Fentanilo, la causa de muerte del bebé de 1 año encontrado inconsciente en un parque de Palmdale

La muerte del bebé Cameron Flores, de solo un año, fue declarada como accidental. Sus padres fueron detenidos y liberados días después por falta de pruebas.

Por:
Univision
Detectan BTMPS en pastillas de fentanilo, una sustancia química que se utiliza en productos plásticos y que es considerada como peligrosa. En otras noticias del día, la ciudad de Long Beach quiere penas más duras para delincuentes reincidentes; el concejo municipal decidirá este martes si apoya una proposición que podría cambiar las reglas sobre delitos menores en California.
Video Alerta por químico en pastillas de fentanilo: las noticias más importantes del día en dos minutos

LOS ÁNGELES, California - Casi cuatro meses después de que el bebé Cameron Flores fuera hallado inconsciente en un parque mientras estaba al cuidado de su padre y posteriormente muriera, se dio a conocer que la causa fue fentanilo.

Cameron Flores tenía un año cuando el 22 de mayo de 2024 acudió junto a su padre Schaffer Grindstaff al parque Melville J. Courson, en la cuadra 38000 de la calle 10 Este en Palmdale. Se descompensó y fue llevado a un hospital, donde murió.

PUBLICIDAD

Este 21 de septiembre, el médico forense del condado de Los Ángeles confirmó que el bebé murió por intoxicación de fentanilo. Su muerte fue catalogada como accidental.

Hasta el momento no se ha informado la manera en que el pequeño estuvo en contacto con el opioide sintético, que es 50 veces más fuertes que la heroína y ha causado miles de muertes por sobredosis en todo el país.

Detalles de la muerte del bebé Cameron

Alrededor de las 8:00 a.m. de aquel 22 de mayo, Amanda Flores, madre del bebé Cameron Flores, llamó a pedir ayuda porque su hijo no podía respirar. Dijo que le estaban practicando RCP, pero no reaccionaba. Agentes de la estación del sheriff de Palmdale acudieron al lugar y trasladaron al menor al Antelope Valley Medical Center, donde falleció.

Testigos dijeron a ABC 7 que la emergencia médica –como la describió el padre del menor– comenzó dentro de un auto, vieron a Grindstaff realizarle reanimación cardiopulmonar al niño en uno de los asientos.

Cuando los agentes llegaron apartaron al padre, sacaron al niño del coche y ellos mismos continuaron con la reanimación. Pese a los esfuerzos el pequeño murió.

Como ocurre en este tipo de caso, el padre fue interrogado por los investigadores, quienes dijeron que presentó varias inconsistencias en sus declaraciones.

El arresto efímero de los padres

Un día después de la muerte de Cameron Flores, su padre fue detenido. Se le acusó de encubrimiento de delito y poner en peligro a un menor, imponiéndole una fianza de $1 millón.

PUBLICIDAD

Dos días después de ese arresto, Amanda Flores, madre del bebé también fue detenida por un delito grave, bajo sospecha de ser cómplice. El 29 de mayo, fue liberada.

Grindstaff también fue liberado. En ambos casos, quedaron libres por falta de pruebas para presentar una denuncia penal.

Te puede interesar:

<b>Jessica de la Cruz</b>, quien residió en Los Ángeles, California, hasta 2022, cuando se mudó a la 
<b>ciudad de México</b>, lanza desde allá un grito pidiendo ayuda tras 
<b>el secuestro de su bebé Santiago</b>, cuando el pequeño tenía 
<b>14 semanas de nacido</b>, poco más de 3 meses.
Cuenta De la Cruz, que tras una discusión con el padre del niño, el abogado mexicano 
<b>Eduardo Loyo</b>, éste la botó del departamento que compartían y se quedó con el menor. Cuando ella intentó reingresar al departamento, el hombre presuntamente había cambiado las cerraduras, dejándola prácticamente en la calle, sin sus documentos o cualquier otra pertenencia.
Jessica ha vivido una pesadilla desde junio pasado a causa de su expareja, pues asegura que le arrebató a su hijo tras intentar separarse de él. Desde entonces ha trabajado con autoridades mexicanas para tratar de recuperarlo. Sin embargo, el padre no ha querido colaborar y cortó toda comunicación.
Jessica de la Cruz buscó ayuda de las 
<b>autoridades mexicanas</b>, siendo ella la principal custodio del niño, pues el padre no aparece en su registro de nacimiento. El 13 de agosto se activó una 
<b><a href="https://x.com/FiscaliaCDMX/status/1823475747228672015" target="_blank">alerta Amber</a></b>, ampliando la búsqueda del pequeño Santiago, ya de 5 meses.
Jessica de la Cruz dice que se ha estado comunicando con el pediatra del niño y le preocupa que no lo han llevado ni siquera por las vacunas que necesitaba.
Con la colaboración de una amiga, la joven madre abrió 
<b>una petición en la plataforma <a href="https://www.gofundme.com/f/help-jessica-with-her-legal-fees-and-santis-safe-return" target="_blank">GoFundMe</a></b>. Explicó su caso y pidió ayuda económica para poder pagar la representación legal que la ayuda en el caso del secuestro de su bebé, supuestamente a manos del padre y la familia del hombre en México.
Como parte del proceso judicial, al hombre se le ha emplazado en múltiples ocasiones para llegue ante la justicia y entregue al menor. Sin embargo, no se ha presentado y tampoco ha sido privado de su libertad.
Con su desesperación alcanzando nuevos límites cada día, Jessica de la Cruz no pierde la fe de recuperar a su bebé. Los documentos y pertenencias robadas no son su prioridad.
Jessica de la Cruz acusa al padre del niño de violencia doméstica y alega que junto a su familia, el hombre soborna a oficiales para que no ejecuten las órdenes judiciales en su contra.
A quienes vean a 
<b>Santiago Loyo de la Cruz</b>, se les pide 
<b>marcar al 55 5345 5067, 55 5345 5084 o al 55 5345 5082</b>.
1 / 10
Jessica de la Cruz, quien residió en Los Ángeles, California, hasta 2022, cuando se mudó a la ciudad de México, lanza desde allá un grito pidiendo ayuda tras el secuestro de su bebé Santiago, cuando el pequeño tenía 14 semanas de nacido, poco más de 3 meses.
Imagen GoFundMe / Jessica de la Cruz