"Mamá, me aceptaron": hispana celebra que pasó a Harvard y a otras 15 universidades de EEUU

Mia Lupica, de 17 años, iniciará en agosto sus estudios en ciencias políticas en la universidad de sus sueños. La joven agradece sus logros a su madre, una inmigrante de origen peruano, quien le inculcó desde pequeña la lectura y las actividades extracurriculares.

New Project-10.jpg
Por:
Sebastián Carrillo.
Mia Lupica es una joven de Arizona e hija de inmigrantes, que fue aceptada en 15 universidades de Estados Unidos, entre ellas Harvard. La adolescente y su madre, comparten algunos consejos para otras familias hispanas.
Video “Mamá, me aceptaron en Harvard”: hija de inmigrantes fue aceptada en 15 universidades de Estados Unidos

PHOENIX, Arizona. - Mia Lupica nació en Tempe, pero desde pequeña se siente muy identificada con las raíces hispanas de su madre, originaria de Perú.

Durante sus años de estudiante Mia se ha destacado por sus participaciones en ‘discurso y debate’ y sus temas de oratoria siempre están enfocados en la reivindicación de la comunidad hispana.

PUBLICIDAD

Sus talentos y excelentes calificaciones han captado la atención de muchas universidades por lo que recibió 15 cartas de admisión de diversas universidades como Yale, la Universidad del Sur de California (UCLA) y de Harvard.

Estudiante hija de inmigrantes camino a Harvard

La estudiante de 17 años recibió becas y propuestas de asistencia financiera de varias universidades valoradas en casi $700,000. Sin embargo, no pudo resistirse luego de ser aceptada en la universidad de sus sueños: Harvard.

Con el apoyo de su familia decidió asistir a la prestigiosa universidad y en agosto inicia sus estudios en ciencias políticas.

La lectura, la clave del éxito

Lia Lupica, madre de la estudiante, explica que inculcó la lectura en ella desde temprana edad. Además, la apoyaba en todos sus intereses para potenciarlos a través de cursos y talleres. Mia confirma que la clave ha sido precisamente esas actividades adicionales que hacen que las universidades se fijen en los estudiantes.

“Las calificaciones son una parte, pero no lo son todo. Como estudiante debes encontrar una actividad importante que llene tu corazón y que impacte a tu comunidad y al mundo y eso llamará la atención de las universidades más importantes”, indica la joven hispana que se alista para estudiar en Harvard.

Esto te puede interesar:

Inmortalizado en películas de vaqueros, el pueblo arizonense de Tombstone sigue arraigado a su historia y a los tiempos del salvaje oeste.
Su lema es “un pueblo duro para morir”.
Sus habitantes aún visten con orgullo atuendos de época tal y como se usaban en el siglo XIX.
Este pueblo histórico fundado en 1879 es una de las grandes atracciones turísticas de Arizona.
Los hombres portan no solo sus atuendos sino también exhiben con orgullo sus armas de fuego.
Hasta los perritos van armados
Todos los días se realizan recreaciones muy reales de los tiroteos callejeros que tomaban lugar hace más de un siglo atrás.
Una parada obligatoria es el Teatro "Bird Cage".
Funcionaba como escenario de entretenimiento, pero también burdel.
Se dice que está embrujado.
Otra atracción obligatoria es el tour en una mina subterránea.
Aquí explican el origen e historia de Tombstone como pueblo minero.
Y como se extraían los minerales de manera rudimentaria.
1 / 26
Inmortalizado en películas de vaqueros, el pueblo arizonense de Tombstone sigue arraigado a su historia y a los tiempos del salvaje oeste.