Muere soldado hispano durante un atentado en Afganistán

Miguel Villalón se graduó de la escuela secundaria East Aurora y luego se incorporó al servicio militar. Es el segundo miembro el ejército del área de Chicago que ha fallecido durante ataques en el extranjero en la última semana.

Por:
Univision
Se trata de Miguel Villalón, de 21 años de edad, quien fue uno de los dos militares estadounidenses que perdieron la vida este sábado luego de que el vehículo en el que viajaban golpeara un artefacto explosivo.
Video ¿Quién era el joven soldado de Aurora que murió en una explosión en Afganistán?

CHICAGO, Illinois. – Un hombre de Aurora de 21 años ha sido identificado como uno de los soldados estadounidenses asesinados el sábado por una bomba en Afganistán.

Miguel Villalón estaba en un vehículo cuando una bomba (IED) explotó en una carretera de la provincia de Kandahar.

PUBLICIDAD

La ciudad de Aurora dijo que el hispano se había graduado de la escuela secundaria East Aurora y sirvió con orgullo en el Ejército de Estados Unidos. Este joven soldado, creció y vivió en Aurora.

Villalón es el segundo miembro del servicio de área de Chicago en morir en el extranjero en la última semana. El domingo pasado, el especialista del ejército Henry Mayfield Jr. de Hazel Crest, de 23 años, murió durante un ataque en Kenia.

"Nuestras oraciones y condolencias están con la familia Villalón durante este tiempo trágico", dijo el alcalde de Aurora, Richard C. Irvin, que es veterano del ejército de los Estados Unidos.

“Miguel era un joven soldado con sueños para el futuro y un deseo de marcar la diferencia en el mundo de hoy. Al igual que todos los que nos fuimos de nuestra ciudad natal, Aurora, para servir a nuestro país, nuestro objetivo es hacer bien nuestro trabajo y regresar con nuestra familia y amigos. Lamentablemente, Miguel hizo el último sacrificio al proteger nuestra libertad de las líneas del frente. La 'Ciudad de las Luces' brilla mucho más debido a esta pérdida. Estaremos con su familia y le brindaremos apoyo. Buena suerte, joven soldado."

También te puede interesar:

Los manifestantes salieron a las calles de Chicago, frente a la Torre Trump el sábado para protestar por el 
<a href="https://www.univision.com/local/chicago-wgbo/seguridad-aumenta-en-chicago-tras-ataque-de-estados-unidos-que-mato-a-general-de-iran" target="_blank">asesinato de un alto general iraní</a> por parte de la administración Trump y la decisión de enviar unos 3,000 soldados más al Medio Oriente.
"Sin justicia, no hay paz. Estados Unidos fuera del Medio Oriente", esto fue lo que alrededor de 200 manifestantes cantaron frente a la Torre Trump en Chicago.
Los manifestantes tenían carteles que decían "Dejen de bombardear Irak" y "Estados Unidos tropas fuera de Irak".
En conjunto con otras organizaciones, Action Now encabezó más de 70 protestas en todo los Estados Unidos para detener la guerra y terminar con el racismo. También exigen la salida de las tropas estadounidenses de Irak y poner fin a lo que dicen es una guerra contra Irán.
"La administración Trump y el Pentágono se han movido para comenzar una guerra con Irán asesinando a Qassem Soleimani, el principal líder militar de ese país", dijo la Action Now en una declaración el sábado.
"Si Irán asesinó abiertamente a un alto general estadounidense y se jactó de ello, no hay duda de que Estados Unidos iniciaría una guerra a gran escala. Trump y el Pentágono han actuado ilegalmente, en violación de la Constitución, la Ley de Poderes de Guerra y el derecho internacional," dice la organización.
Frente a la situación que se está desarrollando entre ambos países, el gobierno de los Estados Unidos pidió que 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/iran-promete-una-terrible-venganza-tras-la-muerte-de-su-poderoso-lider-militar-en-un-bombardeo-de-eeuu">estadounidenses en la región regresen a su país</a>. Además, aeropuertos de importantes ciudades en el país norteamericano han 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/policia-de-nueva-york-aumenta-seguridad-en-la-ciudad-tras-bombardeo-de-eeuu-en-iran">incrementado su seguridad</a>.
Noticias Univision Chicago se comunicó con la alcaldesa de la ciudad, Lori Lightfoot, el Departamento de Policía y la Oficina de Manejo y Comunicación de Emergencias, para preguntar sobre qué está haciendo la ciudad al respecto. Comentaron que "Si bien no hay amenaza o cambio en el panorama de Chicago, el Departamento de Policía de Chicago realiza patrullajes estándar de Seguridad Nacional en la infraestructura crítica y éstas continuarán según lo programado".
"Como medida de precaución adicional, tendremos una mayor presencia de seguridad en nuestros aeropuertos y nos comunicaremos con nuestros socios del sector público y privado con recordatorios para permanecer vigilantes después de la temporada de vacaciones", agregaron en un comunicado.
El representante de Illinois, Mike Quigley, del Comité de Inteligencia de la Casa de Representantes, comentó que tiene serias preocupaciones sobre las repercusiones que tendrán las acciones de Donald Trump en Irak. "El asesinato del General Qasem Solimani escala significativamente las tensiones entre Estados Unidos e Irán, que podrían llevar a un incremento en la violencia en una región que ya es volatil", dijo Quigley en un comunicado enviado por su portavoz.
El representante dijo que Trump le debe una explicación al pueblo estadounidense sobre por qué tomó esa deecisión, cuál fue la autoridad legal que le autorizó a hacer eso y cuál es su plan posterior al aumento en la tensión entre ambos países. "No apoyo la guerra abierta con Irán, pero estoy sumamente preocupado por que las acciones del presidente nos hayan acercado a un conflicto".
El Senador de Illinois, Dick Durbin publicó en un comunicado que "Mientras que el ex presidente Obama negoció con éxito un acuerdo de armas nucleares con Irán que incluía a Rusia y China, el presidente Trump se alejó del acuerdo y prometió una confrontación con Irán. Ahora Irak, un país donde Estados Unidos ha invertido miles de vidas estadounidenses y billones de dólares de los contribuyentes, se ha puesto del lado de Irán".
"Métete con el toro y te tocan los cuernos", dijo el representante de Illinois, Adam Kinzinger. Además, en CNN, comentó que le parecía la reacción correcta, pues a su parecer, aunque vaya a escalar la tensión, lo que hizo Trump fue una respuesta a provocaciones de Irán.
1 / 13
Los manifestantes salieron a las calles de Chicago, frente a la Torre Trump el sábado para protestar por el asesinato de un alto general iraní por parte de la administración Trump y la decisión de enviar unos 3,000 soldados más al Medio Oriente.
Imagen Fotografía por: José Miguel Sánchez
El sargento Jacobo Varela recibió en el aeropuerto Midway de Chicago a ‘Atila’, el canino que se ganó el retiro de sus actividades militares y que ahora será su mascota. Esto fue posible gracias a la labor de la organización K9 que ha logrado más de 275 reunificaciones en todo el país.
Video Emotivo reencuentro de un soldado con el perro que fue su compañero por tres años en las fuerzas armadas