Kevin McCarthy lanza campaña contra el aborto y desafía a Joe Biden

McCarthy critica que el presidente Joe Biden haya anulado la restricción de ayuda exterior vinculada a abortos, conocida como “regla de la Ciudad de México”.

Por:
Univision
El líder de la minoría republicana en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, se lanzó contra el presidente Joe Bidenpor anular la restricción de ayuda exterior vinculada a abortos, conocida como “regla de la Ciudad de México”.
<br>
El líder de la minoría republicana en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, se lanzó contra el presidente Joe Bidenpor anular la restricción de ayuda exterior vinculada a abortos, conocida como “regla de la Ciudad de México”. <br>
Imagen AP

El líder de la minoría republicana en la Cámara de Representantes Kevin McCarthy, quien es legislador por California, comenzó una campaña para oponerse a los abortos luego de que el presidente Joe Biden que anuló la restricción de ayuda exterior vinculada a abortos, a la cual se alinearon también otros políticos republicanos.

PUBLICIDAD

Esta campaña la lazó después de reunirse con el expresidente Donald Trump en Florida.

“La nueva administración ya ha demostrado su voluntad de ignorar la unidad y promover el aborto en el país y en el extranjero. Ahora es el momento de que hagamos oír nuestras voces para proteger a los más inocentes entre nosotros”, dijo McCarthy en un mensaje publicado en Twitter.

“La vida es preciosa. Vale la pena proteger la vida. La vida une”, afirmó.

¿Qué es lo que hizo Biden?

El presidente Joe Biden rescindió el jueves una regulación que prohibía que la ayuda exterior de Estados Unidos se utilizara para llevar a cabo abortos o para promoverlos. Su decisión, aunque esperada, fue celebrada por los defensores del derecho al aborto y por algunos grupos humanitarios, mientras que fue criticada por los grupos que están en contra de la interrupción del embarazo.

La medida también incluye la restauración del financiamiento estadounidense al Fondo de Población de las Naciones Unidas y retira a Estados Unidos de un acuerdo internacional que promueve políticas contra el aborto.

El decreto de Biden se produjo menos de una semana después de que asumió el cargo y cumple con una promesa de campaña para revertir una política que mandatarios republicanos anteriores, incluido su predecesor Donald Trump, habían implementado inmediatamente después de tomar posesión.

La “regla de la Ciudad de México”

La política —conocida como la “regla de la Ciudad de México” por el lugar donde se anunció por primera vez en una conferencia internacional sobre población, o como la “regla de la mordaza global”— ha sido una pelota de ping-pong política, que ha rebotado una y otra vez entre presidentes republicanos y demócratas desde que se promulgó en 1985 durante el segundo mandato del presidente Ronald Reagan.

PUBLICIDAD

“Estas excesivas condiciones sobre la ayuda exterior y para el desarrollo socavan los esfuerzos de Estados Unidos para fomentar la igualdad de género a nivel mundial, al restringir nuestra capacidad para apoyar la salud de las mujeres y los programas que previenen y responden a la violencia de género”, dijo Biden en un memorando enviado a su gabinete.

“La expansión de la política también ha afectado todos los demás ámbitos de la asistencia sanitaria mundial, limitando la capacidad de Estados Unidos para trabajar con socios locales de todas partes del mundo e inhibiendo sus esfuerzos para hacer frente a graves desafíos sanitarios como el VIH/sida, la tuberculosis y la malaria, entre otros”, señaló. “Ese tipo de restricciones sobre la asistencia sanitaria mundial son particularmente dañinos teniendo en cuenta la pandemia de la enfermedad por el coronavirus de 2019”.

Biden se deslinda de políticas “pro familia”

El mandatario también anunció la decisión de restaurar el financiamiento al Fondo de Población de la ONU, al que Trump había puesto fin por el supuesto apoyo de la organización a abortos forzados y esterilizaciones en China. El fondo ha negado esas acusaciones. El año previo a que Trump retirara el financiamiento, Estados Unidos había proporcionado 69 millones de dólares al fondo.

Además, Biden instruyó al Departamento de Estado y al de Salud y Servicios Humanos que se retiraran del llamado Consenso de Ginebra, un documento firmado en octubre de 2020 por 34 países que buscan promover políticas contra la interrupción del embarazo y otras denominadas “pro-familia” a nivel mundial.

PUBLICIDAD

El consenso había sido copatrocinado por Estados Unidos y fue firmado por varias naciones que los críticos consideran antidemocráticas o autoritarias.

Con información de Associated Press.

Te puede interesar:

