Trío que aspiró a la alcaldía de San Juan pide a Justicia que investigue los regalos de asfalto a Miguel Romero

Rossana López, Adrián González y Manuel Natal refieren al alcalde de San Juan, Miguel Romero Lugo, al Departamento de Justicia. Piden que se investigue su relación con JR Asphalt, la empresa que le regaló asfalto entre 2019 y mayo de 2020.

Por:
Univision
La exalcaldesa de San Juan reaccionó a las acusaciones que enfrenta el ahora alcalde de San Juan y sus vínculos con la compañía JR Asphalt.
Video “¿Por qué Miguel Romero se quiere hacer el tan tonto ahora?” Carmen Yulín cuestiona supuesta donación de JR Asphalt

Tres adversarios políticos del alcalde de San Juan, Miguel Romero Lugo, solicitaron este martes al Departamento de Justicia que lo investigue, después de que aceptara públicamente que siendo senador ayudó a coordinar "con la comunidad" un donativo de asfalto por parte de la empresa JR Asphalt.

Rossana López (Partido Popular Democrático), Adrián González (Partido Independentista Puertorriqueño) y Manuel Natal (del Movimiento Victoria Ciudadana), quien estuvo cerca de arrebatarle el triunfo en las elecciones de noviembre 2020, solicitaron que Romero Lugo sea sometido a escrutinio.

PUBLICIDAD

El alcalde de la capital de Puerto Rico admitió, la semana pasada, que cuando era senador recibió donativos de asfalto "sobrante" por parte de JR Asphalt, compañía vinculada posteriormente a un patrón de presunto fraude.

Walter Vélez señaló que en el 2020 se había realizado una querella a la campaña de Miguel Romero cuando estos solicitaron remover autos para asfaltar calles.
Video Contralor Electoral no se enteró hace tres días sobre asunto de la ‘brea gratis’ de JR Asphalt y vínculos a Miguel Romero


El 28 de abril, la Oficina del Contralor Electoral (OCE) confirmó una auditoría para determinar si hubo un beneficio electoral para Romero Lugo gracias a la pavimentación que donó JR Asphalt "a las comunidades" .

La OCE evalúa si esta acción constituyó un donativo ilegal a la campaña electoral de Romero Lugo a la alcaldía de San Juan, por el Partido Nuevo Progresista. Y es que los trabajos se efectuaron entre octubre de 2019 y mayo de 2020.

En medio de esta auditoría surge el referido a Justicia por parte de López (PPD), González (PIP) y Natal (MVC).

Alcalde de San Juan reacciona a solicitud de "quienes no saben perder"

Miguel Romero Lugo se dio por enterado de que “aquéllos que no resultaron electos en la contienda a la alcaldía de San Juan, motivados por su agenda política, han enviado una carta solicitando al Departamento de Justicia que evalúe todos los procedimientos relacionados con la compañía JR Asphalt Inc. en el Municipio de San Juan”.

El alcalde recalcó que el municipio de San Juan “no otorgó contratos con JR Asphalt desde enero de 2021, cuando asumí las riendas como alcalde”. Sin embargo, ese planteamiento no ha estado bajo disputa.

Romero Lugo agregó que “a pesar de que resulta evidente la intención de esta agenda política de quienes no saben perder en una democracia, atenderemos como corresponde cualquier investigación formal del Departamento de Justicia y cualquier otra entidad pertinente para que puedan constatar que en el Municipio de San Juan, todo lo relacionado a esta y todas las subastas que hasta ahora se han manejado, se han atendido con responsabilidad, integridad y transparencia”.

PUBLICIDAD

También te puede interesar:

Los arecibeños, al igual que el resto de Puerto Rico, esperaban lluvias fuertes este fin de semana. También se había advertido que las condiciones en el mar estaban peligrosas para bañistas y pescadores. Lo que nadie anticipaba 
<b><a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/arecibo-siente-el-azote-de-un-debil-tornado-que-tumbo-techos-postes-y-causo-multiples-danos-video" target="_blank">en 'La Villa del Capitán Correa' era un tornado</a></b>, cerca de las 3:00 de la tarde.
El Servicio Nacional de Meteorología confirmó que se trató de un tornado "débil" EF-1, con vientos de 86 a 110 millas por hora. Preliminarmente se estimó en tres minutos el tiempo que estuvo en tierra. En 
<b>este video</b> puedes ver el cono de fuertes vientos arrasando con todo.
El tornado tumbó uno de los techos en la fábrica Thermo King, donde luego se reportó un fuerte olor a gas.
Los bomberos se movilizaron de inmediato y ordenaron el desalojo de la instalación.
Establecieron un perímetro de seguridad mientras se podía comprobar si había una fuga de gas o algún otro químico.
Los bomberos Edwin Declet y Joel Méndez fueron los encargados de entrar a la instalación y detectar si existía un escape de químicos.
La inspección de la División de Operaciones Especiales detectó una filtración en una línea del tanque de Argón "que se logró detener", informó el Negociado de Bomberos de Puerto Rico.
El resto de los tanques, se aseguró, estaba en perfecto estado. Los bomberos cerraron válvulas como medida preventiva y este lunes estarán revisando las labores de reparación.
En el sector Víctor Rojas, junto a la playa, se reportaron daños en más de 20 residencias y ocho carros, de acuerdo con un reporte preliminar del alcalde de Arecibo, Carlos 'Tito' Ramírez.
Durante un recorrido que comenzó en la tarde y que pasadas las 9 de la noche no parecía concluir, el alcalde de Arecibo fue mostrando además cómo los residentes afectados hacían frente a lo inesperado.
Estas planchas de zinc, que antes del tornado formaban parte de un techo, salieron volando. El fenómeno causó daños, pero no se reportaron muertos, ni heridos.
El alcalde de Arecibo también informó que trabajadores de LUMA trabajaban en colaboración con otras agencias para levantar postes y cables a fin de reestablecer el servicio de energía eléctrica.
¿Cuán fuertes eran los vientos? La imagen permite observar lo que hicieron con ese árbol.
1 / 13
Los arecibeños, al igual que el resto de Puerto Rico, esperaban lluvias fuertes este fin de semana. También se había advertido que las condiciones en el mar estaban peligrosas para bañistas y pescadores. Lo que nadie anticipaba en 'La Villa del Capitán Correa' era un tornado, cerca de las 3:00 de la tarde.
Imagen Negociado de la Policía de Puerto Rico