Estudiantes de Austin ISD reciben mensajes de texto racistas en sus celulares

Según reportes, estos mensajes llegaron personalizados y dirigidos directamente con sus nombres a alumnos en en ciudades como Austin y San Antonio.

Por:
Univision
El FBI anunció que investiga mensajes racistas anónimos que han sido enviados a estudiantes en varios estados del país, incluyendo Texas.
Video Investiga el FBI mensajes amenazantes racistas contra estudiantes de Texas

AUSTIN; Texas.- Apenas a unos días de la elección presidencial, el FBI anunció que ya investiga mensajes racistas anónimos que han sido enviados a estudiantes en varios estados del país, incluyendo Texas.

Durante esta semana fueron registrados varios reportes en escuelas y en redes sociales en los que se reveló que varios estudiantes fueron víctimas de mensajes racistas que llegaban a través de sus teléfonos celulares.

PUBLICIDAD

Según reportes, estos mensajes llegaron personalizados y dirigidos directamente con sus nombres a alumnos en en ciudades como Austin y San Antonio.

Imagen Univision


La prepratoria McCallum, de Austin ISD, reportó haber tenido denuncias de mensajes como estos.

Según el director del plantel, Andy Baxe, un grupo de personas que se hace llamar ‘Grupo B’ han realizado protestas con mensajes racistas frente a las escuelas y en contra de estudiantes de razas minoritarias.

“Estoy en contra de que les manden mensajes, discriminándolos, verdad. Incluso, a veces me afecta, bueno… me enojo cuando ciertas personas tenemos, ciertos impedimentos. Luego dicen que son personas especiales… todos somos iguales”, dijo Otoniel Guzmán, quien es padre de familia de Austin ISD.

Univision 62 intentó comunicarse con el distrito escolar para una entrevista, pero no se obtuvo respuesta.

Este jueves 7 de noviembre, el FBI emitió un comunicado en el que se lee “El FBI está consciente de los mensajes de textos ofensivos y racistas que han sido enviados a individuos en el condado y está en contacto con el Departamento de Justicia y otras autoridades federales sobre el caso. Como siempre, pedimos a miembros del público que reporten amenazas o violencia física a sus autoridades locales”.

Te podría interesar:

Las manifestaciones surgieron el viernes pasado después de la muerte de George Floyd en Minneapolis mientras estaba bajo custodia policial. Algunas han sido pacíficas y 
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/duenos-de-negocios-cierran-de-nuevo-sus-puertas-tras-saqueos-en-medio-de-las-manifestaciones-video">otras se han vuelto violentas, con saqueos y vandalismo.</a>
Los 
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/madre-de-mike-ramos-pide-que-se-procese-al-oficial-de-austin-que-le-disparo-a-su-hijo-desarmado">manifestantes en Austin añadieron a Michael ‘Mike’ Ramos como parte de sus reclamos.</a> El 24 de abril, los oficiales de Austin le dispararon a Ramos, de 42 años, con un rifle antes de que subiera a su automóvil e intentara alejarse de los policías en un complejo de apartamentos cerca de East Oltorf Street y South Pleasant Valley Road.
<br>
Las manifestaciones han sido mayormente pacíficas. El sábado por la noche, un grupo de unos 100 manifestantes subió a la carretera Interestatal 35, obligando a cerrar el tráfico. Los manifestantes se bajaron del lugar varios minutos después.
Esta manifestación del domingo tiene como objetivo centrarse en el movimiento en torno a voces de afroamericanos y reunirse en nombre de Black Lives Matter y la justicia.
La manifestación culminará con una marcha hacia el Capitolio de Texas.
1 / 5
Las manifestaciones surgieron el viernes pasado después de la muerte de George Floyd en Minneapolis mientras estaba bajo custodia policial. Algunas han sido pacíficas y otras se han vuelto violentas, con saqueos y vandalismo.
Imagen Univision 62