Mujer de Texas gana $250,000 en demanda por caso de pornovenganza de exnovio, dicen abogados

La mujer de Texas de 26 años ganó el caso y el juez ordenó al exnovio retirar el contenido del internet, dijeron los abogados. “Con suerte, el veredicto enviará un mensaje de que un comportamiento como este es escandaloso y puede tener consecuencias costosas”, dijo Kenton Hutcherson, abogado de la víctima.

ian-cavazos
Por:
Ian Cavazos.
La mujer, con la identidad protegida de 'Jane Doe', dijo que al principio tenía una sensación desesperanzadora. El abogado de la víctima, Kenton Hutcherson, comentó en una declaración que los casos de pornovenganza son cada vez más comunes en las nuevas generaciones.
Video Mujer de Texas gana $250,000 dólares en demanda de pornovenganza contra su exnovio, anunció su abogado

CONDADO DE COLLIN, Texas.- Una mujer ganó $250,000 dólares después de que su exnovio compartió fotografías íntimas de ella que aparecieron en más de 200 páginas de internet en un plazo de cuatro años, dijeron sus abogados.

Incluso, la mujer de 26 años tuvo que renunciar a su carrera de maestra de escuela secundaria, por temor a que las fotos fueran descubiertas, dice un comunicado acerca del caso.

PUBLICIDAD

Benjamin Smith, Juez de Distrito del Condado de Collin, afirmó el veredicto del jurado de $250,000 dólares en una demanda, que fue por pornovenganza e invasión de la privacidad.

El caso fue contra Diego Rotea, un hombre de 26 años proveniente de Allen, de acuerdo con el comunicado. El juez ordenó que retirara las imágenes de varios sitios web y grupos de imágenes “muchos de los cuales son notorios por publicar imágenes de pornovenganza”, dice el escrito.

“Yo quería esa rendición de cuentas. Quería la validación y sabes, que no fue mi culpa”, dijo la víctima, quien tiene la identidad protegida de ‘Jane Doe’.

“Obtuve más de todo lo que yo hubiese querido y que yo había pedido y valió la pena”, dijo la mujer.

De acuerdo con los registros de la corte del Condado de Collin, el juicio final se llevó a cabo el 20 de junio.

“Es algo con lo que voy a tener que seguir lidiando, pero también hay rendición de cuentas para el futuro”, comentó Doe.

“Recuerdo esa sensación, de que no había nada que podía hacer… Y que simplemente era algo desesperanzador y que tenía que vivir con eso”.

Es una práctica común, dice el abogado

Kenton Hutcherson, abogado de la víctima y quien forma parte de la firma Hutcherson Law, comentó en una declaración a la prensa que esta es una práctica común.

“La pornovenganza y compartir este tipo de fotos íntimas es tan común entre la generación más joven, que es difícil para ellos saber qué es lo que cruza la línea”, dijo Hutcherson.

“Definitivamente le ayuda llegar a una conclusión por este evento traumático en su vida. Ella todavía va a tener algunos problemas restantes, en cuanto asegurarse que las cosas se queden fuera del internet y después claro, intentar recolectar el juicio”, comentó, “pero el veredicto juega un papel significativo en su propia sanación de este evento”.

PUBLICIDAD

El abogado había presentado durante el juicio que el exnovio publicó más de 25 fotografías explícitas de la mujer a principios de diciembre 2016.

Sin embargo, la víctima descubrió las imágenes en noviembre de 2018 y acudió con la policía de Allen, pero los investigadores “nunca” trabajaron en el asunto, dice el comunicado legal.

En junio de 2020, la mujer habría ido a la policía de Frisco para pedir ayuda, pero los abogados informaron que esto solo resultó en una “investigación superficial”.

La información de la corte del condado también muestra que el 29 de diciembre se concedió una orden de restricción temporal que la parte demandante solicitó.

Por otra parte, el abogado Hutcherson comentó que el compartir las imágenes de esta forma trae consecuencias emocionales en las víctimas.

“Este jurado escuchó la evidencia y entendió el profundo impacto que esta pesadilla ha tenido en esta joven. Con suerte, el veredicto enviará un mensaje de que un comportamiento como este es escandaloso y puede tener consecuencias costosas”, dijo Hutcherson.

“Se ha convertido en algo ‘aceptado’, de que esta es la norma en las relaciones hoy en día, de que la gente comparte este material, y que desafortunadamente esto puede ser abusado, y es abusado muy a menudo”, comentó el abogado.

Por otra parte, trascendió que aunque la mujer confrontó al exnovio y le pidió que dejara de hacerlo, las imágenes siguieron publicándose en 2020, menciona el comunicado de la firma legal.

¿Qué debe hacer una víctima de pornovenganza?

Kenton Hutcherson, abogado del caso, mencionó que el primer paso es buscar ayuda legal rápidamente, porque lo más probable es que la situación empeore conforme pasa el tiempo.

PUBLICIDAD

Esto puede traer mayores daños a la víctima pero también, legalmente, el caso se complica.

“También hay un problema con la evidencia. Cuando hay cosas que se publican en internet, debes actuar rápido para obtener esa evidencia, porque muchas veces, entre más tiempo tenga, la evidencia esencialmente se hace ‘rancia’, de ciertas formas”, explicó Hutcherson.

Para Jane Doe, la víctima, comentó que al principio el caso fue desesperanzador para ella.

“Hay días buenos, hay días malos; todavía hay días en los que me siento como ‘¿qué pude hacer? ¿De qué forma esto es mi culpa?’”, dijo.

