Amor a prueba de todo: Enfermedad paraliza a hispana, una computadora le da voz y su esposo fortaleza

Hace cuatro años el diagnóstico de ELA cambió la vida de la familia Gómez, pero el amor, la solidaridad y la resiliencia han hecho que la persona afectada, la madre, supere los obstáculos e incluso pueda comunicarse.

Por:
Univision
Mayra Martín fue diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ALS por sus siglas en inglés) hace cuatro años. Desde ese momento, esta enfermedad neurodegenerativa empezó a deteriorarla hasta llevarla a una cama, en la que se comunica a través de una computadora que controla con los parpados. A pesar de las dificultades, esta hispana no deja de luchar.
Video Vivir con ALS: una historia de aceptación y superación inspiradora

LOS ÁNGELES, California.- El amor que los ha unido durante años no cambió con el duro diagnóstico que hace cuatro años llegó para la madre de la familia Gómez: Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), la cual la dejó paralizada y en cama. Sin posibilidad de moverse, el padre ha sido el pilar.

Mayra Marín, madre de cuatro hijos, quedó postrada en la cama, solo puede mover una parte de su cuerpo : los ojos. Con ellos logra comunicarse, moviéndolos señala las letras en una computadora que se convirtió en su voz, aunque es un proceso tardado, le da la oportunidad de expresar sus sentimientos.

PUBLICIDAD

Aunque Mayra es quien padece la enfermedad, toda la familia ha sufrido el proceso junto a ella, pues su vida cambió por completo. Marco Gómez, su esposo, dejó su trabajo para dedicarse por completo a la madre de sus hijos y atender sus necesidades, lo que además complica su situación económica.

Su esposo la ha apoyado en todo el camino, tras el diagnóstico le dio fortaleza, le dijo que llorando no la iba a poder ayudar y comenzaron a buscar alternativas para que tuviera una vida más llevadera, pues su enfermedad no tiene cura.

“Si me preguntas qué he hecho para aceptar la enfermedad te puedo decir que una vez mi hermano me dijo que aceptar una enfermedad es un milagro y así lo hice”, dijo Mayra mediante su computadora.

Marco le lee fragmentos de su memorias, plasmadas en el libro "Mayra: Vivir con Brillo", el cual es también un mensaje de esperanza y gratitud.

Un pueblo haciendo oración

Pero el apoyo de su familia no es el único que la sostiene, tiene amigas que la quieren y no la dejan, como Ofelia de la Torre, quien dijo a Univision Los Ángeles que son del mismo pueblo, Valle de Guadalupe, ubicado en Los Altos de Jalisco, donde todos oran por ella.

Desde el lugar que la vio nacer, uno de sus primos escribió un libro en el que plasmó el proceso de Mayra

“Es una lección de resiliencia, de empoderamiento. La esperanza es que la venta del libro les ayude económicamente”, comentó Ofelia.

Mientras tanto, la familia espera que el gobierno de Estados Unidos destine más fondos para la investigación de la enfermedad y una posible cura más adelante, pues hay muy poca información de la ELA.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

