DALLAS, Texas. En menos de una semana, tres personas han muerto ahogadas en el lago de Lewisville, ubicado al norte de Dallas.
Adolescente hispano muere ahogado en el Lago de Lewisville: Un trágico día que comenzó con diversión
Momentos felices que se convirtieron en recuerdos trágicos: En menos de una semana, tres personas murieron ahogadas en el lago de Lewisville, al norte de Dallas, entre ellas un adolescente venezolano de 14 años. La familia de Sebastián Delgado busca apoyo para sus gastos funerarios. Se destaca la necesidad de supervisión y seguridad en el agua para prevenir ahogamientos.
El domingo por la noche, fue encontrado el cuerpo de Jin Goo Kan, de 49 años, quien cayó de una moto de agua, según los registros del médico forense. El viernes, s e recuperaron los restos de un hombre de 20 años cerca de las boyas en Little Elm.
Además, el sábado fue hallado el cuerpo de Sebastián Alejandro Delgado, un adolescente venezolano de 14 años, quien había ido a pasar un día de diversión con su familia en Copperas Branch Park.
Momentos felices que se convirtieron en recuerdos trágicos en el norte de Texas
Sebastián estaba jugando en la orilla del lago junto a sus hermanos y primos. En una entrevista con Noticias 23, su tía, Jeanesca Viloria, comentó: “Iba muy seguido, el agua le llegaba a la cintura. En la última foto que le tomamos h abía personas adultas, y no se dieron cuenta”.
La familia de Sebastián, que llegó de Venezuela al norte de Texas hace solo un año, ha iniciado una campaña en GoFundMe para cubrir los gastos funerarios del joven.
“Lamentablemente, no contamos con el dinero necesario para despedirlo, ya que no tenemos mucho tiempo en el país; cualquier colaboración, desde la más mínima, será de gran ayuda. Y para despedirme, como consejo, nunca dejen a los niños solos en el agua, porque nos encontramos devastados con todo lo que está pasando”, se lee en parte de la descripción de la campaña.
El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas emitió un comunicado: "Nuestros pensamientos están con la familia y los seres queridos de la víctima durante este momento difícil".
Jeanesca concluyó con tristeza: " Él no sabía nadar, siempre se quedaba en la orilla".
Más de 17 muertes en lagos de Texas: Un aumento preocupante
Hasta julio, se han registrado al menos 17 muertes en lagos de la región, superando la cifra total del año anterior en el mismo periodo.
Algunos casos incluyen el 22 de julio, cuando un joven de 28 años fue encontrado ahogado en el río Trinity, después de que varios kayakes, incluido él, desaparecieran.
Este trágico suceso resalta la importancia de la seguridad en el agua. A continuación, algunos consejos para prevenir ahogamientos en lagos, tanto para niños como para adultos:
Consejos para prevenir ahogamientos de niños:
- Supervisión constante: Siempre mantén a los niños bajo supervisión cercana. No los dejes desatendidos, incluso si están en un área poco profunda.
- Usar chalecos salvavidas: Asegúrate de que los niños usen chalecos salvavidas aprobados, especialmente si no saben nadar bien.
- Establecer límites: Define y comunica claramente los límites sobre hasta dónde pueden ir en el agua.
- Educación sobre seguridad: Enséñales sobre la seguridad en el agua, los peligros y la importancia de no correr cerca del agua.
- Inscripción en clases de natación: Fomenta que aprendan a nadar. Las clases de natación son una excelente forma de aumentar la confianza y las habilidades en el agua.
Consejos para prevenir ahogamientos de adultos:
- Nadar en áreas designadas: Solo nada en zonas donde haya salvavidas y señales de advertencia. Evita nadar en áreas no designadas.
- Conocer las condiciones del agua: Infórmate sobre las corrientes y las condiciones del lago. No nades si hay advertencias de mal tiempo o corrientes fuertes.
- Evitar el alcohol: No consumas alcohol antes o durante la natación. El alcohol puede afectar el juicio y la coordinación.
- Nadar con compañeros: Siempre es más seguro nadar con alguien. Ten un plan sobre qué hacer si uno de ustedes tiene problemas.
- Conocer tus límites: No te exijas más allá de tus habilidades. Si no eres un nadador fuerte, mantente en áreas poco profundas.
Consejos generales
para prevenir ahogamientos
- Primeros auxilios: Familiarízate con técnicas básicas de primeros auxilios y resucitación cardio pulmonar (RCP).
- Equipo de seguridad: Ten siempre a mano equipos de seguridad, como flotadores o aros salvavidas.
- Sensibilización: Informa a todos sobre los riesgos del ahogamiento y la importancia de la precaución en el agua.
Siguiendo estos consejos, se puede ayudar a crear un ambiente más seguro para disfrutar de los lagos.
Si te encuentras en una situación de emergencia y necesitas ayuda inmediata, llama al 911.
¿Tienes algún caso o denuncia que quieras reportar?
Te invitamos a hacerlo a través de nuestra plataforma Repórtalo. Haz clic aquí. Solo debes seguir los pasos y subir tu fotografía o video. Es muy sencillo y gratuito.





