California ofrecerá Medi-Cal a indocumentados mayores de 50 años que tienen bajos ingresos

El presupuesto estatal incluye fondos para extender el programa Medi-Cal a inmigrantes indocumentados mayores de 50 años que tienen bajos ingresos, y solo falta la firma del gobernador para convertirse en ley, lo cual él ha dicho que hará en los próximos días.

Abril Preciado Square Dimensions.png
Por:
Abril Preciado.
El Senado de California discute el presupuesto, que incluye ampliar el seguro médico a personas indocumentadas mayores de 50 años, si se convierte en ley haría que el doble de los californianos tenga seguro médico llegando casi a 250,000 personas aseguradas en el estado.
Video Senado de California discute Medi-Cal para personas indocumentadas mayores de 50 años

El presupuesto estatal para el año fiscal que comienza el 1 de julio incluye fondos para expandir el programa de salud Medi-Cal e incluir por primera vez a indocumentados mayores de 50 años, y solo falta la firma del gobernador Gavin Newsom para convertirse en ley.

"Ya no va a ser cobertura sólo para emergencias, ahora va a ser para prevenir y tratar una enfermedad,” explicó a Univision en Sacramento la senadora estatal María Elena Durazo.

PUBLICIDAD

La senadora dice que aproximadamente 99 mil inmigrantes indocumentados más serían eligibles para Medi-Cal, como se conoce el programa federal Medicaid en el estado. La cobertura médica comenzaría en mayo del 2022.

Actualmente, jóvenes indocumentados menores de 26 años son eligibles para Medi-Cal en California. La legislatura ya aprobó el presupuesto, y una vez que Newsom promulga la ley —algo que él ya ha dicho haría en los próximos días— duplicaría el número de californianos indocumentados que tienen cobertura de este programa, de acuerdo con Durazo.

“Antes de la pandemia, ellos eran los que tenían más necesidad, menos trabajo, menos recursos, y era más difícil atender a sus enfermedades,” Durazo agregó.

Una vez que se aprueben los fondos para la expansión del programa, las organizaciones médicas locales serían la manera más fácil para inscribirse, de acuerdo con una representante del Departamento de Salud Pública de California.

La expansión de Medi-Cal costará 1,300 millones de dólares. El asambleísta Joaquín Arambula ha presentado una propuesta para extender la cobertura de Medi-Cal a todos los indocumentados en el estado. California es el hogar de más de 2 millones de indocumentados, la población más grande de los Estados Unidos.

Medi-Cal cuenta con algunos requisitos para calificar :
-Comprobante de domicilio
-No tener ahorros de más de $2,000
-Cumplir los requisitos antes de ser aprobado por el seguro

Al entregar la solicitud, el proceso de aprobación puede durar hasta 90 días.

En la categoría anterior también se incluyen cubanos y haitianos que han entrado a los EE.UU., aquellos con Salida Forzada Diferida (Deferred Enforced Departure, en inglés) y las personas bajo Acción Diferida.
En el caso de los inmigrantes bajo Acción Diferida se exceptúan aquellos incluidos en el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, siglas en inglés). Personas con DACA no son elegibles.
Los ciudadanos de Micronesia, las Islas Marshall y Palau también califican para Obamacare.
En el caso de las personas que han vivido en los EE.UU. por largo tiempo son elegibles los residentes Temporales Legales y personas que solicitan beneficios bajo el Programa de Legalización de la Ley de Reforma y Control de Inmigración (IRCA, siglas en inglés).
1 / 4
En la categoría anterior también se incluyen cubanos y haitianos que han entrado a los EE.UU., aquellos con Salida Forzada Diferida (Deferred Enforced Departure, en inglés) y las personas bajo Acción Diferida.
Imagen Getty Images