El mensaje que Paquita la del Barrio envió a Trump y los inmigrantes durante una entrevista en 2017

En 2017 la cantante mexicana dio una entrevista a Conexión California, en la que habló de la situación que se vivían los inmigrantes en Estados Unidos, así como de lo que sus canciones representan para las mujeres. Esto fue lo que dijo.

Por:
Univision
De visita en Los Angeles, la cantante que se caracteriza por defender a las mujeres habló del poder que éstas tienen.
Video Paquita la del Barrio habla de la responsabilidad y el poder de las mujeres

LOS ÁNGELES, California.- Paquita la del Barrio, la icónica cantante de música popular mexicana conocida por su canción "Rata de dos patas", envió en 2017 un mensaje a la comunidad inmigrante de Estados Unidos y también a Donald Trump, quien en ese entonces comenzaba su primera administración como presidente. Este lunes, la artista falleció a los 77 años de edad en su casa de Veracruz.

Durante una entrevista con Univision Los Ángeles concedida en abril de 2017, “La Guerrillera del Bolero” habló de la realidad que vivían los migrantes al tener que dejar su país para buscar nuevas oportunidades en Estados Unidos y también dijo lo que pensaba sobre el desamor y las traiciones.

PUBLICIDAD

¿Qué dijo Paquita la del Barrio sobre los migrantes y cuál fue el mensaje que envió a Trump?

Paquita la del Barrio tenía una fuerte conexión con el público migrante y con Los Ángeles, donde realizó varias presentaciones en celebraciones como el 5 de Mayo.

Fue en una de las visitas que realizó a la ciudad cuando concedió una entrevista a Conexión California, de Univision, donde se le preguntó cuál era su opinión sobre la situación que vivían los inmigrantes con la administración de Donald Trump. Ella respondió:

“Con la necesidad de salir adelante se vienen para acá, tratan de arreglar papeles. No es el chiste que anden atrás de ellos, regresándolos o encarcelándolos. Qué caso tiene”, dijo en aquel entonces.

Después, la presentadora le preguntó qué le diría y qué canción le dedicaría a Donald Trump, pero Paquita dijo que no dedicaba canciones porque "siempre había controversia". Sin embargo, accedió a enviarle un mensaje o una petición a Trump:

“Me gustaría mejor hablar algo para él, pedirle que dé más facilidades al ser humano de que trabajen aquí, ellos hacen su trabajo. La mano de obra del mexicano creo que les va a hacer falta, pero pues cada quien tiene su forma de pensar, no podemos exigir, solo pedir”, concluyó Paquita la del Barrio.

Aquel 3 de abril de 2017, Paquita la del Barrio, también habló sobre las mujeres, diciendo que sus canciones “les sirven a mucha gente que haya tenido fracasos, que estén tristes, o para quitarse la venda de los ojos”.

PUBLICIDAD

Y es que la también llamada “La Reina de las Mujeres” solía cantar al desamor, desde la voz femenina de una traición, lo que hizo sentir empoderadas a muchas, entre ellas a quienes migraron de sus países de origen y se establecieron en EEUU.

Paquita la del Barrio tenía ciudadanía estadounidense

Paquita la del Barrio viajaba constantemente a Estados Unidos por trabajo, por lo que años atrás recibió la ciudadanía estadounidense.

En otra entrevista, la cantautora aseguró que, a pesar de tener la ciudadanía, le gustaba más México. En este video te mostramos lo que dijo:


Además, en otro encuentro con la prensa aseguró cuáles son los "rituales" que hacía antes de subir al escenario:

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de Los Ángeles y no perderte ninguna actualización.

Te puede interesar:

Durante el discurso que Donald Trump dio en la ceremonia de investidura en el Capitolio, informó sobre 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/10-ordenes-ejecutivas-trump-fin-ciudadania-por-nacimiento-quedate-en-mexico" target="_blank">los decretos que firmará hoy mismo, entre los que están —tal como lo prometió en campaña— las deportaciones masivas</a>, el fortalecimiento de la frontera sur para “evitar la invasión”. Lo que causó angustia entre los miles de migrantes que viven en EE.UU., 
<b>por lo que algunas personas decidieron salir a protestar en Los Ángeles. </b>
La 
<b>manifestación contra las posibles deportaciones masivas </b>se llevó a cabo en 
<b>Mariachi Plaza en Boyle Heights</b>. Se trató de un acto de solidaridad con México y América Latina en general, pues gran parte de los migrantes provienen de países de dicha región.
Entre las pancartas que llevaban los manifestantes, 
<b>se leían mensajes como “nadie es ilegal en una tierra robada”. </b>
No solo la migración fue tema de protesta, también lo fue Palestina y los 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-estados-unidos-2024/trump-protegera-mujeres-guste-no-harris" target="_blank">derechos reproductivos de las mujeres</a>.
Otra de las peticiones que pudieron leerse en los carteles de la manifestación, fue que las familias no sean separadas con las órdenes de deportación
Otra de las manifestaciones que se convocó para este lunes fue en el Paseo de la Fama de Hollywood, justo en la estrella de Donald Trump, la cual fue una protesta visual.
Miembros del "Cuerpo Revcom para la Emancipación de la Humanidad" realizan una protesta visual con un acto simbólico en el que rasgan la bandera estadounidense, la bandera confederada y la bandera de Trump que se encuentran sobre la estrella de Donald Trump en el Paseo de la Fama de Hollywood en Los Ángeles el lunes 20 de enero de 2025.
Exigieron una nueva forma de vivir, así como un sistema completamente diferente.
Las organizadoras de la Marcha de Mujeres del 2017 decidieron cambiar su estrategia y convocar a la Marcha de la Gente para manifestarse en Washington DC contra de las políticas de Donald Trump, a solo horas de su juramentación como presidente. Emilia Guereca, fundadora de la Marcha de Mujeres, aseguró que los republicanos no son el partido que representa al pueblo estadounidense.
1 / 9
Durante el discurso que Donald Trump dio en la ceremonia de investidura en el Capitolio, informó sobre los decretos que firmará hoy mismo, entre los que están —tal como lo prometió en campaña— las deportaciones masivas, el fortalecimiento de la frontera sur para “evitar la invasión”. Lo que causó angustia entre los miles de migrantes que viven en EE.UU., por lo que algunas personas decidieron salir a protestar en Los Ángeles.
Imagen Getty Images.