Deportaciones

Los primeros grupos de migrantes deportados de EEUU llegan a Sonora a dos días del regreso de Trump

El regreso de personas deportadas a Nogales, Sonora, en México, se ha concretado en pequeños grupos, una vez que Donald Trump ha vuelto a la Presidencia de los Estados Unidos. Estas imágenes corresponden al miércoles 22 de enero de 2025.



PUBLICIDAD
Llegan a México, precisamente a Sonora, 
<b>los primeros <a href="https://www.univision.com/noticias/politica/senado-aprueba-medida-laken-rike-1" target="_blank">grupos de migrantes deportados desde Estados Unidos</a> </b>desde que regresó a la Presidencia Donald Trump.
1/13

Llegan a México, precisamente a Sonora, los primeros grupos de migrantes deportados desde Estados Unidos desde que regresó a la Presidencia Donald Trump.

Getty Images.
PUBLICIDAD
Estos grupos son recibidos por autoridades mexicanas en Nogales, Sonora, frontera con Arizona.
2/13

Estos grupos son recibidos por autoridades mexicanas en Nogales, Sonora, frontera con Arizona.

Getty Images.
PUBLICIDAD
Son escoltados por autoridades migratorias de Estados Unidos hasta este puerto fronterizo.
3/13

Son escoltados por autoridades migratorias de Estados Unidos hasta este puerto fronterizo.

Getty Images.
PUBLICIDAD
Las autoridades de México tienen la indicación de 
<b>trasladarles a refugios </b>que habilitaron semanas pasadas para 
<a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/san-luis-rio-colorado-sonora-deportaciones-masivas-inmigracion-donald-trump" target="_blank">recibir a migrantes deportados. </a>
4/13

Las autoridades de México tienen la indicación de trasladarles a refugios que habilitaron semanas pasadas para recibir a migrantes deportados.

Getty Images.
PUBLICIDAD
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/sonora-estado-emergencia-migrantes-frio" target="_blank">Sonora ha declarado estado de emergencia</a></b>, tanto por un descenso en las temperaturas como en previsión de un aumento en la llegada de personas deportadas de Estados Unidos.
5/13

Sonora ha declarado estado de emergencia, tanto por un descenso en las temperaturas como en previsión de un aumento en la llegada de personas deportadas de Estados Unidos.

Getty Images.
PUBLICIDAD
<b>En Nogales se han habilitado tres refugios</b>, que cuentan con colchonetas y cobijas, cocina y baños.
6/13

En Nogales se han habilitado tres refugios, que cuentan con colchonetas y cobijas, cocina y baños.

Getty Images.
PUBLICIDAD
Las autoridades afirman que se han
<b> dispuesto recursos municipales, estatales y federales</b> para brindar atención a los migrantes.
7/13

Las autoridades afirman que se han dispuesto recursos municipales, estatales y federales para brindar atención a los migrantes.

Getty Images.
PUBLICIDAD
Esto, para poder responder a las medidas que anunció Donald Trump desde antes de su 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/trump-regresa-hispanos-temor-deportaciones-discriminacion" target="_blank">regreso a la Casa Blanca</a></b>.
8/13

Esto, para poder responder a las medidas que anunció Donald Trump desde antes de su regreso a la Casa Blanca.

Getty Images.
PUBLICIDAD
Las autoridades de Sonora agregaron que
<b> han contratado a personal </b>para atender las necesidades de los migrantes que lleguen a su territorio.
9/13

Las autoridades de Sonora agregaron que han contratado a personal para atender las necesidades de los migrantes que lleguen a su territorio.

Getty Images.
PUBLICIDAD
Mientras tanto, quienes diario acuden a Estados Unidos a trabajar, dijeron que 
<b>las filas han sido más largas</b> esta semana.
10/13

Mientras tanto, quienes diario acuden a Estados Unidos a trabajar, dijeron que las filas han sido más largas esta semana.

Getty Images.
PUBLICIDAD
Aseguran que esto debido a 
<b>revisiones más exhaustivas</b> por parte de autoridades estadounidenses.
11/13

Aseguran que esto debido a revisiones más exhaustivas por parte de autoridades estadounidenses.

Getty Images.
PUBLICIDAD
También se han visto
<b> largas filas de autos en el puerto de entrada de DeConcini</b>.
12/13

También se han visto largas filas de autos en el puerto de entrada de DeConcini.

Getty Images.
PUBLICIDAD
13/13

El presidente del Senado de Arizona, Warren Petersen, presentó la propuesta de ley 1164, que busca permitir la cooperación de fuerzas estatales con agencias federales en la aplicación de políticas migratorias del presidente Trump. Mientras los republicanos defienden la medida como una estrategia de seguridad, los demócratas la critican por considerarla inconstitucional.

PUBLICIDAD