La Administración de Control de Drogas (DEA) actualizó la lista de los diez prófugos más buscados. Siete de ellos son ciudadanos mexicanos, un hondureño y otros dos chinos.
Entre los 10 más buscado está 
<b>Iván Archivaldo Guzmán Salazar, también conocido como “El Chapito”, hijo de el exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera. </b>
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿De cuánto es la recompensa?</b></h2>
<br>La DEA ofrece una recompensa de hasta $10 millones a quien dé información relevante que lleve a su detención y/o condena. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">¿Cuáles son los cargos en su contra?</h2>
<br>Según la ficha, a Guzmán se le busca por empresa criminal continua, conspiración de importación de fentanilo, conspiración de tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos y conspiración de lavado de dinero.
<b>Oscar Noé Medina González, también conocido como “Panu”, según el informe de la DEA, es el principal lugarteniente de Iván Archivaldo Guzmán Salazar.</b> Él es el encargado de supervisar a cada uno de los comandantes regionales de los Chapitos, quienes son los responsables de la seguridad en cada plaza que tienen en México, y a sus sicarios. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿De cuánto es la recompensa?</b></h2>
<br>La DEA ofrece hasta $4 millones de dólares a quien dé información que lleve a su arresto o condena. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">¿Cuáles son los cargos en su contra?</h2>
<br>A Medina González se le acusa de empresa criminal continua, conspiración para importar fentanilo, conspiración para tráficar con fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos; conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos, y conspiración para lavar dinero.
<b>Carlos Omar Félix Gutiérrez ya fue capturado, pero permanece en la lista de los más buscados de la DEA. </b>Según el informe, el mexicano presuntamente operaba laboratorios clandestinos de fentanilo para el Cártel de Sinaloa. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">¿Cuáles son los cargos en su contra?</h2>
<br>Según su ficha, el sujeto está acusado por conspiración de importación de fentanilo, conspiración de tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos; conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos y conspiración de lavado de dinero.
Silvano Francisco-Mariano, también conocido, como “Rayo” y “Rayito”, también ya ha sido capturado. Sin embargo, permanece en la lista de la DEA por presuntamente operar laboratorios clandestinos de fentanilo para el Cártel de Sinaloa.
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">¿Cuáles son los cargos en su contra?</h2>
<br>A Mariano se le acusa de conspiración de importación de fentanilo, conspiración de tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos y conspiración de lavado de dinero.
<b>Liborio Núñez-Aguirre, también conocido como Karateca, es un traficante de fentanilo del Cártel de Sinaloa. </b>Dedicado a mover grandes cantidades de fentanido se México a Estados Unidos, en forma de pastillas y polvo. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿De cuánto es la recompensa?</b></h2>
<br>La DEA ofrece una recompensa de hasta $1 millón de dólares para quien conduzca a su detención o condena.
Alan Gabriel Núñez Herrera es otro traficante de fentanilo que trabaja para los Chapitos. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿De cuánto es la recompensa?</b></h2>
<br>La DEA ofrece una recompensa de hasta $1 millón de dólares para quien ayude a detenerlo o a su condena.
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">¿Cuáles son los cargos en su contra?</h2>
<br>Según el informe de la DEA, en 2022, el mexicano suministró a un socio y co-conspirador aproximadamente 20 mil pastillas de fentanilo y cinco kilogramos en polvo de fentanilo, que luego fueron vendidos a un agente encubierto.Se le acusa de conspiración de importación de fentanilo, conspiración de tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos; conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos, y conspiración de lavado de dinero.
<b>Nemesio Oseguera Cervantes, también conocido como “El Mencho”, lídel del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). </b>A través de la violencia extrema, corrupción y extorsión, el CJNG ha aumentado su presencia en México, y según la DEA, Oseguera Cervantes ha hecho de este cártel una potencia internacional del crimen organizado. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿De cuánto es la recompensa?</b></h2>
<br>La DEA ofrece una recompensa de hasta $10 millones a quien de información que conduzca a su arresto o condena.
<b>Yulian Andony Archaga Carias, también conocido como “Alexander Mendoza”, “Porky” y “Gordo”</b>, es buscado por la DEA por importación de cocaína, conspiración para cometer crimen organizado; posesión y conspiración para poseer ametralladoras. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿De cuánto es la recompensa?</b></h2>
<br>La DEA ofrece una recompensa de hasta $5 millones de dólares para quien dé información relevante que lleve a su arresto o condena.
<b>Chuen Yip (a la izq.) y Kun Jiang (a la der.) también se encuentran entre los más buscados de la DEA.</b> Según el informe Yip es acusado por presuntas violaciones federales y Jiang por conspiración para importar fentanilo, tráfico de fentanilo y lavado de dinero.
1 / 10
La Administración de Control de Drogas (DEA) actualizó la lista de los diez prófugos más buscados. Siete de ellos son ciudadanos mexicanos, un hondureño y otros dos chinos.