CIUDAD DE MÉXICO. – El gobierno de México anunció que devolverá a sus ciudadanos el impuesto del 1% aplicado por Estados Unidos a las remesas enviadas en efectivo.
Gobierno de México reembolsará el impuesto del 1% a las remesas enviadas en efectivo desde EE.UU.
El nuevo impuesto de EE.UU. afectará principalmente a quienes mandan dinero en efectivo a México; el gobierno de México anunció que cubrirá ese costo para evitar que las familias pierdan ingresos vitales.
Así lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina, al celebrar la reducción en el gravamen propuesto por el gobierno de Donald Trump.
¿A quién aplica el reembolso?
La mandataria explicó que el reembolso se aplicará a quienes manden dinero en efectivo y utilicen la tarjeta Finabien, que facilita servicios financieros a mexicanos en el exterior.
De acuerdo con el Banco de México, el 99.1% de las remesas que ingresan al país se hacen por transferencia electrónica, y solo el 0.9% se realiza en efectivo. Por lo tanto, el impuesto del 1% sólo afectará a ese pequeño porcentaje de personas.
“Para aquellos que envían en efectivo, anunciaremos un programa especial a través de la tarjeta paisano de Finabien para poderles reembolsar ese 1 por ciento”, señaló Sheinbaum.
La Tarjeta Paisano de Finabien permite a las familias mexicanas recibir dinero del extranjero y tener acceso a servicios bancarios sin comisiones. El nuevo programa de reembolso utilizará esta infraestructura para devolver el impuesto en efectivo o en saldo disponible.
Los detalles sobre cómo registrarse, los plazos y los puntos de reembolso serán anunciados el viernes de esta semana, de acuerdo con el gobierno.
¿Por qué EE.UU. cobrará un impuesto a las remesas?
El impuesto del 1% fue incluido en el paquete fiscal del presidente Donald Trump, como parte de su “Gran y Hermoso Proyecto de Ley”, aprobado por el Senado estadounidense.
Originalmente, el impuesto era de hasta un 5%, pero se redujo gracias a la presión política, las protestas de la comunidad migrante y la intervención de legisladores mexicanos.
Además, el impuesto solo se aplicará a envíos en efectivo, y quedarán exentas todas las transferencias realizadas con tarjeta de débito, aplicaciones digitales o por medios bancarios tradicionales.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
