Protestas

Protestas “No Kings” en el norte de Texas: así se vivieron en Dallas-Fort Worth entre pancartas y consignas

Pancartas y voces unidas marcaron las protestas “No Kings” en Dallas-Fort Worth y otras ciudades del norte de Texas. Así se vivieron los momentos de la jornada.



PUBLICIDAD
1/5

Este sábado se llevó a cabo la protesta nacional 'Sin reyes', con la cual querían expresar su rechazo a las estrictas política del presidente Donald Trump. En Dallas la jornada fue pacífica y muchos manifestantes reiteraron que los inmigrantes llegaron a EEUU por un mejor futuro. A su vez, hubo otros que aprovecharon para arrepentirse por haber votado por Trump.

Noticias 23 DFW
PUBLICIDAD
2/5

Cientos de personas se han dado cita este sábado en Dallas para participar en la protesta ‘No Kings’ y alzar sus voces en defensa de los derechos de los inmigrantes, así como en rechazo a los recientes operativos de las autoridades migratorias en todo el país. “Estamos aquí apoyando porque mucha gente no tiene voz y no puede salir a las calles por miedo”, afirmó un manifestante que asistió a la movilización ondeando la bandera mexicana.

Noticias 23 DFW
PUBLICIDAD
3/5

Cientos protestaron en Fort Worth por los derechos de los migrantes. Entre pancartas y consignas, la marcha “No Kings” transcurrió en paz. Policías llegaron en bicicleta y no se reportaron incidentes. Las calles de los vaqueros alzaron la voz con calma.

Noticias 23 DFW
PUBLICIDAD
4/5

Cientos protestaron en Arlington este sábado 14 de junio bajo el lema “No Kings”. Las manifestaciones transcurrieron en calma, con carteles y consignas por justicia y derechos para migrantes. Arlington, hogar de los Dallas Cowboys y los Texas Rangers, es uno de los centros económicos del estado y alberga a miles de familias hispanas.

Noticias 23 DFW
PUBLICIDAD
5/5

Con pancartas, banderas y cánticos, cientos de personas salieron este sábado a las calles de Fort Worth en una jornada de protestas contra las políticas migratorias del presidente Trump. Los manifestantes exigieron un alto a lo que consideran decisiones autoritarias por parte del gobierno federal. “Estoy aquí por quienes no pueden estar, por los que han sido silenciados”, afirma Crystal Rincón, una de las participantes.

PUBLICIDAD