marcha

“Unidos pidiendo justicia para el trabajador inmigrante”: Miles marchan en Los Ángeles por el 1 de mayo

Más de 90 organizaciones sindicales y comunitarias participaron en la marcha del 1 de mayo en Los Ángeles, destacando el impacto de las políticas migratorias en las familias trabajadoras e inmigrantes.



PUBLICIDAD
Miles de personas marchan en el centro de 
<b>Los Ángeles este 1 de mayo </b>para exigir derechos laborales y migratorios, destacando el papel esencial de los inmigrantes en la economía de Estados Unidos y exigiendo protección ante políticas de deportación.
1/14

Miles de personas marchan en el centro de Los Ángeles este 1 de mayo para exigir derechos laborales y migratorios, destacando el papel esencial de los inmigrantes en la economía de Estados Unidos y exigiendo protección ante políticas de deportación.

Ringo H.W. Chiu/AP
PUBLICIDAD
La manifestación comenzó en la intersección de Figueroa y Olympic y reunió a sindicatos, defensores de inmigrantes y educadores, bajo el lema “¡Una lucha, una lucha: trabajadores unidos!”.
2/14

La manifestación comenzó en la intersección de Figueroa y Olympic y reunió a sindicatos, defensores de inmigrantes y educadores, bajo el lema “¡Una lucha, una lucha: trabajadores unidos!”.

Ringo H.W. Chiu/AP
PUBLICIDAD
Al menos 90 organizaciones, entre ellas sindicatos, grupos religiosos y comunitarios, participaron en la movilización para denunciar las 
<b>políticas migratorias de la administración Trump </b>y su impacto social.
3/14

Al menos 90 organizaciones, entre ellas sindicatos, grupos religiosos y comunitarios, participaron en la movilización para denunciar las políticas migratorias de la administración Trump y su impacto social.

Ringo H.W. Chiu/AP
PUBLICIDAD
Entre los asistentes hubo docentes del LAUSD que advirtieron que las redadas migratorias han afectado a estudiantes, incluso en zonas consideradas santuarios escolares.
4/14

Entre los asistentes hubo docentes del LAUSD que advirtieron que las redadas migratorias han afectado a estudiantes, incluso en zonas consideradas santuarios escolares.

Ringo H.W. Chiu/AP
PUBLICIDAD
<b>“Nuestros estudiantes tienen miedo”,</b> dijo un maestro. “Ya hemos usado nuestra política de santuario en dos ocasiones para evitar que ICE se lleve a niños desde sus escuelas”.
5/14

“Nuestros estudiantes tienen miedo”, dijo un maestro. “Ya hemos usado nuestra política de santuario en dos ocasiones para evitar que ICE se lleve a niños desde sus escuelas”.

Ringo H.W. Chiu/AP
PUBLICIDAD
El recorrido incluyó una parada en el 
<b>Centro de Detención Metropolitano</b>, una prisión federal donde muchos inmigrantes permanecen detenidos durante sus procesos judiciales.
6/14

El recorrido incluyó una parada en el Centro de Detención Metropolitano, una prisión federal donde muchos inmigrantes permanecen detenidos durante sus procesos judiciales.

Ringo H.W. Chiu/AP
PUBLICIDAD
Pancartas con frases como “Plenos derechos para todos los inmigrantes” y “Alto a las deportaciones” se alzaron en medio de un ambiente de unidad y protesta pacífica.
7/14

Pancartas con frases como “Plenos derechos para todos los inmigrantes” y “Alto a las deportaciones” se alzaron en medio de un ambiente de unidad y protesta pacífica.

Ryan Sun/AP
PUBLICIDAD
Yolanda Mims-Reed, una manifestante, dijo marchar por salarios justos, empleos dignos, respeto a trabajadores e inmigrantes y para evitar la presencia de ICE en espacios educativos.
8/14

Yolanda Mims-Reed, una manifestante, dijo marchar por salarios justos, empleos dignos, respeto a trabajadores e inmigrantes y para evitar la presencia de ICE en espacios educativos.

Ryan Sun/AP
PUBLICIDAD
Leticia Gutiérrez, de Boyle Heights, afirmó que marchó “para apoyar 
<b>a los inmigrantes, que son la columna vertebral de esta economía”</b>, una consigna común entre los manifestantes.
9/14

Leticia Gutiérrez, de Boyle Heights, afirmó que marchó “para apoyar a los inmigrantes, que son la columna vertebral de esta economía”, una consigna común entre los manifestantes.

Ringo H.W. Chiu/AP
PUBLICIDAD
La presidenta de la Federación Laboral del Condado de Los Ángeles, Yvonne Wheeler, llamó a la unidad: “Los inmigrantes están siendo deportados. Los trabajadores están bajo ataque. Debemos mantenernos unidos”.
10/14

La presidenta de la Federación Laboral del Condado de Los Ángeles, Yvonne Wheeler, llamó a la unidad: “Los inmigrantes están siendo deportados. Los trabajadores están bajo ataque. Debemos mantenernos unidos”.

Ringo H.W. Chiu/AP
PUBLICIDAD
Las calles fueron cerradas desde temprano: Figueroa quedó bloqueada desde Olympic hasta Chick Hearn Court a partir de las 7 a.m. La manifestación inició a las 9 a.m. y la marcha a las 11 a. m.
11/14

Las calles fueron cerradas desde temprano: Figueroa quedó bloqueada desde Olympic hasta Chick Hearn Court a partir de las 7 a.m. La manifestación inició a las 9 a.m. y la marcha a las 11 a. m.

Ringo H.W. Chiu/AP
PUBLICIDAD
Otras marchas simultáneas se realizarán en la Plaza Mariachi de Boyle Heights y en el Parque MacArthur en Westlake, también con énfasis en derechos laborales y migratorios.
12/14

Otras marchas simultáneas se realizarán en la Plaza Mariachi de Boyle Heights y en el Parque MacArthur en Westlake, también con énfasis en derechos laborales y migratorios.

Jae C. Hong/AP
PUBLICIDAD
Los organizadores señalaron que la fecha tiene raíces históricas en la lucha laboral en EE. UU. y que este año la atención se centró especialmente en la criminalización de comunidades inmigrantes.
13/14

Los organizadores señalaron que la fecha tiene raíces históricas en la lucha laboral en EE. UU. y que este año la atención se centró especialmente en la criminalización de comunidades inmigrantes.

Jae C. Hong/AP
PUBLICIDAD
La manifestación del 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/protestas-may-day-reunen-miles-los-angeles-justicia-laboral-inmigrante">May Day en Los Ángeles</a> consolidó un mensaje claro: las comunidades trabajadoras e inmigrantes están dispuestas a movilizarse unidas por justicia, dignidad y derechos humanos.
14/14

La manifestación del May Day en Los Ángeles consolidó un mensaje claro: las comunidades trabajadoras e inmigrantes están dispuestas a movilizarse unidas por justicia, dignidad y derechos humanos.

Jae C. Hong/AP
PUBLICIDAD