<b>Amanda Gorman</b>, poeta afroestadounidense de 22 años de edad, acaparó la atención en la ceremonia de investidura del presidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden</a> al recitar el poema "The Hill We Climb" ("La colina que subimos") en el que trabajó durante semanas, pero que no remató hasta después del 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/los-rostros-del-asalto-al-capitolio-los-arrestos-mas-notables-de-los-que-participaron-en-la-revuelta-contra-el-parlamento-de-estados-unidos-disturbios-partidarios-donald-trump-ataque-congresistas-asalto-revuelta-2021-fotos">asalto al Capitolio del 6 de enero</a>, inspirada por la necesidad de que el país encuentre consuelo.
El presidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden</a> aplaudió de pie a la joven poeta Amanda Gorman, al finalizar su intervención de cinco minutos en la ceremonia de investidura. Una parte de su poema dice: "Hemos visto una fuerza que destrozaría nuestra nación / en lugar de compartirla. / Destruiría nuestro país si con eso postergara la democracia / y este intento casi triunfó. / Pero, aunque la democracia puede postergarse periódicamente / nunca podrá derrotarse definitivamente".
Su participación en la toma de posesión de Joe Biden la puso en el ojo público y ahora le llueven ofertas de trabajo. Durante su discurso, Amanda Gorman captó la atención de David Wilson, presidente de la Morgan State University, quien no dudó en escribirle por Twitter y pedirle que sea la poeta de la institución.
"
<a href="https://abcnews.go.com/Entertainment/wireStory/interest-continues-grow-inaugural-poet-amanda-gorman-75536322?cid=clicksource_4380645_19_big_feature_bf_hed" target="_blank">La increíble atención que está recibiendo Amanda como poeta no tiene precedentes</a>", afirma Jennifer Benka, presidenta y directora ejecutiva de la Academia de Poetas Americanos, citada en ABC News. El tráfico de la página web de la institución se disparó tras la juramentación de Biden en la que participó la joven poeta.
Dos libros previstos para septiembre, el cuento ilustrado "The Change We Sing" y una colección de poesía con "The Hill We Climb", han ocupado los dos primeros puestos en Amazon.com durante la última semana. El lanzamiento de otro libro, una edición independiente de "The Hill We Climb", se ha adelantado del 27 de abril al 16 de marzo e incluirá un prólogo de 
<a href="https://www.univision.com/temas/oprah-winfrey">Oprah Winfrey</a>. Cada uno de los tres libros ha anunciado una primera tirada de un millón de ejemplares, según anunció la editorial Penguin Random House este jueves, cifras con las que prácticamente ningún poeta se atrevería a fantasear.
La vida de Gorman se ha vuelto inusual también en otros aspectos: firmó un contrato de promoción de la moda y la belleza con la agencia IMG Models, donde otros clientes son la modelo Kate Moss y la estrella del tenis Naomi Osaka. El próximo 7 de febrero ha sido invitada a leer un poema original en la 
<a href="https://www.univision.com/deportes/temas/super-bowl">Super Bowl</a> de Tampa (Florida), donde rendirá homenaje a tres personas: la educadora Trimaine Davis, la enfermera Suzie Dorner y el veterano de la Marina James Martin, por su contribución durante la pandemia.
Nacida y criada en Los Ángeles, comenzó a escribir a temprana edad y luego estudió Sociología en la Universidad de Harvard. Gorman ha escrito para el diario 
<i>The New York Times. </i>Ya ha publicado un libro y tiene otros tres por publicar con la editorial Penguin Random House. Sobre su poema, el expresidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/barack-obama">Barack Obama</a> escribió en Twitter: "Ofreció un poema que fue más allá del momento. Los jóvenes como ella son la prueba de que 'siempre hay luz, si somos lo suficientemente valientes para verla; si somos lo suficientemente valientes para serlo'".
Amanda Gorman, de 22 años, recitó su poema 'The Hill We Climb' ('La colina que subimos') con un tono esperanzador para el nuevo gobierno. "Miramos hacia lo que fue, pero miramos hacia lo que será. Un país que ha sufrido, pero que está unido", dijo la joven en una de las estrofas ante la mirada del presidente y la vicepresidenta, Joe Biden y Kamala Harris. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/biden-nuevo-presidente-de-estados-unidos">Más información aquí. </a></b>
Gorman es, de lejos, 
<b>la más joven de los poetas que han leído en juramentaciones presidenciales</b> desde que Robert Frost fue invitado a la del presidente John F. Kennedy en 1961. El único poema inaugural que se ha acercado a la popularidad de "The Hill We Climb" es "On the Pulse of the Morning", de la difunta Maya Angelou, que leyó en la ceremonia de 1993 del presidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/bill-clinton">Bill Clinton</a>.
En un día, Amanda Gorman ganó dos millones de seguidores en Instagram y más de un millón en Twitter, e incluso sus versos fueron ya musicalizados por el estadounidense Rostam Batmanglij. 
<b>Ganó su primer premio de poesía a los 16 años </b>y fue laureada como la "mejor poeta joven" del país tres años después, mientras estudiaba Sociología.
Oriunda de Los Ángeles, criada por una madre soltera, sufrió tartamudez cuando era niña, al igual que le ocurrió a Biden, lo que la animó a dedicarse a la escritura. Aquí la vemos en un momento de su participación en un evento de Mujeres Líderes en el Knockdown Center de New York, en noviembre de 2018.
Su nombre fue sugerido a los organizadores de la ceremonia por la primera dama 
<a href="https://www.univision.com/temas/jill-biden">Jill Biden</a>, quien había asistido a una de sus lecturas. En diciembre le pidieron que escribiera una oda al "Estados Unidos unido", un mensaje que el presidente demócrata está empeñado en transmitir.
Cuando Gorman leyó la semana pasada su poema en la juramentación de Biden, usó un anillo de un pájaro enjaulada que le obsequió Oprah Winfrey, quien fue amiga de la difunta poeta Maya Angelou. En 2019 Gorman participó en la reunión de Mujeres de Forbes, en Nueva York.
1 / 13
Amanda Gorman, poeta afroestadounidense de 22 años de edad, acaparó la atención en la ceremonia de investidura del presidente Joe Biden al recitar el poema "The Hill We Climb" ("La colina que subimos") en el que trabajó durante semanas, pero que no remató hasta después del asalto al Capitolio del 6 de enero, inspirada por la necesidad de que el país encuentre consuelo.
Imagen Pool/Getty Images