Más de medio millón de personas dejaron Nueva York en 2022 y se mudaron a estos estados

Más de medio millón de personas dejaron la Gran Manzana durante el 2022 con destino a varios estados según reveló estudio dado a conocer por el Censo de Estados Unidos.

Por:
Univision
Churches United For Fair Housing (CUFFH) ayuda a los neoyorquinos con el proceso para aplicar a vivienda asequible en la Gran Manzana. Además, la organización sin fines de lucro forma comunidades para promover leyes que beneficien a los inquilinos. Ana Núñez, subdirectora de servicios de CUFFH, explica, entre otras cosas, qué necesita saber una persona y cuánto puede ser el tiempo de espera para una lotería.
Video Loterías de vivienda asequible en la ciudad de Nueva York: esta organización puede ayudarte en el proceso

Más de medio millón de personas dejaron la Gran Manzana en 2022 con destino a varios estados como Florida y Nueva Jersey, según datos dados a conocer por el Censo de Estados Unidos.

Según los datos dados a conocer en este noviembre, 545,598 personas decidieron dejar de vivir en Nueva York y decidieron mudarse a otros estados.

PUBLICIDAD

El principal receptor de estos ciudadanos fue el estado de Florida, que recibió a 91,201, es decir que el estado del sur recibió casi el 17% del total de las personas que dejaron Nueva York.

Le siguió el vecino estado de Nueva Jersey que recibió 75,103 personas, un 13.7 por ciento del total.

En tercer lugar está Connecticut con 50,670 ciudadanos que se mudaron hacia allá y Pensilvania con 44,807.

El top diez de los estados que recibieron a familias provenientes de la Gran Manzana lo completa, California, Texas, Carolina del Norte, Massachusetts, Virginia y Georgia.

Mientras que los Estados menos preferidos para mudarse fueron Wyoming, Montana, Iowa, Mississipi y Dakota del sur que recibieron menos de 500 nuevos residentes provenientes de Nueva York cada uno.

La encuesta del censo señala que en general Nueva York perdió unos 244,000 pobladores.

En Estados Unidos, 8.2 millones de personas cambiaron de residencia entre estados.

Vivienda y trabajo, los principales motivos para mudarse

En su blog, el censo señala que las personas que se cambiaron de estado señalaron a la vivienda y el trabajo como las principales razones para mudarse.

En cuanto a la vivienda, la principal razón es que buscaban un mejor apartamento o casa, ya sea más grande o más nuevo o bien comprar una vivienda en lugar de rentarla.

Mientras que los que dijeron que fue por motivos familiares, el cambio de estatus marital es una de las razones junto con el establecerse en una casa propia.

PUBLICIDAD

También el cambiarse de trabajo o ser transferido en el empleo actual.

Estados a donde más se mudaron los residentes de Nueva York:

Estado Población de NY
Florida 91,201
New Jersey 75,103
Connecticut 50,670
Pennsylvania 44,807
California 31,255
Texas 30,890
North Carolina 25,024
Massachusetts 21,186
Virginia 17,516
Georgia 16,535

Te puede interesar:

La organización Consumer Reports alerta por el uso incorrecto que del limpiador Fabuloso, señalando que 
<b>muchas personas lo emplean como aromatizante en ambientadores eléctricos, para lavar ropa o incluso lo hierven, </b>lo que puede resultar dañino.
Uno de 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/limpiador-fabuloso-hogar-tareas-evitar-uso" target="_blank">los usos más riesgosos que se difunden en redes sociales como TikTok</a>, consiste en hervir el Fabuloso para esparcir su aroma en casa. Jodhaira Rodríguez, evaluadora de productos de Consumer Reports, 
<b>advierte que "puede causar problemas de respiración"</b>.
Cuando agregas Fabuloso en la carga de tu lavadora, puedes 
<b>dañar tanto la ropa como el aparato</b>, pues el producto no está diseñado para eso. Y lavar los platos con el limpiador es aun más peligroso, porque 
<b>pueden quedar restos en los trastes y correr el riesgo de ingerirlo</b>.
Otro peligroso truco es colocar la botella completa en el tanque del sanitario, con un pequeño orificio, para que suelte líquido en cada descarga. Sin embargo, Consumer Reports señala que 
<b>puede obstaculizar el mecanismo del baño, causando daños y corroer el material</b>.
Y una falla típica, pero lamentable, es la de mezclar el Fabuloso con otros productos como lejía. Los expertos aseguran que esta práctica 
<b>puede producir y soltar vapores nocivos, poniendo en riesgo tu salud respiratoria</b>.
Respecto a la polémica sobre sus usos indebidos, este es el mensaje que la compañía Fabuloso publicó en su sitio web. Sin embargo, 
<b>muchos hispanos señalan que el producto trae en su etiqueta las instrucciones en inglés</b>, lo que les impide leer y les lleva a cometer peligrosos errores.
Fabuloso fue lanzado en Venezuela, en los años 80, una época en la que, según la propia compañía, los productos de limpieza carecían de fragancia y distinción. En 1983 llegaría a México, y 
<b>no fue hasta 1996 cuando empezó a comercializarse en Estados Unidos</b>.
1 / 7
La organización Consumer Reports alerta por el uso incorrecto que del limpiador Fabuloso, señalando que muchas personas lo emplean como aromatizante en ambientadores eléctricos, para lavar ropa o incluso lo hierven, lo que puede resultar dañino.