SAN ANTONIO, Texas - El médico hispano Jorge Zamora, acusado en 2018 de fraude a sus pacientes y a las compañías de seguros de salud, a través de falsos diagnósticos de artritis reumatoide, pasará los próximos 10 años en prisión.
Médico hispano pierde la libertad, más de $28 millones, 13 propiedades, un jet y un Maserati en Texas
En 2018, el conocido reumatólogo del área de Mesa, Jorge Zamora, fue acusado por defraudar a pacientes y a compañías de seguros. Siete años más tarde, el médico hispano de 68 años fue condenado.
Tras ser hallado culpable en 2020 de 9 cargos en total, la semana pasada Zamora recibió su condena. Además de pagar con cárcel, tendrá que restituir $28,245,454 y entregar 13 propiedades, un jet y un auto Maserati Gran Turismo.
Así lo informó la Fiscalía de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Texas, al señalar que durante una década, el condenado obtuvo de manera fraudulenta cerca de 320 millones de dólares, diagnosticando mal a cerca de 1,300 pacientes.
Cuando termine su condena de 10 años en prisión, Zamora debe cumplir tres años más en libertad bajo probatoria.
El juicio contra el médico hispano
Un gran jurado evaluó las pruebas contra Zamora, residente de Mission, a quien se le imputaba diagnosticar falsamente a los pacientes con artritis reumatoide, para facturar a los seguros de salud múltiples pruebas, exámenes y tratamientos innecesarios.
El médico hispano fue acusado en 2018 y en mayo de 2020, durante un juicio que se extendió 25 días y en el que otros reumatólogos del Valle del Río Grande, en Texas, testificaron que atendieron a cientos de pacientes diagnosticados con artritis reumatoide por Zamora, que no padecían la enfermedad, el médico hispano fue declarado culpable de los 9 cargos en su contra: uno de conspiración para cometer fraude de atención médica; otro por conspiración para obstruir a la justicia; y siete de fraude de atención médica.
Siete años después de su detención inicial, Zamora recibió su condena el miércoles 21 de mayo de 2025, informó el Departamento de Justicia federal.
"Mediante diagnósticos falsos y facturación excesivamente falsa, el Dr. Zamora abusó de la confianza de los pacientes y de los recursos públicos”, declaró Jason E. Meadows, agente de la Oficina del Inspector General del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (HHS-OIG), quien estuvo a cargo de este caso.
Por su parte, Matthew R. Galeotti, jefe de la División Penal del Departamento de Justicia, agregó que Zamora financió "su lujoso estilo de vida durante dos décadas traumatizando a sus pacientes, abusando de sus empleados, mintiendo a las aseguradoras y robando dinero de los contribuyentes”.
"Su conducta depravada representa una profunda traición a la confianza de pacientes vulnerables que dependen de la atención e integridad de sus médicos. La sentencia de hoy no es solo un castigo, sino una advertencia. Los profesionales médicos que perjudiquen a los estadounidenses para su enriquecimiento personal serán perseguidos con firmeza y rendirán cuentas”, afirmó Galeotti.
Pacientes afectados por el doctor Zamora
La investigación sobre las denuncias contra Zamora, contó con la participación y colaboración de varias agencias federales, incuido el FBI. Esta reflejó que los diagnósticos falsos y los potentes medicamentos de Zamora causaron efectos secundarios en sus pacientes, incluyendo accidentes cerebrovasculares, daño hepático y dolor incapacitante, entre muchos otros.
Pruebas presentadas en el juicio, evidenciaron que el médico hispano diagnosticó falsamente a sus pacientes con artritis reumatoide y les administró medicamentos tóxicos para defraudar a Medicare, Medicaid, TRICARE y Blue Cross Blue Shield.
Esos diagnósticos fraudulentos hicieron creer a los pacientes que tenían una enfermedad crónica e incurable, que requería tratamiento regular. El doctor Zamora, quien según sus empleados, se hacía llamar "eminencia", ordenaba pruebas innecesarias, inyecciones, infusiones, radiografías, resonancias magnéticas y otros procedimientos costosos que le facturaba a los seguros médicos.
De acuerdo con la información provista por el Departamento de Justicia federal, el Dr. Zamora falsificó historiales médicos y mintió a los seguros de salud sobre la condición de sus pacientes.
Como parte de su condena se estipuló que, de los más de 28 millones de dólares que el médico hispano debe restituir, Medicare recibirá más de $20 millones; a Medicaid le entregarán $6.4 millones; a Blue Cross Blue Shield le corresponderán $905,000 y a TRICARE le tocan $615,000.
También te puede interesar:







Tener conocimiento sobre cómo realizar una resucitación cardiopulmonar también puede salvar vidas.