LOS ÁNGELES, California.- El amor que los ha unido durante años no cambió con el duro diagnóstico que hace cuatro años llegó para la madre de la familia Gómez: Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), la cual la dejó paralizada y en cama. Sin posibilidad de moverse, el padre ha sido el pilar.
Amor a prueba de todo: Enfermedad paraliza a hispana, una computadora le da voz y su esposo fortaleza
Hace cuatro años el diagnóstico de ELA cambió la vida de la familia Gómez, pero el amor, la solidaridad y la resiliencia han hecho que la persona afectada, la madre, supere los obstáculos e incluso pueda comunicarse.
Mayra Marín, madre de cuatro hijos, quedó postrada en la cama, solo puede mover una parte de su cuerpo : los ojos. Con ellos logra comunicarse, moviéndolos señala las letras en una computadora que se convirtió en su voz, aunque es un proceso tardado, le da la oportunidad de expresar sus sentimientos.
Aunque Mayra es quien padece la enfermedad, toda la familia ha sufrido el proceso junto a ella, pues su vida cambió por completo. Marco Gómez, su esposo, dejó su trabajo para dedicarse por completo a la madre de sus hijos y atender sus necesidades, lo que además complica su situación económica.
Su esposo la ha apoyado en todo el camino, tras el diagnóstico le dio fortaleza, le dijo que llorando no la iba a poder ayudar y comenzaron a buscar alternativas para que tuviera una vida más llevadera, pues su enfermedad no tiene cura.
“Si me preguntas qué he hecho para aceptar la enfermedad te puedo decir que una vez mi hermano me dijo que aceptar una enfermedad es un milagro y así lo hice”, dijo Mayra mediante su computadora.
Marco le lee fragmentos de su memorias, plasmadas en el libro "Mayra: Vivir con Brillo", el cual es también un mensaje de esperanza y gratitud.
Un pueblo haciendo oración
Pero el apoyo de su familia no es el único que la sostiene, tiene amigas que la quieren y no la dejan, como Ofelia de la Torre, quien dijo a Univision Los Ángeles que son del mismo pueblo, Valle de Guadalupe, ubicado en Los Altos de Jalisco, donde todos oran por ella.
Desde el lugar que la vio nacer, uno de sus primos escribió un libro en el que plasmó el proceso de Mayra
“Es una lección de resiliencia, de empoderamiento. La esperanza es que la venta del libro les ayude económicamente”, comentó Ofelia.
Mientras tanto, la familia espera que el gobierno de Estados Unidos destine más fondos para la investigación de la enfermedad y una posible cura más adelante, pues hay muy poca información de la ELA.
Te puede interesar:








