Hallan muerta a exfiscal federal de 43 años en su casa de Virginia: esto es lo que sabemos

La exfiscal federal Jessica Aber, figura clave en el Distrito Este de Virginia y nominada por Biden, fue hallada sin vida a los 43 años en Alexandria.

Por:
Univision
Jessica Aber, ex fiscal federal del Distrito Este de Virginia (2021-2025), fue hallada sin vida en Alexandria. A sus 43 años, lideró un equipo de 300 personas en cuatro divisiones, manejando casos de fraude financiero, corrupción pública y crímenes violentos. Su causa de muerte está bajo investigación.
Jessica Aber, ex fiscal federal del Distrito Este de Virginia (2021-2025), fue hallada sin vida en Alexandria. A sus 43 años, lideró un equipo de 300 personas en cuatro divisiones, manejando casos de fraude financiero, corrupción pública y crímenes violentos. Su causa de muerte está bajo investigación.
Imagen <a href="https://www.justice.gov/">https://www.justice.gov/</a>

La exfiscal federal del Distrito Este de Virginia, Jessica Aber, fue encontrada sin vida este sábado en una residencia de Alexandria, Virginia. Aber, de 43 años, ejerció el cargo desde 2021 hasta enero de 2025.

PUBLICIDAD

El actual Fiscal Federal Erik S. Siebert confirmó el fallecimiento mediante un comunicado, donde destacó la labor de Aber como líder, mentora y fiscal.

La muerte de Jessica Aber

Según informaron las autoridades policiales de Alexandria, los agentes respondieron a un llamado sobre una "mujer sin respuesta" aproximadamente a las 9:20 de la mañana del sábado.

La causa del fallecimiento será determinada por la Oficina del Médico Forense Jefe de Virginia.

Las tareas que atendía Jessica Aber

Nominada por el entonces presidente Joe Biden en agosto de 2021 y confirmada unánimemente por el Senado, Aber lideró un equipo de 300 personas, incluyendo fiscales, litigantes civiles y personal de apoyo, distribuidos en cuatro divisiones: Alexandria, Richmond, Norfolk y Newport News.

Durante su trayectoria profesional, que inició en el Departamento de Justicia en 2009 como fiscal federal adjunta, Aber manejó casos de fraude financiero, corrupción pública, crímenes violentos y explotación infantil.

Distinciones y trayectoria

En 2019, recibió el Premio del Fiscal General Adjunto por Servicio Excepcional.

Graduada de la Facultad de Derecho de William & Mary en 2006, trabajó previamente en McGuireWoods LLP y como asistente legal en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos.

Te puede interesar:

La 
<b>floración de los cerezos que rodean el Tidal Basin en Washington, DC, </b>se ha convertido en un símbolo de la belleza natural de la capital de EEUU. Los famosos árboles, un regalo de Japón en 1912, anuncian el comienzo de la primavera con una explosión de vida y color; así como un mar de flores de color rosa pálido y blanco.
El
<b> Servicio de Parques Nacionales</b>, informó que 
<b>las fechas de máxima floración previstas para esta primavera son del 28 al 31 de marzo</b>. Esto depende de las condiciones climáticas.
Hay aproximadamente 
<b>3,800 cerezos en el parque. </b>El personal de la cuadrilla de árboles controla la ubicación y el estado de cada árbol. La donación inicial de 3,020 árboles estuvo representada por 12 variedades diferentes. Dos variedades, Yoshino y Kwanzan, son ahora el tipo más común en Washington DC.
De acuerdo con el 
<b>Servicio de Parques Nacionales, la fecha de pico de floración se define como el día en que el 70% de las flores del cerezo Yoshino ( Prunus x yedoensis )</b> están abiertas, la cual varía anualmente dependiendo de las condiciones climáticas. El momento más probable para alcanzar el pico de floración es entre la última semana de marzo y la primera semana de abril.
Pero las temperaturas son las que tiene la última palabra, pues
<b> las extraordinariamente cálidas o frías han dado lugar a un pico de floración tan temprano como el 15 de marzo (1990) y tan tarde como el 18 de abril (1958).</b>
Los árboles Yoshino suelen florecer durante varios días. La duración del período de floración depende de las condiciones climáticas. El 
<b>clima fresco y tranquilo puede extender la duración de la floración</b>, y un día lluvioso y ventoso puede provocar un final abrupto de las efímeras flores. Una helada tardía puede impedir que los árboles florezcan.
La mayoría de los cerezos que rodean la Cuenca Tidal y se extienden hacia el norte hasta los terrenos del Monumento a Washington, son Yoshino, los cuales producen muchas flores blancas individuales que crean el efecto de nubes blancas.
También hay un pequeño número de cerezos Akebono, una mutación del cerezo Yoshino con flores individuales de color rosa pálido.
Los 
<b>cerezos Kwanzan crecen principalmente en East Potomac Park, tienen ramas verticales</b> y producen racimos pesados de flores dobles rosadas. Florecen dos semanas más tarde que los Yoshino.
En East Potomac Park también encontrará árboles Fugenzo y Shirofugen. 
<b>Los cerezos Fugenzo florecen con flores dobles de color rosa rosado.</b> Los árboles Shirofugen también florecen con flores dobles, blancas cuando las flores están abiertas y con el tiempo se vuelven rosadas.
1 / 10
La floración de los cerezos que rodean el Tidal Basin en Washington, DC, se ha convertido en un símbolo de la belleza natural de la capital de EEUU. Los famosos árboles, un regalo de Japón en 1912, anuncian el comienzo de la primavera con una explosión de vida y color; así como un mar de flores de color rosa pálido y blanco.
Imagen Getty Images.