Huracán Milton
Esfuerzos de recuperación en la Bahía de Tampa tras Milton: ¿cuánto más tardarán?
Florida Power & Light, Duke Energy y TECO Energy han restaurado el servicio al 93% de los 3.4 millones de hogares y negocios afectados tras el paso del huracán.

Más de 136,000 hogares permanecen sin electricidad en los condados de la Bahía de Tampa, con Hillsborough y Pinellas como las áreas más afectadas, reflejando la magnitud del impacto del huracán Milton.
AP
A una semana del huracán Milton, la vida empieza a retomar su curso en algunas zonas, con gasolineras reabriendo y escuelas preparando su reapertura, aunque muchos barrios siguen enfrentando serios retos.
AP
Las empresas eléctricas han logrado restaurar el 93% del servicio, pero en áreas aún inundadas, el agua ha dificultado las reparaciones, dejando a miles de hogares y negocios a oscuras.
AP
Milton golpeó la región con vientos de 120 mph y una marejada de hasta 10 pies, causando estragos en infraestructuras eléctricas y dejando vastas áreas sin luz, agua y servicios esenciales.
AP
Los residentes han comenzado la limpieza de sus hogares; algunos, como Gerome Ozias, recuperaron la electricidad después de días sin luz, mientras otros, como Chuck Porter, aún enfrentan el reto de reparar sus casas tras las severas inundaciones.
AP
Elacceso a combustible se ha estabilizado tras el paso de la tormenta, con más del 50% de las gasolineras reabiertas, en contraste con el caos vivido antes de Milton, cuando muchas estaciones se quedaron sin combustible.
AP
El huracán Milton llegó solo dos semanas después de que el huracán Helene devastara la región, aumentando el estrés sobre los residentes y retrasando los esfuerzos de recuperación, especialmente en áreas que aún no se habían recuperado del todo.
AP
Las pérdidas económicas son inmensas, con estimaciones de entre $35 y $55 mil millones en daños asegurados por ambos huracanes, además de las pérdidas no aseguradas y los costos asociados a la reconstrucción.
AP
Los equipos de emergencia y trabajadores eléctricos han trabajado sin descanso, pero advierten que las zonas más afectadas, especialmente las inundadas, podrían tardar meses en volver a la normalidad.
AP
Las calles aún están llenas de escombros y agua estancada, lo que obstaculiza la restauración de los servicios y deja a muchas comunidades viviendo en condiciones insalubres y peligrosas.
APRelacionados: