de enero. A mitad de mes se registró el primer accidente catastrófico de gran magnitud; un globo aerostático cayó dejando cuatro muertos en la zona de Eloy. En materia política, las elecciones generales de noviembre serían protagonistas; Arizona, estado clave, debía decidir entre republicanos y demócratas.
Video Las historias que más nos impactaron en Arizona en este 2024
<b>Sonora, entidad que colinda con Sinaloa, y también con Arizona, tuvo un año muy activo en materia de seguridad</b>.
Se realizaron varios arrestos por diferentes motivos, desde robos, agresiones sexuales y secuestro, hasta homicidios y todo lo relacionado con tráfico de drogas.
A continuación, te presentamos algunas de
<b> las detenciones más importantes que ocurrieron este 2024 </b>en la entidad del norte de México.
Tras el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/nicholas-douglas-quets-seis-detenidos-asesinato">asesinato de Nicholas Douglas Quets</a></b>, exmarine de Tucson en una carretera de Sonora en octubre de este año, las autoridades desplegaron un operativo que derivó en la detención de seis personas, un expolicía de Caborca entre ellos.
También en octubre se informó del arresto de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/detienen-siete-los-salazar-sonora-cuza">Feliciano Ramírez López alias ‘El Cuza’, ‘El Cuaza’, ‘El Cuzas’ o ‘El Kuza’</a></b>, vinculado con una célula y brazo armado del cártel de Sinaloa denominada Los Salazar, y señalado por tráfico de drogas y de personas.
Días después fue capturado 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/cartel-sinaloa-cartel-cabotca-sonora-el-cuza-el-tio-rica">Ricardo ‘N’, alias ‘El Tío Rica’</a></b>, considerado por las autoridades objetivo prioritario, presunto líder del cártel de Caborca, presunto responsable de delitos contra la salud, asociación delictuosa y atentado contra la seguridad de la comunidad.
Ya en noviembre, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/omar-felix-loaiza-el-pelon-culiacan-chapitos-sinaloa-sonora">Omar Félix Loayza alias ‘El Pelón’ o ‘El 8’</a></b>, fue detenido en Sinaloa, pero se le trasladó a Sonora porque es considerado operador de ‘Los Chapitos’ al mando de ‘Los Pelones’ en esa entidad.
Las autoridades lo señalan como responsable de delitos como homicidio, tráfico de armas, de personas y de fentanilo.
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/el-kiki-detencion-sonora-lider-delictivo-pelones-chapitos">Ramón ‘N’ alias ‘El Kiki’</a></b> fue detenido en Caborca. Es un presunto jefe de un grupo delictivo ligado también a ‘Los Chapitos’.
También en noviembre, se logró la 
<b>detención de Horacio Félix Loayza, hermano del líder de ‘Los Pelones’ y considerado su operador financier</b>o. En su arresto se aseguraron drogas, armas de fuego y municiones.
Mismo mes, las autoridades detuvieron a 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/humberto-vidrio-carranza-el-muerto-cazadores-chapitos-sonora-sinaloa">Humberto Vidrio Carranza alias ‘El Muerto’ o ‘El 72’</a></b>, presunto líder de sicarios de ‘Los Cazadores’, que trabaja al servicio de ‘Los Chapitos’
<br>
Un arresto que llamó por demás la atención en Sonora fue el de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/arrestan-manuel-n-boda-fraude-adultos-mayores">Manuel ‘N’, acusado de defraudar a 28 adultos mayores. La detención ocurrió el día de su boda</a></b>, por lo que su primera foto ante las autoridades fue la más elegante.
En diciembre, autoridades detuvieron a 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/rescatan-36-migrantes-sonoyta-sonora-tres-detenidos">Gildardo ‘N’, José Luis ‘N’ y José Daniel ‘N’, quienes tenían en su poder a 36 inmigrantes privados de la libertad</a></b> en Sonoyta. José Daniel intentó evitar su arresto ofreciendo un soborno de miles de pesos, que no fue aceptado por los agentes.
1 / 13
Sonora, entidad que colinda con Sinaloa, y también con Arizona, tuvo un año muy activo en materia de seguridad.
Imagen Getty Images.