Luego de los recientes asesinatos reportados en el área de Montebello, en Manatí, durante los últimos días, las autoridades han atribuido los incidentes a una guerra por el control de los puntos de venta de drogas y a que se trata de lugares con poca vigilancia donde es “fácil tirar los cuerpos”.
Disputa por drogas y hallazgo de cadáveres: el lugar de Puerto Rico que ha registrado una ola de violencia en los últimos meses
Luego de los hallazgos de dos cuerpos en el área de Montebello, en Manatí, las autoridades han atribuido los incidentes a una guerra por el control de los puntos de venta de drogas y a que se trata de lugares con poca vigilancia donde es “fácil tirar los cuerpos”.

De acuerdo con el comisionado de Seguridad de Manatí, Salvador Rosario, el año pasado la División de Homicidios desarticuló la organización conocida como ‘Hasta Los Marcian’, que lideraba varios puntos de Manatí y ahora están en disputa.
“Eso ha desatado esta ola por buscar el control de los puntos de drogas”, dijo Rosario en declaraciones al programa Hoy Día Puerto Rico.
Por su parte, Carlos Vélez, director del Cuerpo de Investigaciones Criminales en Arecibo, dijo al diario El Nuevo Día que no se trata de un incidente aislado y que una de las posibles causas es la falta de cámaras de seguridad y vigilancia en el área de Montebello.
“Es más fácil para tirarlos (los cadáveres). No hay cámaras por el lugar, es un área solitaria”, publicó el diario citando al inspector Vélez.
La muerte de dos jóvenes en la misma zona con horas de diferencia
El pasado lunes por la noche, las autoridades encontraron el cuerpo de Vicent J. Oquendo Díaz de 27 años flotando en un río en la carretera PR-642 en el barrio Montebello.
La víctima tenía varios tatuajes, uno de ellos en el brazo derecho con números romanos, vestía camisa y pantalón corto de color negro y calzado deportivo.
En la escena se recolectaron varios casquillos de diferentes calibres.
Horas después, al mediodía del martes, fue hallado el cadáver baleado y atado de Ian Pérez Negrón de 19 años. Las autoridades lo encontraron n el área riscosa de la carretera PR-6685, en el kilómetro 9, en Manatí.
Sin embargo, los incidentes el lunes no son un hecho aislado, ya que en mayo, un hombre de 34 años y quien poseía récord criminal por posesión ilegal de un arma de fuego en diciembre de 2022 fue asesinado a tiros en ese barrio.
El hombre fue hallado en el pavimento en la carretera PR-642. El hombre fue identificado como Emanuel Díaz Vega y presentaba varias heridas de bala.
Con estos últimos incidentes suman 14 muertes violentas en el municipio.
Aún se investiga si ambos crímenes están relacionados, sin embargo, ambos habían sido reportados como desaparecidos en Vega Alta.
Refuerzan vigilancia en la zona
El alcalde de Manatí, José A. Sánchez González, ordenó que se pusiera en marcha un plan de seguridad con el fin de atajar la criminalidad.
Como parte de las medidas de seguridad, agentes municipales trabajarán por 12 horas para mantener presencia policiaca en lugares de alza incidencia criminal. Además, se trabaja un proyecto para la instalación de 113 cámaras de seguridad en todo el pueblo.
Mira también:























20.- San Juan
Es la primera vez que se incluye en esta lista anual. San Juan, la capital y la ciudad más grande de Puerto Rico, tiene amplias playas que se encuentran frente a la franja de centros turísticos con bares, clubes nocturnos y casinos.