Confirman dos muertes por choque entre avionetas que aterrizaban en el aeropuerto de Watsonville

Las autoridades informaron sobre la muerte de al menos dos personas en el accidente, ocurrido este jueves, en el aeropuerto municipal de Watsonville, al norte de California.

Por:
Univision
Imagen Ciudad de Watsonville

SACRAMENTO, California.- El choque de dos avionetas este jueves en la tarde, cuando intentaban aterrizar en el aeropuerto local de Watsonville, dejó a dos de los involucrados muertos, informaron preliminarmente las autoridades.

PUBLICIDAD

El accidente se reportó hacia las 2:56 p.m., de acuerdo con el reporte inicial que la ciudad, al sur de San Francisco, publicó a través de Twitter.


De acuerdo con la Policía de Watsonville, en el accidente estuvieron involucradas dos avionetas: una Cessna 152 monomotor y otra Cessna 340 bimotor.

Dos personas ocupaban la avioneta avioneta Cessna 340 bimotor, mientras que en la otra solo viajaba el piloto, detalló más tarde la Administración Federal de Aviación (FAA).

Imagen Cortesía KION vía AP

De acuerdo con las primeras informaciones de la investigación, las dos avionetas realizaban la aproximación final a pistas del aeropuerto de Watsonville, cuando, por motivos que forman parte de las indagatorias, los aparatos chocaron.

Autoridades locales y federales, que incluyen a la FAA y a la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, anunciaron una investigación que está en curso.

Videos de instantes después del choque, muestran los restos de una de las avionetas tirados en una zona cercana al aeropuerto, mientras que las autoridades locales compartieron una foto de un hangar con tuvo daños.

Tercer accidente aéreo en un solo día, según las autoridades

Otros dos accidentes aéreos ocurrieron en California, pero sin víctimas mortales, de acuerdo con un reporte de la agencia AP.

Una escena dramática dejó un accidente en el que una avioneta monomotor se estrelló en una calle cercana a una autopista en El Cajón, a unas 20 millas al oeste de San Diego.

Varias cámaras captaron el momento cuando una avioneta hizo un aterrizaje forzoso en una carretera de Corona, California, hecho que por fortuna no dejó víctimas mortales. Según voceros de la Patrulla de Caminos, el piloto indicó que se presentó una falla en el motor de la aeronave, lo que generó la emergencia. Uno de los testigos del hecho relató lo sucedido y exaltó la labor del conductor para evitar una tragedia mayor. Más información en Univision Noticias.

Video "El piloto tenía el control": testigo narra el aterrizaje de emergencia de una avioneta en una autopista de California


En el incidente un hombre de 65 años, originario de esta misma ciudad, resultó con heridas graves, pero que no pusieron en riesgo su vida.

PUBLICIDAD

Otro piloto tuvo heridas graves cuando se estrelló contra una estructura en el Aeropuerto Camarillo, en el condado de Ventura, localizado a unas 60 millas desde el centro de Los Ángeles, en el sur de estado.

Mira también:

Lo primero que debes saber es que cualquier persona que compra un boleto de lotería, ya sea de Mega Millions o de Powerball, 
<b>sea residente legal o inmigrante indocumentado</b>, puede cobrar un premio, si tiene el boleto ganador, confirmó el vocero de la Lotería de California, Jorge de la Cruz.
Sin embargo, hay algunos requisitos que, por tratarse de personas que no son ciudadanos de los Estados Unidos, deben cumplir para que las autoridades de la lotería de los estados puedan 
<b>pagar el premio</b> al dueño del boleto.
Si esta noche tienes el boleto ganador, hay algunos pasos que debes tomar en cuenta para que puedas cobrar tu premio; lo primero es que el boleto ganador debe haber sido comprado en una tienda autorizada 
<b>dentro del territorio de los Estados Unidos</b>.
El segundo punto que debes tener en cuenta es 
<b>tu identificación</b>. Es necesario que, en el caso de los inmigrantes sin documentos de los Estados Unidos, cuenten con una identificación de tu país.
Los documentos que puedes usar para identificarte son tu 
<b>pasaporte o la matrícula consular</b>, ambos deben estar vigentes. Esto es muy importante porque las autoridades de la lotería deben verificar que efectivamente eres tú el ganador del premio y el propietario del boleto ganador.
La identificación también te va a servir para un paso fundamental que es: 
<b>cobrar tu premio en el banco</b>. Es importante que sepas que los premios menores a $599 dólares pueden cobrarse directamente en la tienda en la que compraste tu boleto. Tienes 180 días, contados a partir de la fecha del sorteo, para reclamar tu premio.
Otro punto que es crucial que sepas es que los inmigrantes, tengan o no documentos, 
<b>deben pagar más impuestos </b>que los ciudadanos. En este caso, el impuesto que se cobra varía entre 30% y 40%, mientras que los ciudadanos pagan entre 25% y 30%. Además, es relevante que sepas que también debes pagar impuestos estatales, que varían de acuerdo con cada estado.
Un punto que también es importante es que en algunos estados, los ganadores de loterías deben presentar 
<b>un número de identificación fiscal</b>, lo que exige que se tenga una dirección en los Estados Unidos.
Finalmente, debes tener en cuenta que si ganas la lotería y 
<b>decides regresar a tu país de origen</b>, debes considerar que es posible que también debas pagar impuestos a las autoridades fiscales nacionales.
1 / 9
Lo primero que debes saber es que cualquier persona que compra un boleto de lotería, ya sea de Mega Millions o de Powerball, sea residente legal o inmigrante indocumentado, puede cobrar un premio, si tiene el boleto ganador, confirmó el vocero de la Lotería de California, Jorge de la Cruz.
Imagen Charlie Neibergall/AP