“Al final del día, es alguien que violó tu confianza. No es tan desesperanzador como se siente. Hay personas que te van a creer y que están dispuestas a ayudarte y que van a estar de tu lado”.

Te puede interesar:

En Tarrant County Courthouse, hubo una decena de manifestantes el viernes 1 de julio, que se oponían a la decisión de la Corte Suprema que elimina la protección federal al derecho al aborto.
A una semana de la decisión de la Corte Suprema sobre la sentencia Roe vs. Wade, las protestas siguen en las calles del Metroplex.
Tras el fallo de la Corte Suprema que desestima la sentencia Roe vs. Wade, misma que respaldaba el derecho al aborto, cientos de personas se manifestaron este miércoles 29 de junio en el Ayuntamiento de Dallas.
Desde las alturas, así se ve la manifestación del miércoles 29 de junio afuera del Ayuntamiento de Dallas.
Son cientos de mujeres manifestándose afuera del Ayuntamiento de Dallas contra el fallo de la Corte Suprema sobre el aborto.
Vianey Rivera vino desde Houston a participar en esta protesta. Dice que tiene 4 meses de embarazo y que se siente mal que si es niña, "vendría a vivir a un mundo donde no tiene derechos".
Tras la anulación de la sentencia 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/en-vivo-corte-suprema-revierte-base-de-derecho-al-aborto-en-eeuu-roe-v-wade" target="_blank">Roe vs. Wade,</a></b> decisión que tomó la Corte Suprema de EEUU, manifestantes proaborto tomaron las calles de Dallas y Fort Worth. Las primeras protestas comenzaron el viernes 24 de junio, unas horas después de que se diera a conocer el nuevo fallo que tumbó el precedente de cinco décadas para dar base legal al aborto a nivel federal.
Las calles del centro de Dallas tienen dos días que lucen con cientos de manifestantes, en su mayoría mujeres. Se estima que la tarde del sábado había 400 personas manifestándose, más las cientas que hubo la tarde y noche del viernes.
En las protestas del viernes en el centro de Dallas, hubo algunos enfrentamientos entre manifestantes que están a favor y en contra de la decisión de la Corte Suprema de anular el fallo Roe vs. Wade. En la jornada se registraron 
<b>confrontaciones verbales</b>, la policía no reportó hechos violentos, ni detenciones. Los asistentes afirmaron que las manifestaciones continuarán este fin de semana.
"Aborten a la corte" y "'Provida" es una mentira" son algunas de las consignas que manifestantes han expresado en el 
<b>Palacio de Justicia del Condado Tarrant</b>, en Fort Worth. Esta manifestación inició al mediodía en las calles del centro de Fort Worth.
<b>Mujeres hispanas e indocumentadas podrían ser las más afectadas</b> en Texas con la anulación de la protección del derecho al aborto, han expresado organizaciones como Planned Parenthood. En Texas, de las 46,639 mujeres que se sometieron a un aborto en 2021, casi el 30% eran afroamericanas, alrededor del 27 % eran blancas y el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/hispanas-indocumentadas-ley-aborto-latido-corazon-texas" target="_blank">36% eran hispanas. </a></b>
¿Qué pasará en Texas tras el fallo de la Corte Suprema sobre el aborto? En 2021, la legisladura texana votó a favor de la llamada 
<b><a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/prohibicion-aborto-texas-decision-corte-suprema-revocar-roe-v-wade?cache" target="_blank">“Trigger Law”</a></b> que entraría en vigor 30 días después de que la Corte Suprema anule Roe v. Wade. Esta ley señala el aborto como "delito grave" y entre las sanciones está que 
<b>los médicos pueden enfrentar cadena perpetua y multas de hasta $100,000 si practican abortos.</b>
Algunas personas tienen dudas sobre en qué estados será ilegal abortar. El abogado Haím Vásquez explicó que en el caso de Texas "en 30 días una nueva norma tomaría lugar, pero puede ser que desde hoy sea ilegal porque ya habían otras leyes". De esta forma solo se permitiría el aborto si la madre tiene peligro de muerte o herida de extrema gravedad.
"El aborto es un cuidado de salud": son otras de las proclamaciones que hacen los manifestantes proaborto en las calles del centro de Fort Worth.
"We can not go back" es un lema nacional en Estados Unidos de los movimientos proaborto y de algunos grupos feministas que sostienen que no puede haber regresión en los derechos adquiridos. Esta fotografía es de la manifestación de las calles del centro de Fort Worth.
En las manifestaciones contra el aborto en Dallas y Fort Worth también se ha cuestionado 
<b><a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/texas-armas-sin-licencia-nueva-ley" target="_blank">el derecho al porte de armas sin licencia</a></b>, que aplica por ejemplo en Texas. Por esto, una de las manifestantes tiene esta consigna: "Libertad para cargar armas y obligatoriedad para tener un bebé".
Las diócesis católicas de Dallas y Fort Worth 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/aborto-diocesis-catolicas-roe-contra-wade" target="_blank">celebraron la anulación de la sentencia Roe vs. Wade</a>. La diócesis de Fort Worth expresó que ellos seguirán defendiendo: 
<b>“el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural”</b>.
Mientras que en Dallas, líderes como John Creuzot, Fiscal del Condado de Dallas, se pronunció en contra de la anulación del derecho a abortar. Y expresó dijo que
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/aborto-dallas-corte-suprema-roe-contra-wade" target="_blank">“No perseguiremos a mujeres que busquen abortar”</a>.
1 / 18
En Tarrant County Courthouse, hubo una decena de manifestantes el viernes 1 de julio, que se oponían a la decisión de la Corte Suprema que elimina la protección federal al derecho al aborto.
Imagen Juana Palmieri