Militar es nombrado Cónsul General de México en la ciudad de Dallas, reportan

Luis Rodríguez Bucio es militar y no tiene experiencia diplomática, según la misma información que ha compartido el gobierno de México. Esto se sabe de quien fue nombrado nuevo Cónsul General de México en Dallas, reportó el periódico Reforma.

Por:
Univision
“Con nuestro inglés roto y nuestro color de piel, hacemos girar este estado”, dijo el cónsul de México en Dallas, Francisco de la Torre, en un llamado a valorar el aporte migrante en Texas. Pidió manifestarse de forma pacífica, respetar la ley y destacó que el consulado visita centros de detención a diario para verificar condiciones y ofrecer apoyo legal y humano a mexicanos detenidos.
Video “Con nuestro inglés roto hacemos girar Texas”: cónsul de México en Dallas defiende a los migrantes

DALLAS, Texas.- El militar Luis Rodríguez Bucio, un excomandante de la Guardia Nacional de México será el Cónsul General de México en Dallas, reportó el periódico Reforma.

Esta designación fue por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó el periódico.

Luis Rodríguez Bucio es originario del estado de Michoacán.
Luis Rodríguez Bucio es originario del estado de Michoacán.
Imagen Gobierno de México

En 2019, Rodríguez Bucio había sido designado como comandante de la Guardia Nacional mexicana por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

PUBLICIDAD

En 2023, también fue designado como Subsecretario de Seguridad Pública, que forma parte de la agencia de México llamada Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

No tiene ninguna experiencia como diplomático, de acuerdo con la información que el gobierno mexicano ha dado de él en comunicados pasados.

“Él era el comandante de la Guardia Nacional, hizo muy buen trabajo y ahora va a ser el subsecretario de Seguridad Pública; le tenemos al general Bucio toda la confianza”, había dicho AMLO.

De acuerdo con el gobierno de México, el militar es originario del estado de Michoacán. Su educación es de licenciado en Administración Militar; maestría en Administración Militar y doctorado en Defensa y Seguridad Nacional por el Centro de Estudios Superiores Navales.

Cónsul General de Dallas Francisco de la Torre Galindo dejaría puesto

Francisco de la Torre Galindo lleva nueve años como cónsul general en Dallas.

Él dejará su cargo la última semana de julio, constató Univision 23 DFW.

De la Torre Galindo tenía una amplia trayectoria en la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

También había trabajado en las embajadas de México en Brasil y Argentina.

Te puede interesar:

Este sábado se llevó a cabo la protesta nacional 'Sin reyes', con la cual querían expresar su rechazo a las estrictas política del presidente Donald Trump. En Dallas la jornada fue pacífica y muchos manifestantes reiteraron que los inmigrantes llegaron a EEUU por un mejor futuro. A su vez, hubo otros que aprovecharon para arrepentirse por haber votado por Trump.
Cientos de personas se han dado cita este sábado en Dallas para participar en la protesta ‘No Kings’ y alzar sus voces en defensa de los derechos de los inmigrantes, así como en rechazo a los recientes operativos de las autoridades migratorias en todo el país. “Estamos aquí apoyando porque mucha gente no tiene voz y no puede salir a las calles por miedo”, afirmó un manifestante que asistió a la movilización ondeando la bandera mexicana.
Cientos protestaron en Fort Worth por los derechos de los migrantes. Entre pancartas y consignas, la marcha “No Kings” transcurrió en paz. Policías llegaron en bicicleta y no se reportaron incidentes. Las calles de los vaqueros alzaron la voz con calma.
Cientos protestaron en Arlington este sábado 14 de junio bajo el lema “No Kings”. Las manifestaciones transcurrieron en calma, con carteles y consignas por justicia y derechos para migrantes. Arlington, hogar de los Dallas Cowboys y los Texas Rangers, es uno de los centros económicos del estado y alberga a miles de familias hispanas.
Con pancartas, banderas y cánticos, cientos de personas salieron este sábado a las calles de Fort Worth en una jornada de protestas contra las políticas migratorias del presidente Trump. Los manifestantes exigieron un alto a lo que consideran decisiones autoritarias por parte del gobierno federal. “Estoy aquí por quienes no pueden estar, por los que han sido silenciados”, afirma Crystal Rincón, una de las participantes.
1 / 5
Este sábado se llevó a cabo la protesta nacional 'Sin reyes', con la cual querían expresar su rechazo a las estrictas política del presidente Donald Trump. En Dallas la jornada fue pacífica y muchos manifestantes reiteraron que los inmigrantes llegaron a EEUU por un mejor futuro. A su vez, hubo otros que aprovecharon para arrepentirse por haber votado por Trump.
Imagen Noticias 23 DFW