Mexicanos en Nueva York: el grupo más numeroso del mosaico hispano de la Gran Manzana

Con más de 1.5 millones de mexicanos, su presencia cultural y contribuciones económicas enriquecen la vida de los neoyorquinos y consolidan su lugar en la vibrante escena de la Gran Manzana.

oo_LI8A2_400x400.jpeg
Por:
Demian Magallán.
La propuesta del gobierno de Joe Biden busca que las personas se sientan en la libertad de seleccionar la opción de hispano o latino cuando respondan las preguntas del próximo censo y busca actualizar los interrogantes que fueron diseñados hace más de 25 años. El proyecto ha despertado opiniones encontradas, para algunos no tiene importancia alguna, mientras que otros consideran que así podrán elegir más fácilmente el grupo al que sienten que pertenecen. Más noticias en Univision.
Video ¿Hispano o latino? Administración Biden propone cambios en formularios y encuestas para el censo de 2030

La ciudad de Nueva York se destaca por ser un crisol de culturas y la población hispana desempeña un papel fundamental en la diversidad de esta metrópolis, y entre los países de origen más comunes de los hispanos en esta urbe, México ocupa un lugar destacado, junto con República Dominicana, Puerto Rico, Cuba, Ecuador, Colombia, El Salvador, Perú, Guatemala y Honduras.

Estas naciones representan más del 90% de la población hispana en el estado, según el Censo de los Estados Unidos de 2020.

PUBLICIDAD

Nueva York alberga a una destacada comunidad mexicana, con 1,504,620 mexicanos residiendo en el estado, que tiene una población total de 19.84 millones. Estos números revelan la presencia significativa y la influencia de la cultura mexicana en la Gran Manzana.

La ciudad de Nueva York es el epicentro de esta vibrante comunidad mexicana, con una población de 1,265,290 personas. Sin embargo, no solo se concentran en la ciudad, sino que también se extienden a otros condados destacados, como Queens, Brooklyn, Bronx, Nassau y Westchester.

Estas comunidades mexicanas enriquecen la diversidad cultural de cada rincón de la región, aportando sus tradiciones, música, comida y arte característicos.

Aportes de los mexicanos al crisol hispano en NY

Los mexicanos, con su arraigo y espíritu emprendedor, son un pilar fundamental en el mosaico hispano de Nueva York, demostrando la importancia de su presencia y su invaluable aporte a la diversidad cultural y económica de la Gran Manzana.

Los mexicanos en Nueva York se dedican a una variedad de actividades económicas, pero los sectores más importantes son:


  • Construcción
  • Salud
  • Servicios de alojamiento y comidas
  • Manufactura
  • Transporte y almacenamiento
  • Administración pública
  • Educación
  • Comercio al por menor
  • Servicios profesionales, científicos y técnicos
  • Información
PUBLICIDAD

Según el Censo de Estados Unidos de 2020, los cinco principales trabajos que realizan los mexicanos en Nueva York son:

  1. Construcción (24%)
  2. Salud (16%)
  3. Servicios de alojamiento y comidas (14%)
  4. Manufactura (13%)
  5. Transporte y almacenamiento (9%)

Los mexicanos también tienen una alta tasa de autoempleo, con un 18% de los mexicanos en Nueva York siendo dueños de su propio negocio. Los negocios propiedad de mexicanos son importantes para la economía de Nueva York, ya que emplean a más de 100,000 personas.
Los mexicanos han hecho importantes contribuciones a la economía de Nueva York. Son un grupo trabajador y emprendedor que ha ayudado a crear nuevos puestos de trabajo y a impulsar el crecimiento económico del estado.

Los mexicanos en Nueva York han dejado una huella imborrable en la cultura y la economía del estado.

Su presencia ha contribuido a la vida cotidiana de los neoyorquinos, añadiendo una riqueza cultural inigualable.

Además, han desempeñado un papel fundamental en la economía, al crear nuevos negocios y generar empleo, impulsando así el desarrollo económico del estado.

El mosaico hispano de Nueva York se enriquece gracias a la diversidad de la comunidad mexicana, cuyas contribuciones han dejado una marca perdurable en la cultura y el tejido social de la ciudad.

Puebla York

Debido a la gran presencia de poblanos en Nueva York, algunos han comenzado a referirse a la ciudad como "Puebla York". Este apodo es un reconocimiento de la contribución de los poblanos a la ciudad, y es un recordatorio de que la ciudad es un hogar para personas de todo el mundo.

PUBLICIDAD

En Nueva York, hay una gran comunidad de poblanos que han emigrado desde el estado de Puebla, México.

Esta comunidad ha crecido significativamente en los últimos años, y ahora se estima que hay más de 100,000 poblanos viviendo en la ciudad de Nueva York.

Los poblanos han tenido un impacto significativo en la cultura y la economía de Nueva York. Han fundado negocios, restaurantes y organizaciones que celebran su cultura.

También han contribuido a la diversidad de la ciudad, trayendo sus propias tradiciones, música y comida.