Metra permitirá bicicletas y patines en sus vagones a partir de 1 de febrero

Después de ver el gran flujo de pasajeros con bicicletas o patines que necesitan moverse a través de Metra, a partir del 1 de febrero de 2024, lo podrán hacer a cualquier hora, solo necesitan cumplir con el reglamento.

Por:
Univision
De aprobarse la medida, entrarían en vigor en enero del próximo año.
Video Proponen aumento en tarifas de Metra

CHICAGO, Illinois.- A partir del 1 de febrero de 2024, Metra permitirá a los pasajeros que lleven bicicletas, patines o scooters en los vagones, aunque sea hora pico, ya que adicionó más espacios y portaequipajes especiales. Los usuarios del transporte público necesitan obedecer el nuevo reglamento.

Desde el 2005, Metra permitía que los pasajeros llevaran sus bicicletas en el área de asientos de la ADA, aunque lo restringía cuando era la hora pico. Durante la pandemia, Metra permitió que los ciclistas o patinadores subieran los aparatos, y tan solo el año pasado alrededor de 260 mil pasajeros llevaban bicicletas en el transporte público.

PUBLICIDAD

Los vagones para subir sus bicicletas estarán señalados con un logotipo

Metra está fabricando e instalando nuevos porta bicicletas en sus vagones que pueden albergar de dos a cuatro bicicletas y también se pueden usar para almacenar patinetes eléctricos, se instalarán inicialmente en unos 50 vagones que estarán identificados con un logotipo exterior de bicicletas y se utilizarán en los trenes que transportan la mayor cantidad de bicicletas, especificó Metra en un comunicado.


Pasajeros podrán subir a Metra con bicicletas, patines o scooters a partir del 1 de febrero de 2024
Pasajeros podrán subir a Metra con bicicletas, patines o scooters a partir del 1 de febrero de 2024
Imagen Facebook: Metra

"Estamos realmente agradecidos con los apasionados ciclistas que nos ayudaron a cambiar nuestra política para el mejoramiento de todos los ciclistas", dijo el CEO y Director Ejecutivo de Metra, Jim Derwinski. "Metra y las bicicletas son socios naturales, y es gratificante solidificar nuestra relación".

No hay cargo adicional por bicicleta o patines

Según la nueva política, las bicicletas y los patinetes, incluidas las bicicletas eléctricas y los patinetes eléctricos, están permitidos en los trenes en las áreas de asientos prioritarios de los vagones accesibles, según la ADA o en los nuevos bastidores de los vagones con el logotipo de la bicicleta. No hay ningún cargo adicional.

Los espacios para bicicletas y scooters se asignan por orden de llegada, y los clientes con discapacidades tienen prioridad en las áreas de asientos en los vagones accesibles. Cabe destacar que tal vez en algunas ocasiones, los pasajeros con bicicletas o patines tengan que salir de tren para que una persona con discapacidad ocupe ese lugar.

PUBLICIDAD

Para los pasajeros interesados en subir a los trenes sus bicicletas, patinas o scooters necesitan saber sobre el reglamento que entrará en vigor a partir del 1 de febrero de 2024:

  • Las bicicletas y scooters no deben exceder las 80 pulgadas de largo y 30 pulgadas de ancho.
  • Las bicicletas, los patinetes y cualquier equipo conectado deben cargarse y descargarse de forma segura en un solo viaje sin causar ningún peligro para el pasajero u otras personas.
  • Los pasajeros individuales con bicicletas o scooters deben tener al menos 16 años de edad. Menores de 16 años deben estar acompañados por un adulto para traer una bicicleta o scooter.
  • Las tripulaciones de los trenes no están obligadas a ayudar a subir a las bicicletas o scooters, y el elevador para sillas de ruedas no se puede utilizar para cargar o descargar bicicletas o scooters.
  • Las bicicletas y scooters a gasolina están prohibidos.
  • Las bicicletas y los patinetes no pueden bloquear los pasillos ni impedir el movimiento de los pasajeros. Los pasajeros deben permanecer siempre cerca de su bicicleta o patinete.
  • En caso de evacuación, las bicicletas y patinetes se dejarán en el tren libres de pasillos y puertas.
  • Las bicicletas plegables y los patinetes plegables se pueden llevar a cualquier vagón de tren y pueden acompañar a una persona a un asiento, siempre que sean lo suficientemente pequeños como para caber entre las piernas de un cliente sentado o puedan guardarse debajo de un asiento.
  • Las bicicletas plegables y los patinetes plegables deben estar en la posición plegada antes de embarcar y no pueden bloquear el uso de otros asientos por parte de otros clientes.
PUBLICIDAD

Otros contenidos relacionados:

Washington DC es la ciudad con mejor transporte público en EEUU. 200 millones de viajes se realizan anualmente en su sistema.
San Francisco quedó en segundo lugar de este ranking de transporte público.
Boston quedó en tercer puesto de acuerdo al estudio de SmartAsset. 34% de la población en esa ciudad llega en transporte público a la oficina.
En el cuarto lugar está Chicago y su transporte público que mueve a 800,000 personas cada día.
Nueva York, cuyo metro acaba de añadir nuevas estaciones en la línea de la Segunda Avenida, está en el quinto lugar de los mejores transportes públicos de EEUU.
Seattle y su creciente sistema de transporte público quedaron en sexto lugar en este ranking.
1 / 6
Washington DC es la ciudad con mejor transporte público en EEUU. 200 millones de viajes se realizan anualmente en su sistema.
Imagen tupungato/iStock