Te decimos cómo puedes deshacerte de medicamentos recetados vencidos en Austin

Los residentes pueden dejar sus medicamentos en cualquiera de los cinco distritos policiales de 10 am a 2 pm. Este servicio es gratuito y anónimo. Conoce aquí los detalles.

Por:
Univision
Ante el aumento en el número de sobredosis por fentanilo, autoridades del condado Hays hablan de cómo los residentes de Texas pueden tener acceso a Narcan, un medicamento que puede salvar la vida de alguien con una sobredosis.
Video ¿Dónde y cómo se puede conseguir Narcan en Texas?

AUSTIN, Texas. - La DEA y las autoridades del Condado Travis llevarán a cabo un evento este 26 de abril para permitir que el público se deshaga de manera segura de los medicamentos recetados vencidos, no utilizados o no deseados.

Los residentes pueden dejar sus medicamentos en cualquiera de los cinco distritos policiales de 10:00 am a 2:00 pm.

PUBLICIDAD

Este servicio es gratuito y anónimo.

En estos lugares puedes hacer entrega de medicamentos:

📍Tonya Nixon, Comisario PCT. 1 4717 Heflin Ln. Ste. 127 Austin, TX 78721 (512) 854-7510
📍Adán Ballesteros, Comisario PCT. 2 10409 Burnett Rd. Ste. 150 Austin, Texas 78758 (512) 854-9697
📍Stacy Suits, Comisario PCT. 3 8656 B West Highway 71 Ste. 132 Austin, Texas 78735 (512) 854-7245
📍Jorge Morales, Comisario PCT. 4 4011 McKinney Falls Pkwy. Ste. 1100 Austin, TX 78744 (512) 854-9488
📍Carlos López Comisario PCT. 5 Guadalupe 1003 Austin, Texas 78701 (512) 854-9100

Se informó que los residentes del Condado Travis pueden desechar los medicamentos recetados no deseados durante todo el año en las oficinas de los cuatro precintos del condado de Travis: hay un espacio de entrega en el vestíbulo, donde se recibirán jeringas y agujas.

📍Texas Harm Reduction Alliance, 1803 E Cesar Chavez St., Austin, TX 78702
📍Vivent Health, 104 E Highland Mall Blvd., Austin, TX 78752
📍Urban Alchemy, 500 E 7th St., Austin, TX 78701
📍The Sobering Center, 1213 Sabine St., Austin, TX 78701

Autoridades alertan que el uso indebido y la eliminación inadecuada de medicamentos recetados vencidos y no deseados es un problema creciente en todo el país y amenaza los suministros de agua locales.

Te puede interesar:

"Peligro. Altamente tóxico y potencialmente mortal", así describen esta sustancia las autoridades. Se trata del fentanilo, un opioide sintético que es 50 veces 
<b>más potente que la heroína</b> y 100 veces más que la morfina.
En la frontera de Tijuana-San Diego ha incrementado la cantidad de fentanilo en los decomisos que realizan.
El aumento de incautaciones de fentanilo advierte que los cárteles mexicanos han adoptado esta droga en sus operaciones de narcotráfico.
Personal para el manejo de materiales peligrosos recoje el fentanilo encontrado en un laboratorio casero.
Personal del equipo de manejo de materiales peligrosos es limpiado luego de revisar un laboratorio de fentanilo.
Está siendo utilizada como sustituto de la heroína y de medicamentos contra el dolor, por eso su consumo ha ido en aumento de forma alarmante y ha puesto en alerta a las autoridades tanto policiales como de salud.
De acuerdo con la DEA, el fentanilo en polvo incautado puede ser utilizado para incrementar 
<b>la potencia de la heroína</b> y fabricar pastillas contra el dolor similares a la oxicodona que en su nombre comercial se conoce como OxyContin.
Pastillas hechas con fentanilo y heroína para sustituir medicamento contra el dolor como OxyContin o Vicodin.
En el 2015, el consumo de este opioide sintético elevó 
<b>la cifra de muertos a 9,580.</b>
Más de un millón de pacientes en Estados Unidos necesitaron atención hospitalaria en un año por problemas relacionados con opioides.
Los 2 miligramos de fentanilo, que en esta imagen se comparan con el tamaño de un 'penny', pueden ser una dosis mortal para la mayoría de las personas.
Entre 30,000 y 50,000 dosis saldrían de este paquete de fentanilo.
Las autoridades de salud advierten que el consumo de fentanilo en Estados Unidos se ha extendido por todo el país a niveles alarmantes.
Decomiso de heroína y fentanilo hecho en Nueva York.
"Mesa de corte" del fentanilo en una laboratorio casero.
Los decomisos más significativos de fentanilo mayores de un kilo realizados entre enero de 2016 y junio de 2017.
1 / 16
"Peligro. Altamente tóxico y potencialmente mortal", así describen esta sustancia las autoridades. Se trata del fentanilo, un opioide sintético que es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina.
Imagen Drew Angerer/Getty Images.